Aumentan a 14 los muertos y a 200 los heridos tras el terremoto de Tanzania

Mundo
Publicado el 11/09/2016 a las 14h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El número de muertos en el terremoto de magnitud 5,7 en la escala de Richter registrado ayer en Tanzania se ha elevado a 14 y los heridos son cerca de 200, informaron hoy fuentes policiales.

El sismo, que afectó sobre todo a las regiones de Kagera y Mwanza, en el noroeste del país, donde se concentran la mayor parte de las víctimas y se registraron importantes daños, declaró el comisario regional de Kagera, Deodatus Kinawilo, a medios locales.

Los hospitales de la zona están desbordados atendiendo a los heridos en el terremoto y muchas de la víctimas serán enterradas hoy en la ciudad de Bukoba, una de las más afectadas en el oeste del país.

El presidente de Tanzania, John Magufuli, trasladó ayer sus condolencias a las familias de las víctimas a través de un comunicado oficial, difundido hoy por medios locales.

"Extiendo mis condolencias a las familias, parientes y amigos de los fallecidos y rezo para darles paciencia y perseverancia en estos momentos difíciles", dijo Magufuli.

El experto de la agencia gubernamental Geological Survey of Tanzania, Gabriel Mbogoni afirmó al diario local Daily News que el terremoto de ayer ha sido el más intenso registrado nunca en el país.

De acuerdo con Mbogoni, es el segundo terremoto que afecta a Tanzania en los últimos años, tras el registrado el año 2000, y advirtió de que podrían producirse réplicas.

El epicentro del terremoto se registró en la orilla oeste del Lago Victoria, en el noroeste de Tanzania, sobre el mediodía del sábado.

El temblor, que se registró sobre las 03.30 hora local de ayer (12.30 horas GMT) y se prolongó durante dos minutos, ha destruido numerosas viviendas, construcciones en general de carácter precario muy extendidas en el este de África.

"Gracias a Dios que el terremoto se ha producido durante el día y muchos de los vecinos pudieron huir de sus casas, pues de lo contrario habría causado muchas muertas", dijo Jones Mugisha, un residente de la localidad de Kashasha.

El terremoto también se sintió con gran intensidad en el sureste de Uganda, y se percibió en Kenia, Ruanda y Burundi, donde sin embargo no se han registrado graves desperfectos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...