El coronavirus avanza en Europa e Italia supera las 600 muertes en un día

Mundo
Publicado el 11/11/2020 a las 16h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Los contagios de coronavirus y el número de fallecidos siguen aumentando en la mayoría de países europeos, especialmente en Italia, donde la situación es cada vez más preocupante, al registrar más de 600 muertos en un día y superar el millón de casos.

En una Europa que suma 13,5 millones de positivos de los 50,8 millones contabilizados a nivel global (con 1,26 millones de fallecidos), la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que parece estar frenándose el ascenso en la curva de contagios en el continente, frente al ascenso en América (21,8 millones de infecciones).

MALOS DATOS EN ITALIA, REINO UNIDO, RUSIA Y ESPAÑA

Hay que retrotraerse a principios de abril, en los momentos más álgidos de la pandemia, para encontrar un peor dato en Italia en cuanto a número de defunciones en un día que el comunicado hoy, 623.

Italia, que registra casi 33.000 positivos en una jornada hasta superar el millón, rebasa ampliamente el umbral "crítico" de pacientes hospitalizados con coronavirus (52 % frente al 40 % de límite), así como el de ocupación de unidades de cuidados intensivos con estos enfermos.

Muy cerca en número de fallecidos en las últimas horas está el Reino Unido, con 595, hasta un total de 50.365 desde el inicio de la pandemia y 1,25 millones de casos, con Inglaterra en un confinamiento casi total hasta el 2 de diciembre.

Por su parte, España alcanza los 40.105 muertos (349 en la última jornada) y los 1.417.709 casos (19.096 nuevos con Madrid a la cabeza).

La incidencia acumulada en España es de 514 casos por cada 100.000 habitantes y la presión hospitalaria se sitúa en el 16,79 %, mientras un 31,78 % de las camas UCI está ocupada por enfermos de coronavirus, el mismo porcentaje de los dos últimos días.

También Rusia vive una jornada negra al registrar 432 fallecimientos, nuevo máximo diario desde el comienzo de la pandemia, hasta cerca de 31.600 muertes y 1,8 millones de casos.

Rumanía supera por primera vez los 200 decesos con covid en un día y, con cifras muy alejadas, también Portugal bate hoy el récord de defunciones en un día (83), al igual que Bosnia (69), Grecia (43) y Serbia (21).

En Bélgica, mientras tanto, se ralentiza el ritmo de decesos, aunque siguen en aumento, con una media de 190 fallecidos diarios y más de 13.500 desde el inicio de la pandemia.

ENDURECIMIENTO DE MEDIDAS A LA ESPERA DE UNA VACUNA

Ante esta situación los países europeos endurecen las medidas frente a la covid-19: España exigirá una PCR negativa a los viajeros internacionales provenientes de países de riesgo, Grecia aumenta la restricción de movimientos e implanta desde el viernes el toque de queda nocturno a nivel nacional y Ucrania, que bate las cifras de contagios, decreta cuarentenas los fines de semana.

En Francia, aumentarán los controles al confinamiento en vigor desde el 30 de octubre y no se prevé una relajación de las restricciones, mientras en Suecia se prohibirá la venta de alcohol a partir de las 22.00 horas y Eslovaquia prolonga el estado de emergencia hasta después de Navidad.

Bulgaria, con el máximo de casos en un solo día desde que comenzó la pandemia, hace obligatoria la donación de plasma al personal de Defensa que haya pasado el coronavirus para tratar a las personas ahora enfermas, al tiempo que Albania anuncia nuevas medidas.

Todo ello a la espera de que llegue la ansiada vacuna contra la covid-19, ante lo que la OMS se muestra optimista, aunque con moderación, tras los grandes avances logrados.

No obstante, calcula que para garantizar el fin de la pandemia debería inmunizarse un 70 % de la población mundial.

"Como preveíamos, tendremos una vacuna a finales de este año, y la de Pfizer es muy prometedora", afirmó hoy el director general de esta agencia de Naciones Unidas, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en alusión a la que desarrolla esa farmacéutica estadounidense y la firma alemana BioNTech y que aparece entre las mejor posicionadas.

También son prometedores los proyectos de la estadounidense Moderna, la que desarrolla AstraZeneca con la Universidad de Oxford, tres compuestos chinos de Sinopharm y Sinovac, la que lleva a cabo el grupo farmacéutico belga Janssen, las de las firma estadounidense Johnson & Johnson y Novavax o la rusa Sputnik V.

Hoy mismo el colegio de comisarios de la Comisión Europea aprobó la firma del contrato para adquirir 300 millones de dosis de la futura vacuna de Pfizer-BioNTech, que prometen un 90 % de eficacia.

Y el Reino Unido pretende iniciar un programa de vacunación masiva a partir de diciembre si se confirma la idoneidad de los compuestos contra el coronavirus.

APRENDER DE LA COVID PARA FUTURAS PANDEMIAS

Pero de la extrema situación que el coronavirus está provocando también se extraen lecciones y, así, la Unión Europea (UE) se prepara para futuras pandemias y crisis sanitarias internacionales.

Con este fin, Bruselas ha formulado una propuesta hacia una Unión Europea de la Salud para "actuar y apoyar a los Estados miembros en situaciones de graves amenazas transfronterizas", mejorar la coordinación de los socios y reforzar el papel de las agencias sanitarias europeas.

Asimismo, plantea crear una nueva autoridad que pueda declarar una situación europea de emergencia.

Como ejemplo de cooperación intracomunitaria está Alemania que, con un significativo descenso de nuevos contagios, atiende a pacientes con coronavirus de países vecinos (Bélgica, Holanda y Francia), como ya hizo durante la primera ola del coronavirus.

También los miembros del grupo BRICS de economías emergentes (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) propusieron hoy la creación de un sistema de alerta temprana para evitar la propagación de enfermedades infecciosas como la covid-19.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente cualquier intento por tergiversar la historia...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de Exteriores y jefes de los órganos permanentes de...

MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó la convicción de que la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) inyectará un poderoso nuevo...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de Afganistán, dijeron las autoridades, mientras los...
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el...
Rudolph Giuliani resultó herido en un accidente automovilístico en New Hampshire el sábado por la noche y fue trasladado al hospital con una fractura de columna, según Michael Ragusa, exdirector de...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...