Lavrov descarta una nueva Guerra Fría y que Rusia busque debilitar a la UE

Mundo
Publicado el 25/10/2016 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

MOSCÚ |

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, descartó hoy una nueva Guerra Fría y que Moscú busque debilitar a la Unión Europea (UE) en una reunión con empresarios europeos.

"No tenemos contradicciones ideológicas que hagan inevitable una Guerra Fría. La democracia y el libre mercado es aceptada por ambas partes", dijo Lavrov, citado por medios locales.

Eso sí, agregó, "no puede haber justificación para lo que llaman democratización a cualquier precio: destrucción de sociedades y desprecio a sus tradiciones, su cultura y sus valores".

"Rusia nunca va a darle un barniz de ideología a sus posturas. Siempre estaremos dispuestos al diálogo sincero y mutuamente beneficioso para superar los problemas, que surgieron no por nuestra culpa", subrayó.

Lavrov se mostró sorprendido por las recientes declaraciones del presidente de la Comisión Europea, Donald Tusk, sobre que "el principal objetivo de Rusia es debilitar a la UE".

"No puede haber nada más lejos de la verdad que dichas declaraciones infundadas. Lo hemos dicho y demostrado en numerosas ocasiones que queremos ver una UE fuerte, unida y autónoma", destacó

Y expresó su confianza en que dicha postura no sea apoyada por los países miembros de la UE, ya que adujo que es una muestra de "rusofobia" y repercutirá "negativamente" en la cooperación, especialmente en el plano comercial.

Entre otras cosas, Tusk acusó a Rusia lanzar una campaña de desinformación y ciberataques, de injerencia en los procesos políticos de los Veintiocho y de violación del espacio aéreo comunitario.

El jefe de la diplomacia rusa también criticó a Alemania por su decisión de abandonar su pragmatismo tradicional en las relaciones con Rusia y dar prioridad a la política sobre la economía.

A su vez, abogó por profundizar la cooperación entre la Unión Económica Eurasiática encabezada por Rusia y la Unión Europea, y recordó que las propuestas correspondientes ya fueron remitidas a Bruselas.

Y advirtió que el Turkish Stream, el gasoducto acordado por Rusia y Turquía a través del mar Negro, no será prolongado hasta la frontera con la UE si Rusia no recibe garantías oficiales por escrito.

"A corto plazo los países de la UE difícilmente podrán vivir sin los hidrocarburos rusos", apuntó.

El jefe de la diplomacia rusa también tachó de "cínico" e "indecente" plantear ahora nuevas sanciones contra Rusia por los bombardeos contra la ciudad siria de Alepo, calificados de "crimen de guerra" por las Cancillerías occidentales.

Y adelantó que Rusia responderá sin titubear en caso de que EEUU adopte nuevas sanciones, aunque precisó que en la conversación que mantuvo ayer con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, éste se manifestó "muy interesado" en cooperar con Moscú en Siria.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...