Actividad se eleva en volcán Chillán del sur de Chile
Las autoridades de Chile confirmaron, ayer, el aumento de la actividad explosiva del volcán Chillán, en el sur del país, aunque mantuvieron la alerta naranja vigente desde principios del año pasado.
Según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en los últimos tres días se han registrado 774 explosiones, de las cuales 23 han considerado desplazamiento reducido, generando columnas de gases y cenizas de 1,6 kilómetros de altura.
El organismo precisó que las imágenes tomadas a través del satélite evidencian un aumento de las alertas térmicas, por lo que “no se descarta la evolución del presente proceso hacia estados más energéticos que involucren un mayor nivel de explosividad”, concluyó el informe.
La directora regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Gilda Grandón, señaló que “esto no significa, por ahora, un cambio en las recomendaciones que se están entregando para el nivel de Alerta Amarillo en la Red de Protección Civil”.
Esto es, no acercarse al cráter activo en un radio de tres kilómetros de distancia y el alistamiento de planes de emergencia en zonas de potencial peligro, aunque igualmente algunos turistas se arriesgan y se acercan al cono del volcán.
De 3.212 metros de altitud, es uno de los volcanes más activos de Chile, el Nevados de Chillán está en una zona de alta afluencia de turistas atraídos por los centros de deportes invernales.