Bolivia hablará de Tariquía, Chiquitanía, Tipnis y otros en la Cumbre del Clima

Mundo
Publicado el 09/12/2019 a las 3h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Sorpresivamente se ha anunciado que la ministra de Ambiente y Agua de Bolivia, María Elva Pinckert, participará de la COP25 para hablar sobre la situación de la Chiquitanía, el Tipnis, Tariquía y Madidi, entre otros.
“Vamos a participar en la reunión de la COP25 para exponer la política del Gobierno de la presidenta Janine Áñez respecto a todas las aéreas protegidas: el Tipnis, Madidi, Tariquía, principalmente lo que pasó en la Chiquitanía. Buscamos el apoyo y acompañamiento internacional para recuperar las áreas afectadas “, manifestó la autoridad. Pinckert llegó ayer a Madrid junto con representantes de pueblos indígenas provenientes de áreas protegidas. Se prevé que la representación boliviana tome la palabra el miércoles 11 de diciembre.

Mientras tanto, llega la segunda semana a la Conferencia de las Partes (COP) bajo el paraguas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cmnucc) y al parecer el clima en los ambientes de la Conferencia está muchísimo más caliente que afuera y tenderá a elevarse durante esta semana cuando llegan ministros y otras altas autoridades para tomar las riendas de las negociaciones.

¿Qué está caldeando las salas? La negociación del artículo 6, el mecanismo sobre daños y pérdidas, y las reglas de transparencia del Acuerdo de París (cómo va a reportar cada país sobre sus avances o retrocesos respecto al Acuerdo). Además, hay en agenda varios otros temas incluyendo género, tecnología, océanos, etc., que como siempre se trabajan contrarreloj.

Al respecto, Ruth Alípaz, dirigente indígena de la Amazonía boliviana y miembro de la Coordinadora Nacional de Territorios Indígenas originarios campesinos y áreas protegidas, opina que “si bien son asuntos de Estado y de políticas de gobierno, los afectados, los pueblos indígenas, no participamos. Es claro que los Estados siempre van a querer beneficiar a las empresas y no desacelerar la economía. Siento no poder ser más optimista, pero ésta es mi lectura”.

En concreto

La falta de un acuerdo en Madrid no impediría que el Acuerdo de París entre en vigor por completo en 2020, así que todas las partes prefieren aplazar este punto hasta que exista una fórmula consensuada.

Por el lado positivo, muchos países han logrado diseñar alianzas, en su mayoría de alcance regional, como la que han conseguido cerrar los ministros de Agricultura de Latinoamérica para impulsar una Plataforma de Acción Climática en el sector silvoagropecuario.

Aunque de la cumbre no tiene que salir de forma oficial ningún acuerdo que comprometa a los países a asumir una mayor ambición, la presidencia chilena espera que más de 100 países se comprometan a incrementar sus compromisos de reducción en 2020 y a apostar por la neutralidad de carbono en 2050. Será en Glasgow, Escocia, durante la COP26 cuando se tengan que fijar de forma oficial y obligatoria los compromisos.

Tus comentarios

Más en Mundo

. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30 por ciento a los productos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y voluntaria" ser extraditado a Estados Unidos, donde la fiscalía lo acusa de tráfico...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de varios delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte de Chicago, en EEUU.
El presidente de Brasil señaló que el exmandatario “está siendo procesado” por preparar un golpe de Estado, e insistió en que Brasil podría responder a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...