Guaidó prepara sesión en el Parlamento de Venezuela en un clima de incertidumbre

Mundo
Publicado el 06/01/2020 a las 18h28
ESCUCHA LA NOTICIA

CARACAS |

La ruptura institucional se profundiza en Venezuela. Juan Guaidó sigue reivindicando su condición de jefe del Parlamento y presidente encargado con amplio apoyo internacional, mientras un diputado rival fue proclamado líder legislativo y Nicolás Maduro mantiene el control del poder.

Guaidó convocó a una sesión de la unicameral Asamblea Nacional para mañana en el Palacio Legislativo, pero surge una pregunta: ¿podrá hacer valer los votos de los 100 diputados opositores que le reeligieron el domingo en las instalaciones de un periódico, entrar a la Cámara y subir al podio presidencial? Piquetes militares y policiales se lo impidieron el domingo, lo que Guaidó tildó este lunes como "un asalto" al Congreso.

Mientras intentaba saltar las verjas de la sede del Parlamento, bloqueado por uniformados con escudos antimotines, Luis Parra -un legislador opositor que rompió con él hace un mes tras ser acusado de corrupción- celebraba su juramentación con respaldo del chavismo.

Guaidó llamó entonces a una sesión en la sede del diario El Nacional, donde fue ratificado por la mayoría opositora legislativa.

Estados Unidos, la Unión Europea y aliados regionales como Colombia o Brasil renovaron su respaldo a Guaidó, quien como jefe parlamentario reclamó el 23 de enero de 2019 la presidencia interina de Venezuela con reconocimiento de medio centenar de gobiernos. El Grupo de Lima, este lunes, le felicitó por su reelección.

Maduro, en contraste, reconoció a Parra, quien también convocó a sesión para mañana. "Juan Guaidó todavía tiene la facultad de venir aquí como un diputado más de los 167 diputados que conforman la cámara y sentarse en su curul", dijo hoy Parra en el Palacio Legislativo. Guaidó respondió calificándole de "cómplice de la dictadura".

Parra es acusado de cabildear ante autoridades de Colombia y Estados Unidos para librar de responsabilidad a un empresario implicado en un caso de presuntos sobrecostos en la importación de alimentos para el gobierno de Maduro.

"Unidad"

Poco después de la votación en la que fue reelegido, Guaidó pidió a su partido político, Voluntad Popular, que lo "relevara" de su militancia para ser "independiente" y "atender a cada uno de los sectores del país".

La organización fundada por el mentor del líder parlamentario, Leopoldo López, aceptó el pedido a fin de "contribuir al fortalecimiento de la unidad" en la oposición.

El rechazo a Parra reagrupó a fuerzas opositoras que mantenían diferencias con Guaidó. "Fue impuesto por el chavismo (...) en un capítulo más de autocracia y abuso de poder (...) y los abusos unifican", dijo a la AFP Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis, quien considera que puede ser una oportunidad para revitalizar protestas.

Legisladores de la pequeña fracción "16 de julio", vinculada a la radical exdiputada María Corina Machado, apoyaron la ratificación de Guaidó pese a haber sido críticos con muchas de sus decisiones, como las fallidas negociaciones emprendidas con Maduro el año pasado con mediación de Noruega.

Ese grupo "tenía acordado abstenerse", pero respaldó a Guaidó frente a la "barbarie", dijo el diputado Omar González al darle su voto.

Henri Falcón, un chavista disidente que rompió el boicot de los principales partidos opositores a las presidenciales de 2018 ganadas por Maduro, tildó de "espectáculo bochornoso" la proclamación de Parra.

Sin embargo, la oposición deberá enfrentar un inminente llamado a elecciones para una nueva Asamblea Nacional, que según la ley deben realizarse en 2020, último año de la actual legislatura.  Ese escenario, subraya León, plantea "el riesgo de fracturas" entre quienes consideran participar y quienes lo descartan.

"Símbolo"

León recuerda que Maduro ha utilizado la dualidad de poderes como un arma contra sus adversarios y asegura que esta vez no es diferente.

Ya el oficialismo desconocía todas las decisiones del Parlamento después de que el Tribunal Supremo de Justicia lo declarara en desacato en 2016, y una Asamblea Constituyente integrada solamente por chavistas asumió en la práctica las funciones legislativas.

"Mientras Maduro mantenga control territorial y militar, la capacidad de acción ejecutiva o legislativa" de Guaidó seguirá siendo limitada, pero no su valor como "símbolo", comenta León.

Parra, por lo pronto, ha anunciado que buscará nombrar un nuevo Consejo Nacional Electoral de cara a las votaciones legislativas.

El proceso había sido iniciado por Guaidó, quien exige elecciones presidenciales sin Maduro, pero no alcanzó consensos para ello.

Tus comentarios

Más en Mundo

Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la periodista asesinada en 1991 a manos de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone fin a la guerra en Ucrania.
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...