Huracán Matthew toca tierra en Haití con fuerza devastadora

Mundo
Publicado el 04/10/2016 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

PUERTO PRÍNCIPE |

El huracán Matthew tocó tierra con su devastadora fuerza hoy en el empobrecido Haití, donde ya dejó dos muertos y un desaparecido.

El "extremadamente peligroso" ciclón impactó en la ciudad de Anglais en torno a las 7 de la mañana (11:00 GMT) con vientos máximos sostenidos de 230 km/h, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami.

Antes de llegar, el ciclón más amenazante en casi una década, Matthew ya azotaba con furia la costa sur de Haití, mientras grandes marejadas causaban inundaciones costeras anegando las precarias edificaciones y viviendas dejando.

Cuando Matthew llegó a Haití -el país más pobre de las Américas, que comparte la isla La Española con República Dominicana- ya había causado inundaciones en 11 comunidades, había dicho Edgar Celestin, portavoz de la agencia de Protección Civil, a la AFP.

Debido a los potentes vientos, los equipos aún no habían podido llegar a las zonas afectadas para evaluar los daños.

Muerte y destrucción

Para las 06:00 GMT, más de 6.400 personas habían sido evacuadas a refugios temporales, indicaron funcionarios.

Durante la jornada, agentes de protección civil intentaron convencer a residentes que se negaban a dejar sus pertenencias en las zonas más vulnerables.

Entre esas áreas figuran barrios extremadamente pobres y densamente poblados como Cite Soleil -donde 100.000 de sus 500.000 residentes enfrentan serios riesgos de inundación- y el capitalino Cite L'Eternel, sobre la costa.

Una mujer enferma murió en la noche del lunes en el poblado costero de Port-Salut al verse imposibilitada de dejar su vivienda para recibir ayuda médica.

En la noche del viernes, un hombre murió al naufragar la embarcación en la que iba con otros dos pescadores, en la costa sur. Dos de los tripulantes lograron llegar a la costa, pero el cuerpo del tercero fue hallado sin vida.

Otro hombre desapareció en una embarcación precaria que se rompió el domingo en Aquin, también en el sur de Haití, en la que iban otras tres personas que sobrevivieron.  

En Les Cayes, la tercera ciudad del país, el agua del mar ya había llegado a las calles, ayudado por las fuertes precipitaciones.

"Ya hemos tenido un deslave entre Les Cayes y Tiburon" en el Departamento Sur, dijo Marie-Alta Jean-Baptiste, directora de Protección Civil, a la AFP.

"En la ciudad de Angalis, el río anegó la ruta nacional", agregó.

"A nadie le gusta abandonar su hogar, pero el mar va a subir y eso es muy peligroso", señaló mpor su lado Pedro González, un chef retirado que abandonó el islote donde reside frente a la ciudad de Santiago.

Miles de personas aún viven en tiendas de campaña en Haití, tras el devastador terremoto de 2010. La erosión es muy peligrosa debido a las montañas y la desforestación.

Trabajadores utilizaban maquinaria pesada para limpiar los canales en Puerto Príncipe, bloqueados por basura, aunque es poco probable que terminen el trabajo a tiempo.

El gobierno suspendió las clases el lunes con el fin de que los centros escolares sirvan de refugio.

Se montaron 1.300 refugios provisionales en todo el territorio, aunque solo permiten acoger a 340.000 personas.

Haití cuenta con más de 10 millones de habitantes.

Dominicana, Jamaica, Cuba y Bahamas

Se espera que después de Haití, el ojo de Matthew pase cerca del oriente de Cuba y por las Bahamas en la noche del martes o la madrugada del miércoles.

Los pronósticos indican que Matthew provocará entre 40 y 60 cm de lluvias en el sur de Haití, e incluso más de 100 cm en zonas puntuales.

En República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 8.546 personas evacuadas en Santo Domingo y en provincias fronterizas con Haití.

En Santo Domingo se registraban intensas lluvias, con inundaciones urbanas, y las autoridades suspendieron la docencia hasta el miércoles en 24 de las 32 provincias del país, como medida preventiva.

En Jamaica, el ejército y reservas militares asisten en el manejo de la emergencia, en tanto se enviaron autobuses para evacuar a las personas de las zonas más vulnerables.

Ante la amenaza de Matthew, la Defensa Civil cubana ordenó la evacuación de 251.795 personas que viven en zonas costeras o vulnerables de la provincia de Santiago de Cuba, en el este y la segunda más poblada de la isla, dijeron medios estatales.

De ese total, 95.741 recibieron refugio en casas de familiares o amigos y el resto en 218 centros habilitados como albergues.

"Yo en ese cayo no me quedo ni loca", dijo Ana, quien todavía recuerda con pavor la "terrible noche" que pasó en su casa hace cuatro años cuando otro huracán, el Sandy, devastó Santiago de Cuba, dejando 11 muertos y millonarias pérdidas económicas.

El presidente cubano Raúl Castro viajó a Santiago de Cuba, para coordinar el plan de emergencia, informó el diario oficial Granma.

Por su parte, Estados Unidos evacuó el domingo al personal no esencial y sus familias de la base naval de Guantánamo (Cuba).

Precisamente, el huracán podría alcanzar incluso el sudeste de Estados Unidos, por lo cual los gobiernos de los estados de Florida y Carolina del Norte han decretado el estado de emergencia.

Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...