La UE acuerda la creación voluntaria de centros para migrantes en suelo europeo

Mundo
Publicado el 29/06/2018 a las 8h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mandatarios de la Unión Europea (UE) acordaron in extremis en la madrugada de hoy la creación voluntaria de centros para migrantes en suelo europeo, pero ya empiezan a surgir interrogantes sobre qué países estarían dispuestos a acoger estas estructuras.

"Los centros europeos funcionarán sobre una base voluntaria en los países en primera línea. Son esos países quienes dirán si son o no candidatos", señaló el presidente francés, Emmanuel Macron, uno de los artífices del acuerdo, al llegar al segundo día de cumbre en Bruselas.

El acuerdo surgió tras nueve horas de complejas negociaciones entre los 28 y bajo presión del gobierno populista italiano de Giuseppe Conte, que había amenazado con boicotear la declaración conjunta de los líderes si estos no respondían a sus demandas de mayor solidaridad en el reparto de los migrantes.

"Italia ya no está sola", celebró Conte tras el acuerdo alcanzado hacia las 04:30, de la madrugada. Su país, a donde llegaron casi 500.000 migrantes por mar desde 2015, se había sentido abandonada por sus socios europeos en la gestión de la reciente crisis migratoria.

Para responder a sus inquietudes, los europeos acordaron la creación voluntaria de "centros controlados" en suelo europeo, adonde serán trasladados los migrantes rescatados en aguas europeas para su selección entre los que pueden optar al asilo y quienes deberán ser devueltos a sus países.

El canciller austríaco, el conservador Sebastian Kurz, calificó estos centros como una "muy buena idea", pero rechazó claramente la creación de este tipo de estructuras en su país. "No somos un país con una frontera externa, no somos un país en primera línea, excepto si la gente salta en paracaídas", dijo.

Austria, que asumirá la presidencia pro témpore de la UE en julio, estaba alineada con el grupo de Visegrado, un conjunto de países de la ex órbita soviética y que celebraron que la acogida de los refugiados identificados en los "centros controlados" se hará también de forma voluntaria.

"Fue una gran pelea, el grupo de Visegrado [Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia] se unió y logramos nuestro objetivo. Es un gran éxito", aplaudió el primer ministro checo, el multimillonario populista Andrej Babis, a su llegada a la segunda jornada centrada en el Brexit y la reforma de la zona euro.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que acudía a su primera cumbre europea, dijo por su parte que "no es el mejor de los acuerdos", pero lo justificó en la realidad diferente en cada país. "Cada país tendrá que decidir qué política o qué respuesta da".

 'Plataformas de desembarco'

El catálogo de propuestas, tres años después de la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial y en un contexto de reducción drástica de las llegadas de migrantes, también pasa por una mayor protección de fronteras y cooperación con los países de origen y tránsito, sobre todo en África.

En sus conclusiones, los mandatarios urgen a las instituciones comunitarias a "explorar rápidamente el concepto de plataformas regionales de desembarco", en cooperación con terceros países, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Estas plataformas situadas fuera de la UE acogerán a los migrantes rescatados en aguas internacionales, entre los que también se hará una selección, todo esto "respetando plenamente el derecho internacional", reza el acuerdo. Ningún país se ha ofrecido por el momento a acoger estas plataformas e incluso Marruecos ya anunció su oposición.

La cumbre debía inicialmente lograr un "consenso" sobre el Reglamento de Dublín, que establece que el país europeo que un migrante pisa primero es el responsable de gestionar su solicitud de protección internacional, algo insostenible para los países mediterráneos que reclaman más ayuda en la gestión.

Tras dos años de negociación sin conseguir sacar adelante su reforma, los líderes reconocieron simplemente la necesidad de llegar a un consenso en base a "un equilibrio de responsabilidad y solidaridad" entre los socios y urgieron a concluir los trabajos "lo antes posible".

Las advertencias de los riesgos para el porvenir de la UE en caso de una falta de acuerdo, en boca de dirigentes como el presidente de la Eurocámara Antonio Tajani, parecen alejarse, así como la amenaza que pesa sobre el gobierno de coalición de la canciller alemana Angela Merkel.

Su ministro del Interior amenazó con impedir de manera unilateral la entrada de solicitantes de asilo procedentes de otros países de la UE a Alemania, principal destino de los refugiados que llegaron a las costas europeas en los últimos años, algo que hubiera cuestionado el espacio de libre circulación europea.

La jefa del gobierno alemán se mostró "optimista" con el texto, que urge también a adoptar "todas las medidas legislativas y administrativas" internas para frenar este fenómeno conocido como "movimientos secundarios", pero reconoció que todavía "queda mucho trabajo por hacer".

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente cualquier intento por tergiversar la historia...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de Exteriores y jefes de los órganos permanentes de...

MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó la convicción de que la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) inyectará un poderoso nuevo...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de Afganistán, dijeron las autoridades, mientras los...
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el...
Rudolph Giuliani resultó herido en un accidente automovilístico en New Hampshire el sábado por la noche y fue trasladado al hospital con una fractura de columna, según Michael Ragusa, exdirector de...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...