Revelan que Cabello habría tenido conversaciones secretas con EEUU

Mundo
Publicado el 20/08/2019 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos ha iniciado una serie de contactos secretos con el líder socialista de Venezuela, Diosdado Cabello, número dos del régimen de Nicolás Maduro, según ha revelado un funcionario estadounidense a la agencia AP y que fue compartida por el diario El Nacional en Venezuela.

El mismo funcionario ha revelado que son varios los cercanos al Presidente que intentan obtener garantías de que no sufrirán represalias en caso de que caiga el régimen.

Según ha contado esta fuente gubernamental cercana al Presidente estadounidense, la reunión se habría producido el mes pasado en Caracas y se estaría organizando un segundo encuentro.

Se desconoce si el propio Maduro está al tanto de estos contactos.

El poder de Cabello en Venezuela ha ido creciendo.

Sin embargo, AP asegura que los contactos con EEUU no buscan aupar al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, sino alentar una posible lucha interna de poder en el seno del propio régimen venezolano.

El anonimato de la fuente a la que acude AP responde a posibles represalias que podría sufrir el informante, además no está claro si Maduro está de acuerdo con los contactos del segundo hombre fuerte de Venezuela con agentes de Estados Unidos.

Al parecer existen contactos similares con otros miembros del Gobierno venezolano en todos los casos se plantea la obtención de garantías de que no sufrirán represalias en caso de acceder a dejar el poder.

Silencio

Según la misma agencia de noticias, un asesor de Cabello ha señalado que Estados Unidos ha realizado desesperados esfuerzos por contactarlo. Al mismo tiempo, el portavoz habría señalado que el segundo hombre del Gobierno venezolano sólo se reuniría con representantes de Estados Unidos con permiso del presidente Maduro.

Las conversaciones que mantenían el Gobierno venezolano con la oposición se congelaron recientemente luego que el presidente de Venezuela acusara a Guaidó de celebrar el bloqueo brutal que mantiene Estados Unidos.

Los contactos de EEUU con altos funcionarios del régimen de Maduro llegan cuando, aturdido por las nuevas sanciones y con un pie fuera de la negociación auspiciada por Noruega, el chavismo inicia un contraataque con su todopoderosa Asamblea Constituyente: suspender la inmunidad parlamentaria a cuatro diputados opositores y, según el jefe legislativo Juan Guaidó, también pretende convocar elecciones parlamentarias adelantadas, para intentar arrebatarle ese espacio a la oposición.

Tras la autorización del Supremo, brazo judicial del Gobierno de Maduro, la Constituyente ha retirado la inmunidad a los diputados Rafael Guzmán, Juan Pablo García, Tomás Guanipa y José Guerra por presuntos delitos como traición a la patria, rebelión civil y conspiración, por haber apoyado la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado y, en el caso de

Guzmán, por supuestamente haber participado en el fallido levantamiento contra Maduro el 30 de abril.

Guaidó advirtió antes de que si el chavismo atacaba de nuevo a la oposición vendría una escalada del conflicto político, con protestas en la calle y más presión internacional.

 

Se desconoce si el encuentro tuvo el consentimiento del presidente Nicolás Maduro

 

WASHINGTON: ANALIZAN APLICAR BLOQUEO NAVAL

Fuentes cercanas al presidente de EEUU, Donald Trump, aseveraron que el primer mandatario de ese país ha sugerido a sus funcionarios de seguridad la posibilidad de estacionar barcos de la Marina en las costas de Venezuela, con el fin de evitar la entrada y salida de bienes.

De hacerse efectivo, este bloqueo tendrá una duración de al menos un año y medio, de acuerdo con el portal digital de noticias Axios que consultó las fuentes, reseñó Cuba Debate.

La administración Trump ha impuesto sanciones económicas a varios funcionarios venezolanos.

 

DIPUTADOS VENEZOLANOS REITERAN “PERSECUCIÓN”

EFE

Un grupo de diputados de la oposición de la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento) reiteró ayer su rechazo a la “persecución” de la que consideran son objeto por parte de Maduro y reclamaron nuevamente la realización de “elecciones libres”.

En la actividad, realizada en Caracas, participaron por videollamada algunos diputados que salieron de Venezuela en los últimos meses tras la apertura de juicios en su contra por supuestos delitos, como traición a la patria y terrorismo.

El diputado Jorge Millán consideró que la persecución en contra de los opositores está relacionada con “las sanciones de un mundo libre que no quiere que en su vecindario hayan unos hampones manejando un país de forma no democrática”.

 

VICEPRESIDENTA DE VENEZUELA SE REÚNE EN MOSCÚ CON VICE PRIMER MINISTRO RUSO   

EFE

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunió ayer con el presidente de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel ruso-venezolana y vice primer ministro ruso para la Industria de Defensa, Yuri Borísov, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambos países.

La conversación se centró en aspectos de la agenda económica de Venezuela con el fin de promover programas, planes y proyectos sociales del pueblo venezolano, según la agencia rusa TASS.

Rodríguez estuvo acompañada por el ministro del Poder Popular de Economía y Finanzas, Simón Zerpa; el vicepresidente del Banco Central de Venezuela, Sohail Hernández y el viceministro para Europa, Yván Gil.

La vicepresidenta se encuentra en visita oficial en Moscú, donde tiene previsto entrevistarse mañana con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.     

Al contrario que en el encuentro que mantuvieron en Moscú en marzo pasado, Rodríguez y Lavrov no comparecerán ante la prensa al término de las conversaciones, afirmó a Efe un portavoz de la Cancillería rusa.     

En marzo pasado, Delcy Rodríguez se reunió en Moscú con Lavrov para recabar apoyo político, comercial y humanitario para garantizar la supervivencia del régimen de Nicolás Maduro.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...