La UE acuerda la creación voluntaria de centros para migrantes en suelo europeo

Mundo
Publicado el 29/06/2018 a las 8h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mandatarios de la Unión Europea (UE) acordaron in extremis en la madrugada de hoy la creación voluntaria de centros para migrantes en suelo europeo, pero ya empiezan a surgir interrogantes sobre qué países estarían dispuestos a acoger estas estructuras.

"Los centros europeos funcionarán sobre una base voluntaria en los países en primera línea. Son esos países quienes dirán si son o no candidatos", señaló el presidente francés, Emmanuel Macron, uno de los artífices del acuerdo, al llegar al segundo día de cumbre en Bruselas.

El acuerdo surgió tras nueve horas de complejas negociaciones entre los 28 y bajo presión del gobierno populista italiano de Giuseppe Conte, que había amenazado con boicotear la declaración conjunta de los líderes si estos no respondían a sus demandas de mayor solidaridad en el reparto de los migrantes.

"Italia ya no está sola", celebró Conte tras el acuerdo alcanzado hacia las 04:30, de la madrugada. Su país, a donde llegaron casi 500.000 migrantes por mar desde 2015, se había sentido abandonada por sus socios europeos en la gestión de la reciente crisis migratoria.

Para responder a sus inquietudes, los europeos acordaron la creación voluntaria de "centros controlados" en suelo europeo, adonde serán trasladados los migrantes rescatados en aguas europeas para su selección entre los que pueden optar al asilo y quienes deberán ser devueltos a sus países.

El canciller austríaco, el conservador Sebastian Kurz, calificó estos centros como una "muy buena idea", pero rechazó claramente la creación de este tipo de estructuras en su país. "No somos un país con una frontera externa, no somos un país en primera línea, excepto si la gente salta en paracaídas", dijo.

Austria, que asumirá la presidencia pro témpore de la UE en julio, estaba alineada con el grupo de Visegrado, un conjunto de países de la ex órbita soviética y que celebraron que la acogida de los refugiados identificados en los "centros controlados" se hará también de forma voluntaria.

"Fue una gran pelea, el grupo de Visegrado [Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia] se unió y logramos nuestro objetivo. Es un gran éxito", aplaudió el primer ministro checo, el multimillonario populista Andrej Babis, a su llegada a la segunda jornada centrada en el Brexit y la reforma de la zona euro.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que acudía a su primera cumbre europea, dijo por su parte que "no es el mejor de los acuerdos", pero lo justificó en la realidad diferente en cada país. "Cada país tendrá que decidir qué política o qué respuesta da".

 'Plataformas de desembarco'

El catálogo de propuestas, tres años después de la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial y en un contexto de reducción drástica de las llegadas de migrantes, también pasa por una mayor protección de fronteras y cooperación con los países de origen y tránsito, sobre todo en África.

En sus conclusiones, los mandatarios urgen a las instituciones comunitarias a "explorar rápidamente el concepto de plataformas regionales de desembarco", en cooperación con terceros países, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Estas plataformas situadas fuera de la UE acogerán a los migrantes rescatados en aguas internacionales, entre los que también se hará una selección, todo esto "respetando plenamente el derecho internacional", reza el acuerdo. Ningún país se ha ofrecido por el momento a acoger estas plataformas e incluso Marruecos ya anunció su oposición.

La cumbre debía inicialmente lograr un "consenso" sobre el Reglamento de Dublín, que establece que el país europeo que un migrante pisa primero es el responsable de gestionar su solicitud de protección internacional, algo insostenible para los países mediterráneos que reclaman más ayuda en la gestión.

Tras dos años de negociación sin conseguir sacar adelante su reforma, los líderes reconocieron simplemente la necesidad de llegar a un consenso en base a "un equilibrio de responsabilidad y solidaridad" entre los socios y urgieron a concluir los trabajos "lo antes posible".

Las advertencias de los riesgos para el porvenir de la UE en caso de una falta de acuerdo, en boca de dirigentes como el presidente de la Eurocámara Antonio Tajani, parecen alejarse, así como la amenaza que pesa sobre el gobierno de coalición de la canciller alemana Angela Merkel.

Su ministro del Interior amenazó con impedir de manera unilateral la entrada de solicitantes de asilo procedentes de otros países de la UE a Alemania, principal destino de los refugiados que llegaron a las costas europeas en los últimos años, algo que hubiera cuestionado el espacio de libre circulación europea.

La jefa del gobierno alemán se mostró "optimista" con el texto, que urge también a adoptar "todas las medidas legislativas y administrativas" internas para frenar este fenómeno conocido como "movimientos secundarios", pero reconoció que todavía "queda mucho trabajo por hacer".

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...