Responsabilizan a Bolsonaro de colapso sanitario en Manaos

Mundo
Publicado el 16/01/2021 a las 7h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Río de Janeiro |

Líderes y partidos de la oposición en Brasil, así como organizaciones civiles, responsabilizaron ayer al presidente Jair Bolsonaro del colapso sanitario que sufre Manaos, mayor ciudad de la Amazonía y que se quedó sin camas y sin oxígeno para los pacientes con la Covid-19, y convocaron a protestas.

Las críticas al líder de la negacionista ultraderecha brasileña las encabezaron el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, y el popular presentador de televisión Luciano Huck, que son considerados como posibles rivales de Bolsonaro en las elecciones presidenciales de 2022, pero las secundaron algunas organizaciones sociales.

Las manifestaciones de condena al jefe de Estado se multiplicaron luego de que el presidente calificara como "terrible" la situación de Manaos, pero alegara que el Gobierno ya había hecho su parte.

"Nosotros estamos siempre haciendo lo que hay que hacer. Problema en Manaos, terrible el problema allá. Pero nosotros hemos hecho nuestra parte, (con) recursos y medios", afirmó el mandatario al dar a entender que el colapso hospitalario sería responsabilidad del Gobierno regional de Amazonas y del municipal de Manaos.

La mayor ciudad de la Amazonía enfrenta una grave situación sanitaria debido al número récord de hospitalizaciones por la Covid-19 y de entierros de las víctimas de la pandemia, que agotaron la capacidad de los centros médicos, y a que los hospitales se quedaron sin oxígeno para los pacientes conectados a respiradores mecánicos.

El Gobierno tuvo que lanzar una campaña para trasladar a otras ciudades al menos 235 pacientes con coronavirus hospitalizados en Manaos y para enviar cilindros de oxígeno a la ciudad amazónica en dos vuelos diarios realizados por aviones militares.

Ello no evitó que ayer se repitieran el caos y las escenas de correrías en hospitales, médicos desesperados y agotados, cementerios desbordados y familiares de pacientes implorando por oxígeno o comprándolo en el mercado negro.

Doria, que desde el inicio de la pandemia viene criticando a Bolsonaro por su negacionismo sobre la gravedad de la pandemia, afirmó ayer que el presidente puede ser acusado de genocidio y pidió una inmediata reacción del Congreso.

"Leí una manifestación en la que el presidente Bolsonaro dijo que había hecho todo a su alcance y que el problema ahora era del estado de Amazonas y de la alcaldía de Manaos. Eso es increíble. En otro país a eso ya lo hubieran calificado como genocidio. El mandatario abandonó a los brasileños", dijo Doria.

"El negacionismo está gobernando el país, pero es la hora de que reaccionemos, de que la sociedad civil reaccione, así como la población, la prensa, el Congreso y quien pueda ayudar. ¿O es que vamos a admitir eso por meses y a creer que es normal y que la ideología del negacionismo es aceptable?", agregó el gobernador, que disputa con Bolsonaro el liderazgo en el campo conservador.

Luciano Huck, señalado como un posible candidato presidencial de centroderecha que puede poner fin a la actual polarización del país entre Bolsonaro y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, también culpó al presidente por el colapso en Manaos y convocó a los brasileños a protestar con cacerolas.

Pacientes sin oxígeno

De la misma forma los médicos siguieron denunciando la crítica falta de cilindros de oxígeno para los pacientes conectados a respiradores mecánicos que ya ha provocado muertes por asfixia o a ha obligado a los hospitales a racionar el material.

Algunos médicos han dicho que se han visto obligados a privilegiar a los pacientes con más posibilidades de sobrevivir por la falta de cilindros.

La escasez de oxígeno no alcanzó a ser resuelta ni con el puente aéreo montado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para transportar cilindros de oxígeno desde Sao Paulo hasta Manaos.

En al menos cuatro vuelos realizados entre el jueves y el viernes, la FAB transportó hasta Manaos unos 700 cilindros.

"Este aislamiento nos hace distantes y diferentes. No tenemos acceso al resto de Brasil y eso, en este momento, es una sentencia de muerte", admitió el alcalde de Manaos, David Almeida, en entrevista al diario Folha de Sao Paulo.

La mayor esperanza es el oxígeno que pueda llegar desde Venezuela por una carretera en pésimas condiciones entre Manaos y la frontera.

La empresa White Martins, única abastecedora de oxígeno de Manaos, afirmó que puede mandar camiones a recoger cilindros de oxígeno en la frontera y el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró que su país está dispuesto a ofrecer toda la ayuda posible, pero aún hay dudas sobre la viabilidad de esta operación.

La cancillería de Brasil también solicitó a Estados Unidos el envío de un avión Galaxy para colaborar con el transporte de oxígeno.

Toque de queda

Para intentar frenar el ritmo de contagios, la gobernación decretó el jueves un toque de queda de once horas diarias, entre las 19:00 y las 6:00
del día siguiente, en el que solo es permitida la movilización de personas que trabajan en servicios esenciales, como salud y seguridad.

Manaos, una de las ciudades más afectadas el año pasado por la primera ola de la pandemia, es el lugar de origen de una nueva cepa del coronavirus, la variante brasileña, que genera preocupación mundial y ya llevó a Reino Unido a vetar los vuelos procedentes de Brasil y de países vecinos.

Pero los científicos aseguran que aún no tienen estudios que confirmen si el actual salto en los contagios fue provocado o no por la nueva variante ni cuál es el nivel de circulación de la misma.

Brasil, con sus 210 millones de habitantes, es uno de los epicentros de la pandemia y el segundo país con más muertes en el mundo por Covid después de Estados Unidos, con casi 207.000 víctimas, y el tercero con más contagios tras la nación norteamericana e India, con unos 8,33 millones de casos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido el fallo judicial que bloquea la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles...
El magnate Elon Musk ha anunciado que su tiempo como "empleado especial del Gobierno" de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló el Canciller alemán.
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...