Joe Biden enfrenta varias crisis a su llegada a la presidencia de EEUU

Mundo
Publicado el 20/01/2021 a las 7h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington y Nueva York |

Una pandemia furiosa, una crisis económica, un país dividido, profundas heridas raciales. Joe Biden ya tiene la agenda programada antes de jurar como el 46° presidente de EEUU hoy. 

"Lo que es singular para Biden es no tanto que haya una crisis, es la cantidad de crisis que compiten entre sí", dijo Mary Stuckey, una profesora de Comunicación en la Universidad Penn State.

Quizá la mayor sea la pandemia de Covid-19, que se ha ensañado con EEUU, que ayer sobrepasó los 400.000 decesos.

Por su parte, David Farber, un profesor de Historia en la Universidad de Kansas, dijo que “la distribución federal de la vacuna ha sido un desastre".

Biden ya trazó un plan multifacético para combatir la pandemia, que incluye una mayor cantidad de hisopados y rastreo epidemiológico y la vacunación de 100 millones de personas en sus primeros 100 días de gobierno.

Los primeros días de Biden en la Oficina Oval se pueden complicar todavía más debido al juicio político contra el presidente saliente Donald Trump, que fue acusado de incitar a la insurrección por la Cámara de Representantes el 13 de enero.

Y es poco probable que el presidente saliente desaparezca de la escena política incluso si es condenado por el Senado e impedido de volver a postularse. 

Biden también tomará el timón de una nación que se ha visto sacudida por meses de protestas por la justicia racial tras las muertes de ciudadanos afroamericanos a manos de policías.

El presidente electo ha demostrado con su selección para el gabinete "la voluntad de crear un gobierno diverso como el que Estados Unidos no ha visto jamás", indicó Farber. 

"Está demostrando a sus seguidores que Estados Unidos trata de dar vuelta la página en temas como la justicia racial", dijo. "Es un gabinete que se ocupará de las preocupaciones por la justicia racial".

El futuro jefe del gabinete, Ron Klain, ya avisó que Biden comenzará a atacar todas las crisis en sus primeros 10 días en el cargo. 

Pero eso no es todo, dijo Klain en un comunicado. El futuro presidente también le hará frente a otra crisis - la del cambio climático - el mismo día de su juramento, cuando tome medidas para regresar a su país el Acuerdo de París.

Culpable

El presidente Trump "provocó" la turba que atacó el Capitolio el 6 de enero durante la certificación de la victoria electoral de Biden, dijo ayer el líder saliente de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell.

"La turba fue alimentada con mentiras", afirmó el influyente legislador en un discurso en el Senado.

"Fueron provocados por el presidente y otras personas poderosas", añadió McConnell, un firme aliado de Trump durante cuatro años.

Miles de simpatizantes de Trump irrumpieron el 6 de enero en el Capitolio, sede del Congreso, luego de un encendido discurso del presidente ante una multitud reunida frente a la Casa Blanca, en el que repitió sus acusaciones infundadas sobre un supuesto fraude electoral en su contra.

Cinco personas murieron en el caos desatado en el Capitolio.

El 13 de enero la Cámara de Representantes acusó a Trump por "incitar a la insurrección". El mandatario republicano, que deja el cargo el miércoles, enfrenta ahora un posible juicio político en el Senado. 

Para condenar a Trump en la Cámara Alta, se necesitarían los votos de 17 senadores republicanos, y McConnell no ha descartado votar a favor de la condena.

Este es el segundo proceso de juicio político iniciado por los demócratas contra Trump.

En diciembre de 2019, el presidente republicano fue acusado por "abuso de poder" y "obstruir el buen funcionamiento del Congreso".

Trump era señalado de pedirle a Ucrania que investigara presunta corrupción vinculada con su entonces rival político Biden, a cambio de desbloquear una ayuda militar crucial para ese país en guerra. 

El Senado, con mayoría republicana, lo absolvió el 5 de febrero de 2020 tras dos semanas de juicio.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...