Descartan nexo del atacante de Múnich con EI
Múnich |
La Policía alemana afirmó ayer que la matanza del viernes que dejó nueve muertos en Múnich fue obra de un “desequilibrado” sin vínculos con el yihadismo, fascinado por los asesinos de masa como el noruego Anders Behring Breivik.
Según los últimos elementos de la investigación, el joven de 18 años de doble nacionalidad alemana e iraní actuó solo y tendió una trampa a la mayoría de sus víctimas, incitándolas a acudir a un restaurante McDonald’s de la ciudad tras piratear la cuenta de una joven en Facebook.
La mayoría de las víctimas son muy jóvenes, entre ellas figuran tres kosovares, tres turcos y un griego.
El autor de la matanza, que dejó nueve muertos y 16 heridos, habría sido además víctima en el pasado de “acoso” por parte de otros “jóvenes de su edad”, indicó el ministro del Interior, Thomas de Maizière.
“Partimos del principio de que se trata de un acto clásico de un desequilibrado” sin ningún tipo de motivación política, dijo un representante de la Fiscalía.
El jefe de la Policía de Múnich, Hubertus Andrä, descartó por su parte cualquier “vínculo con el (grupo yihadista) Estado Islámico”.
En una declaración ofrecida ayer, la canciller de Alemania, Angela Merkel, se comprometió a descubrir los motivos que llevaron a un joven de 18 años a matar a las nueve personas.
“Descubriremos qué hay realmente detrás de este ataque”, dijo la mandataria al final de la reunión del Gabinete de Seguridad, enfatizando que las fuerzas de seguridad de su país continuarían trabajando para seguir garantizando la seguridad de todos sus conciudadanos.
La Policía de Múnich apuntó a la posible influencia de Anders Behring Breivik —el terrorista de ultraderecha noruego que hace justo cinco años asesinó a 77 personas en su país— sobre el joven germano-iraní que perpetró el tiroteo mortal en la capital de Baviera. Pero el ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, sostuvo que era demasiado temprano para dar por cierta esa teoría, señalando que no hay nexo reconocible entre el suceso de este 22 de julio y el terrorismo internacional.
“Dejamos atrás, sobre todo los ciudadanos de Múnich, una tarde y una noche de terror. Todos nosotros estamos todavía impresionados por las imágenes y el relato de los testigos”, declaró Merkel.