Alertan que periodista saudí murió durante un interrogatorio

Mundo
Publicado el 17/10/2018 a las 4h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Arabia Saudí está preparada para reco nocer que el periodista Jamal Khashoggi murió en un interrogatorio después de entrar en el consulado de su país en Estambul, según informaron varios medios estadounidenses, entre ellos CNN, The New York Times y The Wall Street Journal.

La cadena de televisión CNN habla de “dos fuentes” que aseguran que “los saudíes están preparando un informe que reconoce que la muerte de Khashoggi fue el resultado de un interrogatorio que salió mal, uno que intentaba su rapto desde Turquía”.

Según una de las fuentes que maneja CNN, los saudíes supuestamente informarán que la operación se llevó a cabo “sin autorización y transparencia” y que aquellos que estuvieron involucrados “serán acusados”.

Preguntado durante una visita al estado de Georgia sobre una de estas informaciones periodísticas, el presidente de EEUU, Donald Trump, respondió que “nadie sabe” si ésta es oficial, según la agencia Reuters. Horas antes, Trump especuló con que los asesinos del periodista podrían haber actuado por libre.

Según el Times y el Journal, la declaración de culpabilidad “abre una ventana” a la monarquía saudí para defender que el asesinato no tendría nada que ver con la familia real, “una teoría comentada por una persona cercana a los planes saudíes de echar la culpa a un oficial de los servicios de inteligencia y así proteger al príncipe heredero Mohamed bin Salmán”.

El rastro del periodista, crítico con el actual Gobierno de su país y en especial con el príncipe heredero, está perdido desde el pasado 2 de octubre, cuando entró al consulado saudí en Estambul para realizar un trámite para su matrimonio. Khashoggi, de 59 años, huyó el año pasado a EEUU al temer por su seguridad en el país árabe.

Turquía asegura tener pruebas de que Khashoggi fue asesinado y descuartizado cuando acudió al consulado saudí. Arabia Saudí lo niega, pero apenas ha dado explicaciones sobre dónde está el reportero, que era columnista de The Washington Post.

Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó ayer que durante el registro en el consulado saudí de Estambul para investigar el caso Khashoggi la policía turca investiga “tóxicos” y “cosas que se eliminaron pintando encima”.

“Se hace una investigación de qué son y qué no son unas cuantas cosas que se eliminaron pintando encima, tóxicos, etcétera”, dijo Erdogan a la prensa tras un discurso en el Parlamento, según informó el diario Cumhuriyet.

El mandatario resumió así la inspección policial del consulado iniciada anteanoche y concluida la madrugada del martes, durante la que la policía turca sacó del recinto dos furgonetas con muestras.

“Ahora ha empezado el proceso de registro del consulado, resultado de los intensos contactos (diplomáticos con Arabia Saudí) que hemos realizado”, dijo Erdogan.

Abandono

El cónsul de Arabia Saudita en Estambul abandonó esta ciudad rumbo a Riad ayer.

Mohammad Al Otaibi abandonó Estambul a bordo de un vuelo de la compañía nacional de Arabia Saudita Saudia con destino a Riad, informó el sitio del diario Habertürk.

La cadena CNN-Türk, que cita fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, afirmó que el diplomático partió por cuenta propia.

 

DONALD TRUMP AUGURA PRONTA “RESPUESTAS”

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo ayer que había hablado por teléfono con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, y pronosticó que pronto habrá “respuestas” sobre lo ocurrido con el periodista saudí Jamal Khashoggi.

“Acabo de hablar con el Príncipe heredero de Arabia Saudí, quien negó totalmente cualquier conocimiento de lo que sucedió en su consulado en Turquía”, escribió Trump en Twitter.

“Él estaba con el secretario de Estado (estadounidense) Mike Pompeo durante la llamada, y me dijo (el Príncipe heredero) que ya ha iniciado, y que rápidamente expandirá, una investigación completa sobre este asunto. Pronto habrá respuestas”, auguró el Presidente.

Por su parte, Francia y Alemania señalaron ayer que “sacarán las conclusiones necesarias” sobre la desaparición de Khashoggi una vez que se conozcan los hechos, al tiempo que instaron a las autoridades saudíes a esclarecer el asunto lo antes posible.

Tus comentarios

Más en Mundo

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump...
Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios forestales en 20 años, según anunciaron las...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el...
China introducirá una nueva categoría de visa para jóvenes talentos en ciencia y tecnología, de acuerdo con una decisión del Consejo de Estado.


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...