Trump y Biden con ajustados resultados en polarizadas elecciones de EEUU

Mundo
Publicado el 03/11/2020 a las 23h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los primeros resultados electorales en Estados Unidos mostraron el martes una reñida contienda por la Casa Blanca entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, en comicios ensombrecidos por la pandemia y una profunda polarización.

Cuando más de 100 millones de estadounidenses emitieron sus sufragios anticipadamente, los grandes medios proyectaron una victoria para Biden en Connecticut, Delaware, Maryland, Illinois, Massachusetts, Rhode Island, Vermont, Virginia y Nueva Jersey, así como la capital Washington. En todos la demócrata Hillary Clinton ganó en 2016.

Esto le daría un total de 88 votos electorales de los 270 necesarios para la victoria, según el sistema estadounidense de sufragio universal indirecto, en el que el voto popular adjudica delegados al Colegio Electoral.

Los medios otorgaron en cambio triunfos a Trump en Alabama, Arkansas, Indiana, Kentucky, Mississippi, Oklahoma, Tennessee y Virginia Occidental, lo cual se traduce en 63 votos electorales.

Pero estos resultados no son una sorpresa, y el país está en vilo siguiendo el conteo en los estados considerados clave para ganar la elección y donde los centros de votación ya cerraron: Florida, Georgia, Carolina del Norte, Ohio y Pensilvania, que Trump ganó en 2016 y los partidarios de Biden esperan teñir de azul.

"NOS VEMOS MUY BIEN EN TODO EL PAÍS. ¡GRACIAS!", tuiteó Trump, que seguía el desenlace desde la Casa Blanca. 

Antes aseguró no estar pensando en el discurso de concesión o de aceptación. "Ganar es fácil. Perder nunca es fácil, al menos para mí no lo es", dijo en Arlington, Virginia.

Trump, de 74 años y primer presidente que busca renovar su mandato tras ser absuelto en un juicio político, llega rezagado en las encuestas frente a Biden, de 77 y en su tercera postulación a la presidencia.

El exvicepresidente de Barack Obama recoge 51,2% de apoyos frente al 44% del actual mandatario a nivel nacional, y lidera por 2,3 puntos porcentuales en estados cruciales para vencer, según el promedio de sondeos de RealClearPolitics.

Biden también se mostró confiado, aunque se dijo "supersticioso" para anticipar nada.

"Lo que escucho es que hay una participación abrumadora, en particular de jóvenes y mujeres, afroestadounidenes", dijo en Wilmington, Delaware, donde reside, considerando esto "un buen augurio".

Antes, en Filadelfia, tuvo una serie de lapsus, confundiendo a una nieta por otra y aludiendo equivocadamente a su hijo fallecido. La pérdida de capacidad cognitiva de Biden ha sido motivo constante de burlas de Trump.

- Larga noche -

Estados Unidos se preparaba para no conocer un vencedor temprano, dado que algunos estados podrían estar contando las papeletas durante varios días. 

Los centros electorales irán cerrando durante toda la noche, hasta las 06H00 GMT, cuando se emitan los últimos votos en Alaska.

"Deberíamos tener derecho a saber quién ganó el 3 de noviembre", dijo Trump, quien muchas veces cuestionó la legitimidad del voto por correo y el recuento posterior a la jornada electoral.

Más temprano minimizó afirmaciones de que planeaba declararse vencedor antes del final del escrutinio. 

"No hay motivos para juegos", dijo durante una entrevista telefónica con Fox News. 

Como ocurrió hace cuatro años con Hillary Clinton, Biden puede ganar el voto popular y perder si no consigue los 270 votos electorales.

- Biden gana entre los hispanos -

Del número récord de 100,1 millones de votos anticipados, 44,8% se estiman demócratas, pero los republicanos esperaban una masiva concurrencia. 

"¿Quién va a votar por Biden?", se preguntó en Miami Clara Giménez, una cubana de 49 años que llegó en el bote "Mariel" en 1980, y eligió a Trump "porque es anticomunista y porque es millonario, no necesita dinero ni necesita fama".

Pero Annie Belman optó por el exvicepresidente, cuya campaña cuestionó duramente la gestión del gobierno de Trump de la covid-19, que deja más de 231.000 estadounidenses muertos.

"El enfoque de Trump contra la ciencia y su comportamiento imprudente es una de las muchas razones por las que nunca votaría por él", dijo la septuagenaria.

En California, Joel Luis, un obrero de 56 años originario de México, dijo orgulloso que había votado por Trump, a pesar de haber votado por Clinton en 2016. "Mi situación mejoró en estos cuatro años", aseguró.

"No sé como alguien puede querer a Trump, quiero que lo arresten", dijo Alex Tovar, otro mexicano que lleva 40 de sus 58 años en Estados Unidos.

Ambos son del East LA, una localidad de Los Ángeles donde más del 95% de la población es latina.

Más de 8,6 millones de hispanos, primera minoría étnica del país, ya emitieron su voto anticipado, más del doble que en 2016, dijo la organización NALEO.

Según una encuesta de la consultora Latino Decisions, Biden le ganó a Trump entre los votantes latinos en todo el país por unos 43 puntos.

- Dispositivos de seguridad  - 

La posibilidad de que el país vire al azul, o se mantenga en rojo, hace temer disturbios, luego de las manifestaciones a veces violentas contra el racismo que sacudieron al país este año.

La capital Washington, como otras grandes ciudades, tenía los comercios y oficinas tapiadas y las fuerzas policiales en máxima alerta.

En Nueva York, frente a la famosa Trump Tower, se desplegó un impresionante dispositivo de seguridad.

Trump, hospitalizado por covid-19 hace un mes, y su esposa Melania, también contagiada entonces, organizaron una fiesta para esperar los resultados. 

Además de la presidencia y vicepresidencia, se eligen los 435 escaños de la Cámara de Representantes, donde se espera que los demócratas amplíen su mayoría. 

También está en liza cerca de un tercio del Senado, donde los republicanos arriesgan perder su ventaja de 53-47.

Pero por ahora celebran el triunfo del senador aliado de Trump Mitch McConnell, líder la mayoría republicana reelegido en Kentucky, según Fox News y The New York Times.

La elección es seguida de cerca en todo el mundo, tras un primer mandato de Trump marcado por relaciones tensas con los aliados de la OTAN y con China, la retirada de Washington del Acuerdo de París sobre el clima, de la Organización Mundial de la Salud, y del acuerdo nuclear con Irán.

El coninente americano también observará el resultado luego del T-MEC con México y Canadá, la sintonía de Trump con Brasil y la confrontación con Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...
El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna...