Una exesclava de los yihadistas y un ginecólogo congoleño, los Nobel de la Paz 2018

Mundo

Una exesclava de los yihadistas y "el hombre que repara a las mujeres": los Nobel de la Paz

Publicado el 10/12/2018 a las 16h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El médico ginecólogo congoleño Denis Mukwege y la yazidí Nadia Murad, exesclava de los yihadistas convertida en activista, recibieron el Premio Nobel de la Paz, una ocasión para denunciar la impunidad de la que goza la violación empleada como arma de guerra y la indiferencia para proteger a las víctimas de violencias sexuales.

El ginecólogo, de 63 años, y la joven iraquí, de 25, recibieron el premio de manos de la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen, quien saludó a "dos de las voces más poderosas del mundo de hoy" contra la opresión de las mujeres.

Apodado "el hombre que repara a las mujeres", el ginecólogo cura desde hace 20 años a las víctimas de violencias sexuales en su hospital de Panzi, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), una región asolada por la violencia crónica.

"Bebés, niñas, muchachas, madres, abuelas, y también hombres y muchachos, (son) violados de forma cruel, a menudo en público y de forma colectiva, insertando plástico hirviente y objetos contundentes en sus partes genitales", denunció.

Secuestrada y torturada, como miles de mujeres yazidíes, Nadia Murad, fue secuestrada, torturada y violada por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) tras su ofensiva contra esta comunidad kurdohablante del norte de Irak en 2014.

La joven logró escaparse --pero su madre y seis hermanos fueron asesinados--, se convirtió en embajadora de la ONU para la Dignidad de los Sobrevivientes de Trata de Personas y actualmente lucha por que las persecuciones a su pueblo se reconozcan como genocidio.

"Si la comunidad internacional desea realmente asistir a las víctimas de este genocidio (...) debe asegurarles una protección internacional", declaró la joven en su discurso de agradecimiento, en el que consideró "inconcebible" que el mundo no haya hecho más para liberar a los más de 3.000 yazidíes que el EI tiene todavía en su poder.

Nadia Murad imploró así a la comunidad a proteger a su pueblo, bajo la mirada de la abogada libano-británica y militante de derechos humanos, Amal Clooney, que se sumó a su causa.

Aunque 4.300 yazidíes escaparon o fueron 'comprados' al EI, aún están "desaparecidos" unos 2.500, según la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).

Durante una ceremonia florida y musical, acompañada de lágrimas y numerosas ovaciones en la municipalidad de Oslo, los dos premiados instaron a la comunidad internacional a que cese la impunidad para los autores de agresiones sexuales en tiempos de guerra.

"No son los autores de la violencia los únicos responsables de sus crímenes, sino también los que deciden mirar hacia otro lado", afirmó Mukwege tras recibir su premio. "Si hay que librar una guerra es la guerra contra la indiferencia que corroe a nuestras sociedades".

- 'Oligarquía depredadora' -Mukwege lamentó por su lado que el destino de la población congoleña pase a segundo plano detrás de la explotación salvaje de materias primas.

"Mi país está sistemáticamente saqueado con la complicidad de gente que pretende ser nuestros dirigentes" afirmó. "Saqueo en detrimento de millones de hombres, mujeres y niños inocentes, abandonados a una extrema miseria, mientras los beneficios acaban en las cuentas opacas de una oligarquía depredadora".

Mukwege, de traje oscuro, y Murad, con un vestido azul y negro, pidieron una reacción a la comunidad internacional.

Los dos laureados encarnan la lucha contra un flagelo planetario que va más allá del ámbito de los conflictos, como ilustró el movimiento #MeToo.

Este lunes se entregan también, en Estocolmo, los Premios Nobel del resto de disciplinas salvo el de Literatura, retrasado a 2019 debido --paradójicamente-- a un escándalo de violación que afectó a la Academia Sueca.

El premio consiste en una medalla de oro, un diploma y 9 millones de coronas suecas (880.000 euros, un millón de dólares).

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...