El FMI advierte de la "difícil" recuperación económica mundial tras Covid-19

Mundo
Publicado el 19/11/2020 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington - Delphine Touitou

La economía mundial enfrenta un arduo camino hacia la recuperación tras la crisis del covid-19 y los países deberían eliminar las barreras comerciales para la tecnología médica para alentar la mejoría, dijo este jueves la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este llamado de la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, apuntó a la reunión virtual del G20 este fin de semana, en un momento de repunte de la pandemia, que ha dejado más 1,3 millones de muertos en todo el mundo y una crisis sanitaria que ha provocado una aguda contracción de la economía. 

"Pese a que una solución médica a la crisis está a la vista, el camino para la recuperación económica sigue siendo difícil y propenso a los retrocesos", proyectó Georgieva.

Para la directora gerenta del organismo multilateral, el camino hacia una recuperación será arduo y los países deberían eliminar las barreras arancelarias a la tecnología médica para avanzar hacia la recuperación. 

Varias farmacéuticas han reportado alentadores progresos para fabricar una vacuna efectiva contra el coronavirus mientras los casos siguen aumentando, lo que ha obligado a algunos países a reimponer restricciones para frenar los contagios.

"El repunte de las infecciones es un poderoso recordatorio de que una recuperación sostenible no puede ser lograda salvo que derrotemos a la pandemia en todos lados", indicó Georgieva, efectuando un llamado a los países a cooperar para asegurar que el suministro de vacunas, pruebas y medicinas sea el adecuado.

La jefa del FMI también instó a que haya esfuerzos multilaterales para la manufactura, la compra y la distribución de recursos médicos, especialmente para los países pobres. 

"Esto también implica eliminar las recientes restricciones comerciales para el equipamiento médico, incluyendo aquellas relacionadas con las vacunas", indicó Georgieva.

¿La última cumbre ?

El FMI espera que el PIB global se contraiga 4,4% este año, para luego tener una recuperación de 5,2% en 2021.

Georgieva destacó que el crecimiento del tercer trimestre fue mejor de lo esperado en Estados Unidos, Japón y en varios países de Europa.

La reunión virtual del G20 organizada por Arabia Saudita va a ser la última cita de este grupo para el presidente estadounidense Donald Trump, que perdió la reelección este mes, aunque se niega a conceder la victoria del demócrata Joe Biden.

En este ambiente inédito en Estados Unidos, no está claro si asistirá a la cita. Durante su gobierno, Trump ha encendido conflictos comerciales tanto con China como con sus aliados europeos, que frenaron el crecimiento global desde antes de la llegada del virus. 

En otra publicación, el FMI también hizo un llamado a los países a trabajar en conjunto para frenar la pandemia. "La combinación de políticas nacionales bien coordinadas con medidas globales va a ayudar a asegurar que haya una recuperación fuerte y sostenible", indicó este prestamista multilateral.

El FMI también lanzó un llamado para que el Reino Unido y la Unión Europea concluyan un acuerdo comercial que rija sus intercambios tras la salida de Londres del bloque.

Por último, la institución reiteró su mantra a favor de que los países mantengan una mayor nivel de gasto público para pasar el bache económico y reconfigurar sus economías hacia el crecimiento, así como para luchar contra el cambio climático.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...