Raúl Castro llega a Cartagena para ser testigo de firma de la paz colombiana

Mundo
Publicado el 25/09/2016 a las 13h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COLOMBIA |

El presidente de Cuba, Raúl Castro, llegó hoy Cartagena para asistir mañana en esa ciudad a la firma del acuerdo de paz del Gobierno colombiano con las FARC, que fue negociado durante casi cuatro años en la isla caribeña.

El avión de Cubana de Aviación en el que viaja el jefe de Estado cubano aterrizó a las 11:20 hora local (16:20 GMT) en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena.

Castro, vestido con guayabera blanca, típica prenda del Caribe, fue recibido al pie de la escalerilla del avión por la viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo.

Tras un breve saludo con la mano levantada a la prensa que lo esperaba en la terminal aérea, el líder cubano, que no dio declaraciones, abordó un automóvil que lo recogió en la pista.

La presencia de Raúl Castro en el acto de firma de la paz ha generado mucha expectación en Colombia, cuyo Gobierno ha subrayado en numerosas ocasiones el valioso aporte que hizo Cuba al proceso no solo por su condición de anfitrión de los diálogos sino también por ser junto con Noruega uno de los países garantes.

Con Castro ya son dos los mandatarios latinoamericanos que han llegado a Cartagena para los actos de este lunes, pues el sábado en la noche lo hizo el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

En la tarde y noche de hoy son esperados en la ciudad otros invitados especiales, entre ellos el rey Juan Carlos I y los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Perú, Pedro Pablo Kuczynski; Chile, Michelle Bachelet, y Guatemala, Jimmy Morales, entre otros.

La llegada del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, así como de otros mandatarios y representantes de organismos internacionales, está prevista para mañana.

El acuerdo de paz será firmado este lunes en presencia de unos 2.500 invitados del país y del exterior por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el número uno de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko". 

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...