El atacante de Londres estuvo en la mira del MI5

Mundo
Publicado el 24/03/2017 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer el atentado de Londres que dejó cuatro muertos y 40 heridos, cometido por Khalid Masood, británico de 52 años, condenado en el pasado por delitos comunes.

“El autor del ataque frente al parlamento británico en Londres es un soldado del EI y su acción respondió al llamamiento a atacar a los países de la coalición internacional antiyihadista”, indicó Amaq, la agencia de propaganda del EI.

Nacido en Reino Unido, Masood “no era objeto de ninguna investigación en la actualidad” pero “tenía varias condenas por agresiones (...) y delitos de desórdenes públicos”, aunque no por delitos de terrorismo, según la Policía. Su última condena databa de diciembre de 2003, hace más de 13 años, por posesión de arma blanca.  

Ocho personas fueron detenidas entre la noche del miércoles y el jueves en Birmingham (centro) y en Londres, en el marco de una redada que se extendió a Brighton (sur) y Carmarthenshire, un condado al sur de Gales.  

El autor del atentado causó cuatro muertos y 40 heridos -dos de los cuales se debatían entre la vida y la muerte la noche del jueves- antes de ser abatido a la entrada del Parlamento británico.

Homenaje

El Parlamento volvió al trabajo ayer con un minuto de silencio, tras el cual la primera ministra británica explicó que Masood había sido “investigado hace años en una ocasión por el MI5 (servicio de inteligencia) por sospechas de violencia extremista”.

“No tenemos miedo”, dijo May desafiante, asegurando: “nunca vacilaremos frente al terrorismo”.

Masood arrolló con su coche a los peatones antes de acuchillar a un policía que custodiaba el Parlamento y ser abatido por la Policía, en un atentado de “una terrible violencia”, en palabras de la reina Isabel II.  

El del miércoles fue el más mortífero en Reino Unido desde los atentados suicidas del 7 de julio de 2005 en Londres, que dejaron 56 muertos, incluidos los cuatro kamikazes.

Cientos de personas se reunieron al oscurecer en la céntrica plaza de Trafalgar para rendir homenaje a las víctimas encendiendo velas y entre medidas de seguridad reforzadas, con la prohibición de acceso al perímetro de vehículos pesados.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo que los londinenses no se dejarán “vencer” por el terrorismo y “se alzarán para defender sus valores”.

Las tres víctimas mortales, además del agresor, son la británica de origen español Aysha Frade, de 43 años, profesora y madre de dos niñas, el turista estadounidense Kurt Cochran y el policía Keith Palmer, de 48.

En Betanzos, la localidad gallega próxima a La Coruña donde viven las hermanas de la víctima de Frade, la noticia se extendió rápido, explicó Manuel Ares, de 86 años, amigo de su madre. La madre de Aysha Frade, María del Carmen Caldelas, emigró a Londres de joven, se casó y tuvo tres hijas.

Frade, casada con un portugués, “venía todos los veranos a Betanzos”, recordó Ares. Sus hermanas tenían una academia de inglés en la localidad, cuyo alcalde decretó tres días de luto.

Por su parte, el presidente Donald Trump expresó su pésame por la muerte de Cochran, “un gran estadounidense”.  

Los heridos, entre los que había siete graves, constituían también un mosaico de nacionalidades, 11 en total: británicos, franceses, surcoreanos, griegos, un alemán, un polaco, un irlandés, un italiano y un estadounidense, explicó May.

 

MÁS POLICÍAS EN LAS CALLES 

El área de Westminster, con el Big Ben, la sede del Parlamento y la mayoría de ministerios y dependencias gubernamentales, es muy concurrida por turistas y funcionarios.

El perímetro en torno al Parlamento seguía, sin embargo, acordonado, y la estación de metro cercana, Wesminster, cerrada al público. El puente de Wesminster, donde los investigadores seguían trabajando por la mañana, abrió finalmente a primera hora de la tarde.

El incremento de la presencia policial en la ciudad era visible y las portadas de todos los diarios estaban ocupadas totalmente por el atentado, con titulares como “Terror en Wesminster” (The Guardian), o “El maniaco que acuchilló al Reino Unido en el corazón” (The Sun).

“Me tranquiliza ver a tanta policía en las calles, definitivamente hay nerviosismo, se siente”, explicó Jason Llewelyn, un funcionario del gobierno que iba al trabajo, cerca del lugar del atentado.

 

DETENIDOS CINCO HOMBRES Y TRES MUJERES

La Policía británica detalló que los ocho detenidos en Londres y Birmingham tras el atentado son cinco hombres y tres mujeres, de entre 21 y 58 años.

Todos ellos son sospechosos de haber participado en la preparación de actos terroristas.

Las fuerzas de seguridad continúan el registro de cuatro domicilios en esas dos ciudades inglesas, además de otra operación en Carmarthenshire, en el suroeste de Gales.

En el oeste de Birmingham, la Policía ha detenido en un domicilio a una mujer de 21 años y un hombre de 23, y en otra vivienda a una mujer de 26 años y tres hombres, de 26, 27 y 28 años.

En una tercera operación, también en Birmingham, fue arrestado un hombre de 58 años, mientras que en Londres fue detenida una mujer de 39 años, según afirmó Scotland Yard en un comunicado.

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...