El papa Francisco pide "perdón" a los refugiados rohinyás

Mundo
Publicado el 01/12/2017 a las 15h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de su prudencia en Birmania, el papa Francisco pidió hoy en Bangladés "perdón" a los refugiados rohinyás, tras escuchar los relatos de un grupo de ellos y pronunciar por primera vez desde su gira en Asia el nombre de esa comunidad.

El sumo pontífice esperó a estar en Daca para pronunciar en público la palabra "rohinyá", utilizada generalmente por la comunidad internacional y repetida desde la plaza San Pedro en Roma, pero tabú en Birmania.

"Vuestra tragedia es muy dura, muy grande, pero tiene un lugar en nuestro corazón", dijo el papa. "En nombre de todos los que los persiguieron, que les hicieron mal, en particular ante la indiferencia del mundo, les pido perdón", dijo.

"Cada uno de nosotros lleva en sí un poco de sal divina. Estos hermanos y hermanas llevan en sí la sal de Dios", agregó el pontífice. "No cerremos nuestros corazones, no miremos para otro lado. La presencia de Dios hoy se llama también rohinyá", subrayó.

El éxodo de esta minoría musulmana constituyó la línea roja del viaje del papa en Asia, iniciado el lunes en Birmania y que termina el sábado por la tarde en Bangladés.

Al término de un encuentro interreligioso en Daca, una delegación de refugiados rohinyás formó fila para hablar unos minutos con el pontífice, que los escuchó asintiendo con la cabeza, con tristeza.

Francisco tomó sus manos, posó su palma sobre la cabeza de una niña y los escuchó ayudado de un intérprete.

Mohamad Ayub, de 32 años contó que su hijo de tres años murió por la violencia en el oeste de Birmania.

"El papa es el dirigente del mundo. Debería decir la palabra rohinyá, ya que somos el pueblo rohinyá" y ello "desde hace generaciones", había insistido antes del encuentro.

Shawkat Ara, una niña de 12 años, lloró luego de su encuentro con el papa. "Mis padres murieron, ya no tengo alegrías", confió.

El papa Francisco siempre fue pugnaz desde el Vaticano sobre la suerte de los rohinyás, incluso antes de la huida masiva de más de 620.000 personas que se refugiaron en Bangladés los últimos tres meses. Este éxodo forzado fue calificado de "limpieza étnica" por la ONU.

En Birmania, durante cuatro días, el papa pidió a los budistas que superen "todas las formas de incomprensión, de intolerancia, de prejuicio y de odio" aunque evitó mencionar directamente la situación de la minoría musulmana.

En ese país, la xenofobia y el odio a los musulmanes ganan terreno y una gran mayoría de los habitantes consideran a los rohinyás, que llaman "bengalíes", como inmigrantes ilegales que no forman parte del país.

El jueves, al llegar a Daca, en el primer día de su visita, el papa pidió a la comunidad internacional "medidas decisivas" para solucionar esta crisis humanitaria, incluida una ayuda de urgencia a Bangladés.

El gran imán de Bangladés, Farid Uddin Masud, saludó el viernes el "gran apoyo" del papa a los rohinyás.

Durante el encuentro interreligioso del viernes, el Papa escuchó a un musulmán, un hindú, un budista, un miembro de la sociedad civil y un católico, para luego hablar.

El compromiso de Bangladés a favor de la libertad religiosa debe ser "un llamado respetuoso pero firme destinado a quien busque fomentar divisiones, odio y violencia en nombre de la religión", dijo el Papa.

En abril de 2016, Francisco viajó a la isla de Lesbos en Grecia y llevó al Vaticano a 12 refugiados sirios musulmanes.

Sin embargo, es poco probable que realice una visita al inmenso campamento de refugiados en donde se hacinan unos 900.000 refugiados rohinyás, insistió el vocero de la Santa Sede, Greg Burke.

Por la mañana, Francisco fue aclamado en una misa al aire libre en un ambiente de fiesta por unos 100.000 miembros de la minúscula minoría católica de Bangladés, muy preocupada por el extremismo islámico.

La llegada del sumo pontífice a Bangladés es un acontecimiento para la pequeña comunidad de 375.000 católicos (0,24% de los 160 millones de habitantes).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes el apoyo de su país a la campaña bélica...

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, criticó este viernes la eliminación del ministerio de la Mujer en Argentina y aseguró que "hace daño, pero la causa feminista es una causa mucho más...
El presidente estadounidense, Joe Biden, se disculpó este viernes ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por el retraso en la aprobación del importante paquete de ayuda militar de su país y...
"Cada día rezo para que esta guerra termine. Pienso en todos los que sufren, en Israel y Palestina, en los cristianos, los judíos y los musulmanes", dijo en el acto ante los embajadores israelí y...
Al menos nueve senderistas murieron en el Himalaya indio al quedar atrapados por casi 48 horas por una tormenta de nieve, informó este jueves el Gobierno regional, que afirma que ha rescatado con...


En Portada
Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas, propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, concluyó ayer (6 de junio) la adquisición de Pluspetrol...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Marco Jaimes, afirmó este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) "no tiene atribuciones"...

El presidente del Estado boliviano, Luis Arce, señaló que el periodo transitorio de iliquidez de dólares, por el cual atraviesa el país, tiene que ver con...
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió viernes un comunicado donde propone cinco propuestas al Gobierno para contrarrestar la situación que atraviesa...
El presidente interino de la Asamblea Legislativa, Andrónico Rodríguez, devolvió la notificación emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista un proyecto de ley para eliminar las elecciones primarias previstas para este año y priorizar la realización de las...

Actualidad
Al menos 77 personas murieron en la Franja de Gaza en la última jornada y 220 han resultado heridas, según el último...
El director de Prensa e Imagen Corporativa del municipio, Juan José Ayaviri, informó que la concejala Marcela Vidaurre...
El representante especial del presidente de Nicaragua para los asuntos con Rusia, Laureano Ortega, reiteró este viernes...
Fluxus, empresa brasileña de petróleo y gas, propiedad de los empresarios Joesley y Wesley Batista, concluyó ayer (6 de...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, tercera raqueta del mundo, jugará su primera final en Roland Garros tras firmar una épica...
El jugador argentino Lionel Messi, en declaraciones al medio Infoabe aparecidas este viernes, calificó al Real Madrid...
El jugador argentino Lionel Messi anticipó que la Copa América, que se inicia el 20 de junio en Estados Unidos, va a...
Encarna "el lujo a la francesa", la exclusividad, el "savoir-faire". Kylian Mbappé, flamante fichaje del Real Madrid,...
07/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...