Por razones de salud otorgan prisión domiciliaria a comisario Simonovis

Mundo
Redacción Central
Publicado el 20/09/2014 a las 19h19

Caracas |

El comisario Iván Simonovis, condenado a 30 años por dos de los asesinatos durante el fallido golpe de 2002 contra Hugo Chávez y considerado por la oposición venezolana como un “preso político”, se encuentra en su casa tras serle otorgada prisión domiciliaria tras casi 10 años en la cárcel.

Simonovis y su eventual salida por razones humanitarias de prisión era desde hace tiempo motivo de disputa entre la oposición, que lo considera un “preso político”, y el Gobierno venezolano, que no olvida que el comisario fue sentenciado por dos de las 19 muertes registradas en el golpe de 2002 y se encontraba en prisión desde noviembre de 2004.

La concesión de esa medida de prisión domiciliaria fue incluso parte de los temas de discusión en los diálogos abiertos entre ambos para superar la crisis política desatada en febrero por las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que en cuatro meses se cobraron, oficialmente, 43 muertos y dejaron cientos de heridos.

Pocos días después de que el nuevo secretario general de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, asegurase que llevaría a cabo “exploraciones” para ver la voluntad de Gobierno y oposición de retomar el diálogo, la prisión domiciliaria de Simonovis elimina una de las piedras que trabaron esas conversaciones en mayo.

Entonces, la oposición dio por “congelado” el diálogo por falta de “gestos” por parte del Ejecutivo, uno de ellos, esa liberación.

“Le han impuesto una medida de arresto domiciliario por razones humanitarias para que él pueda curarse de todas sus enfermedades y pueda recibir tratamiento médico”, informó ayer su abogado.

Simonovis tiene prohibido hacer declaraciones a la prensa o utilizar su cuenta de Twitter, y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dejó muy claro que la salida de prisión del comisario durará solo hasta que se recupere.

“Así lo establece la ley”, afirmó Tamayo, aunque advirtió que el restablecimiento de la salud del comisario “puede llevar mucho tiempo”.

Más en Mundo

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania
El presidente brasileño hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la jornada final de la cumbre del G7 en Apulia, sur de Italia, después de reunirse con varios de los líderes asistentes,...
Tras meses de rumores y alarma sobre su estado, la princesa de Gales, Catalina, realizó este sábado su primera aparición pública desde que anunció que padece cáncer, en la que se mostró sonriente y...

En Portada
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este...
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados reportado como desaparecido reapareció...
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región
Tras varias horas de incertidumbre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, confirmó que uno de los uniformados...
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...

Deportes
El director técnico de Bolivia, Antonio Carlos Zago, dio a conocer la nómina de los 26 jugadores que serán parte de la...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
"No voy a poder competir en el Challenger Bolivia... debido a la última lesión que sufrí en el ojo", anunció el tenista...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...