El opositor ruso Alexéi Navalni, en coma tras un presunto envenenamiento

Mundo
Publicado el 21/08/2020 a las 5h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Moscú y Berlín |

Médicos rusos hacían todo lo posible para "salvar la vida" del líder opositor Alexéi Navalni, ingresado ayer en cuidados intensivos en un hospital de Siberia, víctima de un envenenamiento, según su entorno.

Alemania y Francia ofrecieron "toda la ayuda médica" necesaria. La canciller alemana, Angela Merkel, se declaró "conmocionada" y el presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte, dijo sentirse "sumamente preocupado". Ambos pidieron "claridad" y transparencia", respectivamente, sobre su estado.

Navalni, uno de los críticos más duros con el Kremlin, viajaba de Tomsk, en Siberia, a Moscú en un avión que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia cuando el líder opositor empezó a sentirse enfermo.

"Los médicos están haciendo todo lo posible, realmente luchan para salvarle la vida", dijo Anatoli Kalinitshenko, subdirector del hospital de Omsk, donde el opositor fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos, con un respirador artificial.

La portavoz del activista, Kira Yarmysh, que viajaba con él, aseguró en la radio Eco de Moscú que había sido víctima de un "envenenamiento intencionado".

"Creemos que Alexéi fue envenenado con algo mezclado en su té. Eso fue lo único que bebió en la mañana", precisó en Twitter. Según ella, Navalni parecía estar "totalmente bien" por la mañana en Tomsk, pero "justo después del despegue, perdió la consciencia".

Navalni, abogado de 44 años y cuyas publicaciones sobre la corrupción de las élites rusas son muy seguidas en las redes sociales, ya ha sido víctima de varios ataques físicos.

En 2017 sufrió quemaduras en un ojo cuando unos individuos le arrojaron en la cara un líquido desinfectante.

En julio de 2019, cuando purgaba una breve pena de cárcel, también afirmó haber sido "envenenado" con un "material químico desconocido" y fue trasladado a un centro hospitalario. 

Las autoridades dijeron que se trataba de una "reacción alérgica" y aseguraron que no habían encontrado "ninguna substancia tóxica".

El doctor Anatoli Kalinitshenko precisó que el estado del opositor era "estable" y señaló que era demasiado pronto para confirmar si se trataba de un envenenamiento.

A través de su portavoz, Dmitri Peskov, el Kremlin deseó a Navalni, "como a cualquier otro ciudadano ruso", "una pronta recuperación" y señaló que el envenenamiento por ahora solo era una "mera suposición".

Dijo que estaba dispuesto a ofrecer su ayuda para que el opositor sea transferido al extranjero, lo que desean igualmente sus allegados.

Un avión ambulancia despegó desde Berlín anoche hacia Rusia para llevarse a Alexéi Navalni, indicó a la AFP la oenegé alemana que fleta el aparato.

"Vamos a enviar a medianoche un avión ambulancia con equipamiento médico y especialistas que podrán traer a Navalni a Alemania", declaró el presidente de Cinema for Peace, Jaka Bizilj.

Vyasheslav Gimadi, director jurídico de la fundación anticorrupción que dirige el activista, afirmó en Twitter que "no hay dudas de que Navalni fue envenenado por su posición y sus actividades políticas".

Gimadi ha reclamado la apertura de una investigación por intento de asesinato a una persona pública. Navalni se encontraba en Tomsk por cuestiones de trabajo, añadió Yarmysh en la emisora Eco de Moscú.

Un testigo envió una foto en las redes sociales de Navalni bebiendo en un vaso de plástico en un café del aeropuerto y la cadena Ren TV difundió un video donde se ve cómo trasladan al abogado en una camilla hacia una ambulancia.

Navalni viaja actualmente por toda Rusia para promover su estrategia electoral en los comicios regionales que se celebrarán en unas 30 regiones en septiembre. Ha viajado a varias ciudades para apoyar a los candidatos de la oposición.

"El partido en el poder tiene mucho dinero, nosotros sólo podemos contar con la ayuda de gente honesta y buena", afirmó en Instagram el miércoles, junto a una foto tomada en la calle con jóvenes de Tomsk.

Navalni y su Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), creado en 2012, no dejan de estar en el punto de mira de las autoridades, y sufren multas y registros reiterados. Sus seguidores son muchas veces detenidos.

Los envenenamientos, confirmados o probables

Alexei Navalni:  El 28 de julio de 2019, después encarcelado por convocar a una manifestación frente a la alcaldía de Moscú, fue hospitalizado a causa de una misteriosa enfermedad. Sus párpados estaban hinchados y tenía múltiples abscesos en el cuello, la espalda, torso y codos. 

Serguéi Skripal: El 4 de marzo de 2018, el exagente doble ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia fueron encontrados inconscientes en un centro comercial de Salisbury (sur de Inglaterra) y hospitalizados en estado grave. Londres acusó a Moscú de estar detrás de un envenenamiento utilizando Novichok, un poderoso gas agente nervioso fabricado en la era soviética.

Piotr Verzilov: Activista del grupo contestatario Pussy Riot, fue ingresado en un hospital moscovita el 14 de septiembre de 2018, en una unidad de cuidados intensivos toxicológicos, en estado grave. Los análisis médicos alemanes sugirieron que se trataba "muy probablemente de un caso de envenenamiento".

Alexandre Livinenko: El exagente del FSB (servicios secretos rusos), opositor al Kremlin en el exilio, murió en 2006 envenenado con polonio-210, una sustancia radiactiva extremadamente tóxica. 

Viktor Yúschenko: En 2004, el candidato opositor ucraniano, héroe de la Revolución Naranja, cayó gravemente enfermo en plena campaña para las elecciones presidenciales entre él y el favorito de Moscú, Viktor Ianukovich. Médicos austriacos identificaron un envenenamiento por dioxinas tres meses después. Su rostro, entonces deformado y picado de granos como de viruela, aún mantiene trazas de la enfermedad.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que habían sido aprobadas en julio, con la...
Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...


En Portada
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...
El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...

Actualidad
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, manifestó este martes que Evo Morales debe “pagar en la cárcel” las injusticias...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...