Inicia cumbre presidencial del Movimiento de Países No Alineados en Venezuela

Mundo
Publicado el 17/09/2016 a las 14h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

Presidentes y representantes de las naciones que integran el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) se encuentran reunidos en la isla venezolana de Margarita, estado Nueva Esparta (norte), para participar en la XVII Cumbre del grupo, presidida por el mandatario Nicolás Maduro.

En el evento están presentes los mandatarios de Cuba, Raúl Castro; Rafael Correa, de Ecuador; Evo Morales, de Bolivia; el iraní Hasán Rohani; Salvador Sánchez, de El Salvador; Mahmud Abás, de Palestina; Robert Mugabe de Zimbabue, entre otros, según citó la agencia Sputnik.

El presidente Maduro; la primera dama, Cilia Flores, y la canciller, Delcy Rodríguez, recibieron a los jefes de Estado y las altas autoridades de Gobierno. La agenda de hoy incluye el Informe de Gestión de la Presidencia iraní (2012-2016) y la entrega formal a Venezuela de la presidencia en el Mnoal por los próximos tres años.

Entre las alocuciones previstas para esta jornada figura la del presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Peter Thomson.

La Cumbre culminará mañana, día que se hará pública la Declaración de Margarita.

Los puntos centrales de este informe se centran en la defensa de paz, soberanía y solidaridad para el desarrollo.

El evento del grupo inició el pasado martes 13 de septiembre con una reunión de altos funcionarios, que estuvo seguida de un encuentro entre ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros. Los cancilleres pusieron sobre la mesa distintos temas, entre ellos, la necesidad de reestructurar la Organización de Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad.

Además, fijaron postura sobre la situación de Palestina, Siria, Cuba y el pueblo Saharaui.

También se destacó la necesidad de que los países miembros del Mnoal coordinen sus decisiones y las mantengan en las plenarias de la ONU, para lograr cambios sustanciales, en pro de las minorías.

El Mnial es un grupo que reúne a 120 países de los 193 que integran la Organización de las Naciones Unidas.

Tus comentarios

Más en Mundo

América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 
El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...

Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...