Justicia confirma condena de opositor venezolano Leopoldo López a casi 14 años de cárcel

Mundo
Publicado el 12/08/2016 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

CARACAS |

El opositor venezolano Leopoldo López seguirá preso, luego de que la justicia confirmara la condena a casi 14 años de cárcel que le impuso por la violencia desatada durante protestas contra el presidente Nicolás Maduro en 2014.

"Confirmaron la sentencia, confirmaron la pena, en los mismos términos", dijo a la AFP Juan Carlos Gutiérrez, abogado del dirigente.

La corte resolvió así un recurso presentado por el líder del partido Voluntad Popular contra la condena a 13 años y nueve meses de prisión que le fue impuesta en septiembre de 2015.

Preso desde febrero de 2014, López fue declarado culpable de incitar a la violencia durante protestas ocurridas ese año y que buscaban la renuncia de Maduro, con saldo de 43 muertos.

El abogado señaló haber revisado la sentencia hoy brevemente, por lo que el próximo lunes volverá a la Corte de Apelaciones de Caracas para obtener una copia del fallo.

En una entrevista con la televisora local Globovisión, el jurista dijo que en los próximos 15 días introducirán un recurso de casación ante los tribunales venezolanos y en paralelo acudirán a la ONU para "presentar el caso de fondo", sin precisar mayores detalles. En su opinión, la decisión "es absolutamente injusta".

Según Voluntad Popular, todavía queda una instancia judicial, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). "Pero sabemos que no podemos depositar esperanzas en la conciencia de personeros del régimen", escribió en su cuenta de Twitter la organización política. 

El pasado 23 de julio, durante la audiencia de apelación, López se declaró "inocente".

"Asumo mi responsabilidad plena de haber denunciado al Estado venezolano como corrupto, deficiente, antidemocrático y represor", dijo el político, según una grabación difundida en su cuenta de Twitter.

López también aseguró entonces que las manifestaciones que convocó fueron pacíficas y que lo hizo en ejercicio de sus derechos.

"Juicio político"

La defensa, que acusa a la justicia de estar al servicio del gobierno, sostiene que hubo "alteración maliciosa" del material probatorio y "errores graves de procedimiento" en el juicio condenatorio, por lo que pedía la nulidad del fallo y la liberación del dirigente.

"Se trata absolutamente de un juicio político. Lamentablemente se ha impuesto el interés gubernamental sobre el sistema de justicia", sostiene Gutiérrez.

Pero el oficialismo sostiene que López -líder del ala radical de la oposición- debería ser condenado además por asesinato.

La decisión fue rechazada por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que controla el Parlamento y está empeñada en llevar adelante un referendo que saque del poder a Maduro este año. 

"Rechazamos la ratificación de la condena ilegal e injusta contra nuestro hermano @leopoldolopez y reiteramos q lo liberará el voto del pueblo", escribió en Twitter el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.

El directivo aludía a la consulta popular, que según un calendario difundido el pasado martes por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -también acusado por la MUD de servir al chavismo- recién podría celebrarse a finales de febrero de 2017.

La oposición pretende que sea antes del próximo 10 de enero, con lo cual, si Maduro pierde, se convocará a elecciones. En cambio, si ocurre en fecha posterior, el mandatario será relevado por su vicepresidente si sale derrotado.

Con el fin de presionar por la realización del referendo este año, la MUD organiza una marcha nacional hacia Caracas para el 1 de septiembre, que Leopoldo López ha pedido respaldar desde una cuenta de Twitter que administra su esposa, Lilian Tintori.

"Siempre lo hemos dicho, nos enfrentamos a una dictadura que no nos va a regalar nada. Debemos salir a conquistar el cambio y la democracia! Con presión popular, con un pueblo firme, organizado pacífica y democráticamente lograremos el revocatorio 2016. Salgamos en paz el 1 sep!", expresó esta semana.

López vio naufragar el 11 de abril un intento para sacarlo de la cárcel, luego de que el TSJ anulara una ley de amnistía aprobada por la mayoría parlamentaria.

La MUD exige la liberación de un centenar de políticos, la celebración del referendo y la mediación del Vaticano, como parte de un eventual proceso de diálogo con el gobierno.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...