Macron atribuye resultado electoral a presión migratoria y Renzi dimite tras derrota
PARÍS |
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, opinó hoy sobre las elecciones legislativas italianas de ayer y atribuyó su resultado a las presiones migratorias que padece el país transalpino.
"Tomo nota que, en el mundo en que vivimos, podemos defender ideas bonitas, pero no podemos defenderlas abstrayéndonos de la dureza del contexto. Italia ha sufrido, sin ninguna duda, una fuerte presión migratoria", declaró Macron al término de una entrevista en el Palacio del Elíseo con Philippe Couillard, el primer ministro de la región canadiense de Québec.
El jefe de Estado de Francia aludió de esta manera a los resultados de los comicios italianos, en los avanzó la derecha euroescéptica, pero ninguna fuerza obtuvo mayoría suficiente para gobernar sola, por lo que se abre un largo periodo de negociaciones para formar un Ejecutivo.
Esta cita dejó como fuerzas más votadas al euroscéptico Movimiento 5 Estrellas, encabezado por Luigi di Maio, y a la coalición de centroderecha, en la cual se encuentra el partido de Silvio Berlusconi, Forza Italia, y el también euroescéptico y ultraderechista Liga Norte, de Matteo Salvini.
La presión migratoria en Italia ha sido uno de los temas más calientes en la campaña electoral de ese país, que ha recibido a miles de inmigrantes, sobre todo procedentes de las costas libias.
Desde el 1 de enero de 2017 hasta el 29 de diciembre de ese año, un total de 119.310 inmigrantes fueron rescatados en el mar y posteriormente trasladados a puertos italianos, un 33,86 por ciento menos que los 180.380 que llegaron en 2016, según los datos del Ministerio del Interior de Italia.
Renzi dimite tras la derrota
El exprimer ministro italiano y secretario general del gubernamental Partido Demócrata (PD), Matteo Renzi, presentó hoy su dimisión tras los malos resultados de esa formación en las elecciones generales, en que obtuvo cerca del 18,8 por ciento de los sufragios.
"Es obvio que después de este resultado yo deje la dirección del partido", dijo Renzi, quien afirmó que ya ha pedido al presidente del PD, Matteo Orfini, que se convoque un congreso del partido socialdemócrata para decidir quién será su próximo secretario general.
"No pensaba que fuéramos a tener una derrota tan clara", reconoció Renzi, antes de admitir que es lógico que el PD "abra una nueva página", durante una comparecencia a la que asistieron múltiples medios de comunicación.
Renzi, que dimitió en 2016 después del fracaso en el referéndum sobre la reforma constitucional, ha despejado cualquier hipótesis de participación del PD en el próximo Ejecutivo y ha señalado que su grupo político dice "no a los extremismos", en referencia al M5S y a la ultraderechista Liga Norte.