Eligen a Guterres nuevo Secretario general de la ONU

Mundo
Publicado el 14/10/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Naciones Unidas | EFE y AFP

Naciones Unidas nombró ayer a António Guterres como su próximo secretario general, un cargo que el exprimer ministro portugués quiere utilizar para unir al mundo en defensa de la paz.

Los 193 Estados miembros de la ONU, reunidos en la Asamblea General, respaldaron por aclamación el nombramiento, propuesto la semana pasada por el Consejo de Seguridad tras meses de discusiones.

Guterres reemplazará el próximo 1 de enero a Ban Ki-moon y contará con un mandato inicial de cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2021.

Su prioridad, según dejó claro ayer, es unir a toda la comunidad internacional para terminar con conflictos como los de Siria, Yemen y Sudán del Sur.

“Sin paz, la vida está vacía de todo sentido. Sin paz, no podemos garantizar el desarrollo sostenible y el respeto de los derechos humanos”, dijo en sus primeras palabras tras la elección.

Guterres, con fama de gran mediador y de ser capaz de forjar acuerdos, apeló a todos los Gobiernos para dejar atrás sus diferencias en favor de una paz que es hoy la “gran ausente” en el mundo.

“Las amenazas que pesan sobre nuestra seguridad colectiva, sobre la naturaleza misma de nuestras sociedades y la supervivencia del planeta tal y como lo conocemos, son tales que nuestro interés común debe imponerse sobre todo aquello que nos divide”, señaló Guterres.

Por lo pronto, el político portugués ya ha logrado unir al mundo en una cosa: el respeto por su figura y por sus planes para la ONU.

Elegido por aclamación tanto en el Consejo de Seguridad como en la Asamblea General, Guterres ha reunido un consenso que la mayoría de diplomáticos consideraban muy difícil a vista de las divisiones que se viven actualmente en la escena internacional.

Ayer, todos los grupos regionales alabaron su experiencia, su capacidad y su visión y dejaron claro que esperan que dé un nuevo impulso a Naciones Unidas en un momento delicado.

La embajadora estadounidense, Samantha Power, destacó su capacidad para conseguir cosas y no quedarse en la jerga, los acrónimos y las declaraciones “estériles”.

“Es una elección fantástica para dirigir esta organización”, resumió el actual secretario general, Ban Ki-moon.

 

PROMETE QUE DEFENDERÁ LA DIGNIDAD HUMANA

Guterres adelantó que va a tener un enfoque “humilde”, tendiendo puentes, y no tratando de imponer sus opiniones, y subrayó que la “dignidad humana” estará siempre en el centro de su acción.

En un discurso en inglés, francés y español, hizo un llamamiento en favor de la “diversidad” y urgió a combatir el terrorismo y, al mismo tiempo, el populismo que gana terreno gracias a él.

“Tenemos que asegurarnos de que somos capaces de romper estas alianzas entre todos esos grupos terroristas o extremistas violentos de un lado, y las expresiones de populismo y xenofobia del otro”, dijo.

Guterres, además, prometió que garantizará la aplicación de los grandes logros recientes del mandato de Ban: los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y el acuerdo climático de París.

Y también hizo una mención especial a su deseo de trabajar por la igualdad de género. “La protección y el empoderamiento de las mujeres y niñas seguirá siendo un compromiso prioritario para mí”, añadió, en unas palabras que arrancaron los aplausos de la Asamblea General.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León, convirtiéndose en la tercera víctima mortal de los...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta los 50 millones de dólares, la fiscal...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....