Italia mantiene la cautela con un muerto por Covid cada dos minutos

Mundo
Publicado el 19/11/2020 a las 7h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Roma |

Un muerto cada dos minutos, cuatro muertos por cada cien casos positivos. Las cifras de mortalidad por coronavirus en Italia, ya similares a las de principios de abril, son en estos momentos el lado más negativo de la evolución de la pandemia, mientras Gobierno y ciudadanos miran con ansiedad hacia la cercana Navidad.
Los expertos aprecian una ligera mejora de la curva de contagios, pero el alto número de hospitalizados y fallecidos, más de 700 este último día, llama a no bajar la guardia, mientras gran parte del país, tanto en el norte como en el sur, sigue confinado como "zona roja" por la alta transmisión del virus.
Según Gianni Rezza, director general del Ministerio de Sanidad, se está dando una cierta estabilización en el número de positivos, incluso "quizás una ligera disminución", con 32.000 nuevos casos este martes después de haberse alcanzado los 40.000 en días pasados.
Pero las cifras de fallecidos no dan lugar al optimismo. Según los últimos datos, en 24 horas murieron 731 personas, un fuerte repunte desde la media de 550 que venían registrándose las últimas semanas y una cifra no vista desde el 3 de abril.
La cifra elevó a 46.464 los fallecidos desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país en febrero.
Los expertos destacan que en la última semana del 11 al 17 de noviembre los nuevos contagios ascendieron a 242.620, frente a los 235.660 de la semana precedente, un aumento de apenas el 3 por ciento y que indica una ralentización de la curva.
Pero en el caso de los fallecidos, con cuatro muertos por cada cien casos, Italia es el tercer país del mundo, solo por detrás de México e Irán. Esa tasa es en Alemania de 1,6 y de 2,8 en España, como ejemplos.
También en 24 horas otros 120 pacientes fueron ingresados en cuidados intensivos (ya hay cerca de 4.000 en todo el país) y más de 33.000 están hospitalizadas.
El primer ministro, Giuseppe Conte, volvió a defender ayer las medidas restrictivas parciales y decretadas según el riesgo de cada región, el sistema que se está aplicando en esta segunda ola frente al confinamiento nacional de la pasada primavera.
Desde ayer, una nueva región, Abruzzo, en el centro del país, quedó confinada tras ser clasificada como "zona roja" o de alto riesgo de contagio, y se especula que la próxima será la sureña de Puglia.
El Gobierno estableció un sistema de restricciones de tres niveles en base al riesgo de transmisión de Covid, con regiones amarillas, naranjas y rojos.
Actualmente, además de Abruzzo, son "zona roja" y por tanto están confinadas, aunque de manera menos estricta que en primavera, Campania, Toscana, Calabria, Lombardía, Piamonte, Val d'Aosta y la la provincia autónoma de Bolzano.
Umbría, Basilicata, Liguria, Puglia, Sicilia, Emilia Romagna, Friuli Venezia Giulia y Marche son zonas naranjas, con restricciones menos estrictas, mientras el resto del país, entre ellas la región de Lacio con capital en Roma, es de riesgo moderado: amarillo, con toque de queda a las 22:00, cierre de bares y restaurantes a las 18:00 y cierre total de cines, museos, teatros y gimnasios.
El presidente de Lombardía, Attilio Fontana, presiona al Gobierno asegurando que los datos de la región son de zona naranja y no roja, aunque el martes se registraron casi 8.500 nuevos casos y 202 fallecidos.
El 3 de diciembre expirará el último decreto del primer ministro que estableció las actuales restricciones y será entonces cuando se conozcan las normas de movimiento y reuniones para el periodo navideño, que el ejecutivo insiste en que deberá ser "responsable".
"Lo que suceda en Navidad dependerá en gran medida de cómo nos comportemos", señaló el presidente del Instituto Superior de Salud (ISS), Silvio Brusaferro.

Tus comentarios

Más en Mundo

El jefe de la policía de Minneápolis y el alcalde, Jacob Frey, confirmaron este miércoles (27.08.2025) que hay dos niños muertos, de ocho y diez años, y otros...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción decisiva para detener la brutal ofensiva...

El Gobierno de Venezuela ha pedido ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez” después de que Estados Unidos haya ofrecido 50 millones de dólares (...
El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la Milicia Nacional Bolivariana, pero los centros de inscripción seguían vacíos y la...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales. Después, El Ejército israelí...


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...