Fernández usa fragata para soslayar cacerolazo

Mundo
Redacción Central
Publicado el 09/01/2013 a las 23h07

Buenos Aires |

La presidenta argentina, Cristina Fernández, convirtió ayer el regreso de la fragata Libertad, el buque insignia de la Armada del país, en una multitudinaria fiesta oficialista en el balneario de Mar del Plata, que no se alteró por el primer “cacerolazo” del año contra el Gobierno.

Varios miles de personas, entre militantes kirchneristas, funcionarios, familiares de la tripulación del barco y turistas, participaron en el acto de bienvenida al buque escuela, retenido durante más de dos meses en un puerto de Ghana por una demanda de un fondo especulativo que reclama el pago de una deuda a Argentina.

Aviones acrobáticos, música y fuegos artificiales arroparon el festejo organizado por el Gobierno y al que no acudieron dirigentes de oposición.

Fernández se dio un baño de masas en Mar del Plata -uno de los principales destinos turísticos del país, a unos 400 kilómetros al sur de Buenos Aires-, subió a saludar a la tripulación de la fragata y lanzó un enérgico mensaje contra los fondos especulativos, “verdaderos depredadores sociales”, afirmó.

“Como dijo San Martín (el general José de San Martín), vamos a pelear y cuando no tengamos nada, pelearemos en pelotas, como nuestros hermanos los indios”, dijo la presidenta, que pronunció su discurso sobre un palco montado delante de la proa del Libertad y arropada por su Gobierno en pleno y varios gobernadores oficialistas.

“Somos un Gobierno acostumbrado a sufrir presiones externas, internas o planetarias, vamos a seguir resistiendo, ya que por la fuerza y la extorsión no vamos a conseguir nada”, agregó Fernández, interrumpida varias veces por los gritos de “patria sí, colonia no” lanzados por la militancia kirchnerista.

Mientras se desarrollaba el acto oficial, grupos de “caceroleros” protagonizaron la primera protesta del año contra el Gobierno de Fernández, cerca del puerto marplatense, y se toparon frente a frente con simpatizantes oficialistas.

La policía, sin embargo, organizó un fuerte cordón de seguridad para evitar incidentes durante la protesta, que se había convocado a través de las redes sociales, y tuvo muy escaso eco en otras ciudades, como en Buenos Aires, donde apenas se congregaron unas decenas de personas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...

En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...