Maquinista no declara ante la Policía española
Madrid |
El maquinista del tren que descarriló el miércoles en Santiago de Compostela provocando 78 muertes se negó ayer a declarar ante la Policía, que lo tiene detenido por “imprudencia”, informó a la AFP una portavoz del cuerpo.
“El maquinista se ha negado a declarar ante la autoridad policial”, informó la portavoz, añadiendo que “pasará a disposición judicial lo antes posible”.
José Francisco Garzón Amo, ingresado tras el accidente en el hospital Clínico de Santiago, donde acudieron a interrogarlo los agentes policiales, se encuentra detenido por “imprudencia” y “delitos vinculados al accidente”, informó el jefe de la policía de Galicia, Jaime Iglesias.
La investigación sobre las causas del incidente parece centrarse en el conductor, de 52 años, y podría deberse a un exceso de velocidad o a un eventual fallo de los sistemas de frenado automáticos.
El conductor, con más de 30 años de experiencia y con aspecto atónito tras la tragedia según se ve en algunas fotografías, habría reconocido ir a 190 kilómetros por hora ese tramo, limitado a 80 kilómetros por hora, según informó el diario El País.
Hasta el momento, el balance de muertos es de 78 personas mientras que 81 personas siguen hospitalizadas ayer, 31 de ellas graves, en el peor accidente ferroviario de España desde 1944.
“La alarma, según ha reconocido el propio maquinista, se activó en el cuadro de mando y él intentó frenar, sin poder evitar la tragedia”, indicó El País, que el jueves había revelado unas conversaciones por radio entre el conductor y la estación.
“¡Voy a 190! Espero que no haya muertos porque caerán sobre mi conciencia”, dijo el maquinista, según estas grabaciones.
Renfe considera que aún es prematuro hacer conjeturas sobre la causa de la peor tragedia ferroviaria de España desde 1944, aunque el secretario de Estado de Transportes, Rafael Catalá, dijo que los primeros elementos de la investigación apuntan al exceso de velocidad.
La caja negra del tren, que puede ayudar a conocer lo ocurrido, está “bajo custodia” policial, dijo el comisario Iglesias, quien señaló que “se entregará al juzgado” cuando el magistrado lo disponga.
El cadáver de la alta funcionaria dominicana que viajaba en el tren fue identificado por sus familiares residentes en España.
El viceministro dominicano de Cooperación Internacional, Inocencio García, informó ayer a Efe que se espera que el cuerpo de Rosalina Ynoa sea repatriado la próxima semana a la República Dominicana.