Trump confirma la muerte del hijo de Osama bin Laden

Mundo
Publicado el 14/09/2019 a las 12h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó hoy la muerte de Hamza bin Laden, el hijo de Osama bin Laden considerado como su heredero al frente de la organización yihadista Al Qaida, de cuyo fallecimiento habían informado medios estadounidenses a finales de julio. 

"Hamza bin Laden, el alto responsable de Al Qaida e hijo de Osama bin Laden, fue abatido en una operación de contraterrorismo llevada a cabo por Estados Unidos en la región de Afganistán/Pakistán", declaró Trump en un comunicado. 

"La pérdida de Hamza bin Laden no sólo priva a Al Qaida de su autoridad y su conexión simbólica con su padre sino que debilita también importantes actividades operativas del grupo", añadió. 

"Hamza bin Laden planeó y trabajó con diversos grupos terroristas", declaró también el mandatario estadounidense. 

A finales de agosto, el secretario de Defensa Mark Esper fue el primer responsable estadounidense en expresarse públicamente sobre la muerte de Hamza bin Laden.

Cuando le preguntaron en una entrevista si había fallecido el líder yihadista, respondió: "Eso tengo entendido". 

Pero se negó a explayarse sobre el tema. "No tengo detalles. Y si los tuviera no estoy seguro de que pudiera compartirlos con ustedes", declaró entonces el jefe del Pentágono.

Según informaciones publicadas a fines de julio por el New York Times, la muerte de Hamza Ben Laden se produjo durante los dos últimos años. 

Lista negra

Considerado como el sucesor designado por Osama bin Laden, el fundador de la organización que perpetró los atentados del 11 de septiembre de 2001, el treintañero Hamza estaba en la lista negra estadounidense de personas acusadas de "terrorismo". 

Era el decimoquinto hijo de los 20 que tuvo el líder yihadista, producto de su unión con su tercera esposa, Hamza.

Hamza comenzó a acompañar a su padre antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando aún no tenía 15 años. 

Su padre le había enseñado a manejar armas y en algunos videos subidos a Internet aparece, con su voz aflautada, atacando a Estados Unidos o incluso a los judíos.

Varios documentos, entre ellos cartas reveladas por la AFP en mayo de 2015, muestran que Osama bin Laden lo destinaba a sucederle al frente de la guerra santa mundial antioccidental.

Washington había ofrecido en febrero una recompensa de hasta un millón de dólares por cualquier información sobre su paradero, considerando que, tras la muerte de su padre, en 2011, Hamza había efectivamente asumido el liderazgo de Al-Qaida.

Según el Departamento de Estado, desde al menos agosto de 2015 Hamza "difundía mensajes de audio y video llamando a atacar a Estados Unidos y sus aliados (...) en venganza por la muerte de su padre a manos de agentes estadounidenses en mayo de 2011".  

El comité de sanciones de la ONU contra el grupo Estado Islámico (EI) y Al-Qaida sumó el nombre de "Hamza Osama Muhammad Bin Laden", nacido el 9 de mayo de 1989 en Yeda (Arabia Saudita), a la lista de personas sometidas a un congelamiento de sus bienes y a una prohibición de viajar. 

Y Riad le retiró en marzo la nacionalidad saudita.

Casamiento

Para la ONU y Washington, Hamza bin Laden era una persona peligrosa, capacitada para participar en la reconstrucción de una organización debilitada por la guerra contra el terrorismo desarrollada por Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001 y que en tiempos recientes competía con el EI.

Pero de acuerdo con varios expertos, Al Qaida no se vería mayormente afectada por la desaparición del hijo de su fundador.  

Nada prueba que Hamza haya asumido funciones superiores a las de un simple mensajero capaz de seducir a las jóvenes generaciones de potenciales yihadistas.

En los archivos del líder de Al Qaida incautados durante la operación estadounidense en Pakistán que condujo a su ejecución y revelados por la CIA a fines de 2017, figura un video de la boda de Hamza, aparentemente en Irán, las primeras imágenes que lo muestran ya adulto.

Hamza habría sido enviado a la República Islámica por razones de seguridad después de los atentados de 2001 y habría vivido en ese país durante una década, señaló Ali Soufan, un exagente del FBI que se convirtió en experto en antiterrorismo y que escribió una biografía del hijo preferido de Osama bin Laden.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a...

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...