El opositor ruso Alexéi Navalni, en coma tras un presunto envenenamiento

Mundo
Publicado el 21/08/2020 a las 5h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Moscú y Berlín |

Médicos rusos hacían todo lo posible para "salvar la vida" del líder opositor Alexéi Navalni, ingresado ayer en cuidados intensivos en un hospital de Siberia, víctima de un envenenamiento, según su entorno.

Alemania y Francia ofrecieron "toda la ayuda médica" necesaria. La canciller alemana, Angela Merkel, se declaró "conmocionada" y el presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte, dijo sentirse "sumamente preocupado". Ambos pidieron "claridad" y transparencia", respectivamente, sobre su estado.

Navalni, uno de los críticos más duros con el Kremlin, viajaba de Tomsk, en Siberia, a Moscú en un avión que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia cuando el líder opositor empezó a sentirse enfermo.

"Los médicos están haciendo todo lo posible, realmente luchan para salvarle la vida", dijo Anatoli Kalinitshenko, subdirector del hospital de Omsk, donde el opositor fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos, con un respirador artificial.

La portavoz del activista, Kira Yarmysh, que viajaba con él, aseguró en la radio Eco de Moscú que había sido víctima de un "envenenamiento intencionado".

"Creemos que Alexéi fue envenenado con algo mezclado en su té. Eso fue lo único que bebió en la mañana", precisó en Twitter. Según ella, Navalni parecía estar "totalmente bien" por la mañana en Tomsk, pero "justo después del despegue, perdió la consciencia".

Navalni, abogado de 44 años y cuyas publicaciones sobre la corrupción de las élites rusas son muy seguidas en las redes sociales, ya ha sido víctima de varios ataques físicos.

En 2017 sufrió quemaduras en un ojo cuando unos individuos le arrojaron en la cara un líquido desinfectante.

En julio de 2019, cuando purgaba una breve pena de cárcel, también afirmó haber sido "envenenado" con un "material químico desconocido" y fue trasladado a un centro hospitalario. 

Las autoridades dijeron que se trataba de una "reacción alérgica" y aseguraron que no habían encontrado "ninguna substancia tóxica".

El doctor Anatoli Kalinitshenko precisó que el estado del opositor era "estable" y señaló que era demasiado pronto para confirmar si se trataba de un envenenamiento.

A través de su portavoz, Dmitri Peskov, el Kremlin deseó a Navalni, "como a cualquier otro ciudadano ruso", "una pronta recuperación" y señaló que el envenenamiento por ahora solo era una "mera suposición".

Dijo que estaba dispuesto a ofrecer su ayuda para que el opositor sea transferido al extranjero, lo que desean igualmente sus allegados.

Un avión ambulancia despegó desde Berlín anoche hacia Rusia para llevarse a Alexéi Navalni, indicó a la AFP la oenegé alemana que fleta el aparato.

"Vamos a enviar a medianoche un avión ambulancia con equipamiento médico y especialistas que podrán traer a Navalni a Alemania", declaró el presidente de Cinema for Peace, Jaka Bizilj.

Vyasheslav Gimadi, director jurídico de la fundación anticorrupción que dirige el activista, afirmó en Twitter que "no hay dudas de que Navalni fue envenenado por su posición y sus actividades políticas".

Gimadi ha reclamado la apertura de una investigación por intento de asesinato a una persona pública. Navalni se encontraba en Tomsk por cuestiones de trabajo, añadió Yarmysh en la emisora Eco de Moscú.

Un testigo envió una foto en las redes sociales de Navalni bebiendo en un vaso de plástico en un café del aeropuerto y la cadena Ren TV difundió un video donde se ve cómo trasladan al abogado en una camilla hacia una ambulancia.

Navalni viaja actualmente por toda Rusia para promover su estrategia electoral en los comicios regionales que se celebrarán en unas 30 regiones en septiembre. Ha viajado a varias ciudades para apoyar a los candidatos de la oposición.

"El partido en el poder tiene mucho dinero, nosotros sólo podemos contar con la ayuda de gente honesta y buena", afirmó en Instagram el miércoles, junto a una foto tomada en la calle con jóvenes de Tomsk.

Navalni y su Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), creado en 2012, no dejan de estar en el punto de mira de las autoridades, y sufren multas y registros reiterados. Sus seguidores son muchas veces detenidos.

Los envenenamientos, confirmados o probables

Alexei Navalni:  El 28 de julio de 2019, después encarcelado por convocar a una manifestación frente a la alcaldía de Moscú, fue hospitalizado a causa de una misteriosa enfermedad. Sus párpados estaban hinchados y tenía múltiples abscesos en el cuello, la espalda, torso y codos. 

Serguéi Skripal: El 4 de marzo de 2018, el exagente doble ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia fueron encontrados inconscientes en un centro comercial de Salisbury (sur de Inglaterra) y hospitalizados en estado grave. Londres acusó a Moscú de estar detrás de un envenenamiento utilizando Novichok, un poderoso gas agente nervioso fabricado en la era soviética.

Piotr Verzilov: Activista del grupo contestatario Pussy Riot, fue ingresado en un hospital moscovita el 14 de septiembre de 2018, en una unidad de cuidados intensivos toxicológicos, en estado grave. Los análisis médicos alemanes sugirieron que se trataba "muy probablemente de un caso de envenenamiento".

Alexandre Livinenko: El exagente del FSB (servicios secretos rusos), opositor al Kremlin en el exilio, murió en 2006 envenenado con polonio-210, una sustancia radiactiva extremadamente tóxica. 

Viktor Yúschenko: En 2004, el candidato opositor ucraniano, héroe de la Revolución Naranja, cayó gravemente enfermo en plena campaña para las elecciones presidenciales entre él y el favorito de Moscú, Viktor Ianukovich. Médicos austriacos identificaron un envenenamiento por dioxinas tres meses después. Su rostro, entonces deformado y picado de granos como de viruela, aún mantiene trazas de la enfermedad.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Canadá instaron ayer a Israel a detener la “desproporcionada” ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y a permitir la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó ayer, tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, que...

El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las reuniones podrían comenzar en el Vaticano.
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados y las...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que para que nadie detenga a su ejército en esa operación era necesario "evitar una...
prolongaron hasta la madrugada de ayer. Se confirmó el fallecimiento de una persona.


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...