Trump atribuye protestas de París a las medidas contra el cambio climático

Mundo
Publicado el 08/12/2018 a las 11h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de EEUU, Donald Trump, insistió hoy en atribuir las protestas de los "chalecos amarillos" en Francia a la supuesta impopularidad del Acuerdo de París contra el cambio climático, y criticó de nuevo la idea de un "Ejército europeo" planteada por su homólogo francés, Emmanuel Macron.

"El Acuerdo de París no está funcionando demasiado bien para París. Hay protestas y disturbios en toda Francia. La gente no quiere pagar sumas enormes de dinero, en muchos casos a países del tercer mundo (que están dirigidos de forma cuestionable), para quizá proteger el medioambiente", escribió en Twitter.

"(Los manifestantes) Corean '¡Queremos a Trump!' Me encanta Francia", añadió.

El pasado martes, Trump también presumió que las violentas protestas de los "chalecos amarillos" suponían un espaldarazo a su decisión de retirarse del Acuerdo de París, debido a que obligaron al Gobierno francés a suspender durante seis meses la subida de un impuesto al combustible.

Los "chalecos amarillos" comenzaron su reivindicación contra el aumento de los impuestos sobre el carburante y la han ampliado después contra la pérdida de poder adquisitivo.

Como hizo nada más aterrizar en París a mediados de noviembre, Trump volvió a arremeter hoy contra la idea de Macron de crear un Ejército europeo, y subrayó que lo que hace falta es aumentar las contribuciones del viejo continente a las fuerzas de la OTAN.

"La idea de un Ejército europeo no funcionó demasiado bien en la Primera o la Segunda Guerra Mundial. Pero Estados Unidos estuvo ahí para ustedes, y siempre lo estará", tuiteó Trump.

"Todo lo que pedimos es que ustedes paguen su parte justa de la OTAN. Alemania está pagando el 1 % mientras EE.UU. paga el 4,3 % de un PIB mucho mayor, para proteger a Europa. ¡Justicia!", clamó.

En realidad, Estados Unidos dedica menos del 3,6 % de su Producto Interior Bruto (PIB) a la OTAN, según las cifras de la Alianza Atlántica en 2017.

Tus comentarios

Más en Mundo

Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción decisiva para detener la brutal ofensiva...
El Gobierno de Venezuela ha pedido ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez” después de que Estados Unidos...

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la Milicia Nacional Bolivariana, pero los centros de inscripción seguían vacíos y la...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales. Después, El Ejército israelí...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este lunes por las autoridades gazatíes, que...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...