De EEUU a Londres protestan por el drama de Ferguson

Mundo
Redacción Central
Publicado el 26/11/2014 a las 22h07

Ferguson |

La tensión era palpable ayer en Estados Unidos, la víspera del Día de Acción de Gracias y tercera jornada de cólera por la liberación del policía blanco que mató a un joven negro desarmado, en un hecho que reavivó tensiones raciales EEUU y hasta en Londres.

“La vida de los negros cuenta” o “Policías asesinos, fuera de nuestras calles”, gritaban miles de personas durante una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos en Londres, para denunciar la decisión de un gran jurado de no imputar al policía blanco Darren Wilson, que mató al joven negro Michael Brown, en un polémico caso en agosto en Ferguson, un suburbio de San Luis (Misuri, centro).

En el marco del Día de Acción de Gracias -una fiesta que reúne cada año a las familias estadounidenses el cuarto jueves de noviembre- los padres de Brown viajaron a Nueva York para asistir a una ceremonia con los familiares de dos recientes víctimas negras de violencia policial.

Junto a ellos estaban los padres de Akay Gurley, un joven negro de 28 años abatido la semana pasada por un policía en Brooklyn (sudeste), y de Eric Garner, de 43 años y muerto el 17 de julio luego de haber sido sometido por la fuerza por varios oficiales blancos tras intentar resistirse en Staten Island (sur).

En San Luis la Policía dispersó a manifestantes que querían entrar a la Alcaldía y detuvieron a tres personas, según la prensa local. En Ferguson caía nieve, por lo que no hubo protestas por la noche.

Durante el día, cuatro o cinco hombres hicieron barricadas frente a las ventanas de un garaje de automóviles ubicado cerca de la comisaría la ciudad de 21.000 habitantes, en su mayoría negros.  

Llamado a boicot

Varias celebridades, como el magnate del hip hop Russell Simmons, Kat Graham y Jesse Williams llamaron a boicotear el “viernes negro” para protestar por el caso Brown y a “no gastar ni un centavo” (#notonedime).

El ‘viernes negro’ o ‘Black Friday’ es el que sigue al Día de Acción de Gracias, en que los comercios y grandes distribuidores ofrecen importantes descuentos.

Decenas de miles de personas se manifestaron en 170 ciudades de Estados Unidos el martes por la noche, con más de 180 detenidos en Los Ángeles por haber cortado una autopista.

Es raro que las protestas por una causa alcancen tantas ciudades en EEUU, lo que demuestra la profundidad del trauma provocado por la muerte de Brown.  

Al caso de Brown se suma la indignación por la muerte de un niño negro de 12 años, abatido el fin de semana por un policía cuando manipulaba un arma de juguete en Cleveland (Ohio, norte), donde también se realizaron marchas para pedir justicia.  

El presidente Barack Obama, quien en varias ocasiones reiteró sus llamados a la calma, reconoció que el problema va mucho más allá de Ferguson. “Existe una profunda desconfianza entre las fuerzas del orden y las comunidades de color en demasiadas regiones”, dijo.

Más en Mundo

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar sus diferencias políticas y defender sus...

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de trabajos agrícolas y no agrícolas bajo la...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y Miguel Ángel Figueroa en el Festival...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...