El Brexit dispara el tráfico de camiones entre Francia e Irlanda

Mundo
Publicado el 05/02/2021 a las 14h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Cherburgo (Francia) |

El Brexit ha disparado el transporte directo de camiones entre Irlanda y Francia, que intentan evitar los largos trámites burocráticos que supone entrar y salir de suelo británico con destino a la Unión Europea (UE).

En ningún lugar se aprecia esa tendencia como en la ciudad francesa de Cherburgo (noroeste), que vio en enero cómo el tráfico de camiones que salen o entran a bordo de transbordadores hacia Irlanda se triplicó respecto al mismo mes de 2020 (9.000 frente a 3.000).

"El Brexit es una gran oportunidad para Cherburgo, porque es el puerto natural de destino hacia Irlanda", afirma con seguridad Dominique Louzeau, presidente de la Cámara de Comercio de Industria del Oeste de Normandía.

En declaraciones a EFE, y mientras mira el puerto desde su despacho, señala que las autoridades regionales habían anticipado esta tendencia y el año pasado se invirtieron casi seis millones en sus infraestructuras, pero el aumento "ha sido mucho más importante de lo esperado".

Normalmente unos 150.000 camiones usan cada año el llamado "puente terrestre" para cruzar de Irlanda al continente pasando por el Reino Unido, y cree que Cherburgo podría captar alrededor de un 20-25 % de ese volumen, además de su tráfico habitual, entre los transportistas que buscan evitar controles aduaneros y fitosanitarios.

Los números son claros: ahora mismo hay 15 frecuencias semanales de transbordadores de vehículos pesados entre Cherburgo e Irlanda (los puertos de Rosselare y Dublín), frente a las seis que había en diciembre.

Además, la armadora francesa Brittany Ferries comenzó el pasado lunes, 1 de febrero, dos meses antes de lo previsto, sus servicios a Irlanda desde Saint-Malo y Roscoff, en Bretaña, debido a las peticiones de sus clientes.

Y ese mismo día, la danesa DFDS inauguró su línea entre el puerto francés de Dunkerque y Rosselare, con una frecuencia diaria y un trayecto de 24 horas.

Mientras tanto, el tráfico de camiones a través del eurotúnel bajo el Canal de la Mancha cayó en enero un 37 por ciento hasta las 82.484 unidades, informó este viernes Getlink, la empresa dueña de la infraestructura.

Con la nueva competencia y la previsión de que las autoridades británicas puedan agilizar sus trámites burocráticos, en Cherburgo creen que el enorme aumento de enero no podrá mantenerse al completo, pero sí confían en conservar una buena parte.

Las implicaciones económicas para esta ciudad de apenas 80.000 habitantes y su comarca pueden ser "importantes", señala por su parte Yannick Millet, director general del puerto.

Este mes se ha contratado a 32 personas adicionales, operarios de los muelles y agentes de seguridad privada, aunque su continuidad dependerá de que se mantenga buena parte del actual nivel de actividad.

Millet se declara "tranquilo" en este aspecto, ya que el brexit sigue generando conflictos en cuanto a la gestión de la frontera irlandesa y Cherburgo es el puerto mejor equipado y más cercano a Irlanda: menos horas en el barco, menos tiempo que los camiones están parados y más rentabilidad.

Y las dos principales líneas de transbordadores (Irish Ferries y Stena Line) han ampliado también su personal para procesar la creciente demanda de servicios.

Uno de estos refuerzos es el irlandés Eamon Fortune, responsable de operaciones portuarias de Stena, quien ha sido trasladado de forma temporal para apoyar las operaciones de su empresa.

Fortune señala su convencimiento de que el elevado nivel de tránsito por esta ruta "continuará", aunque advierte de que las armadoras están dispuestas para añadir o quitar líneas y barcos rápidamente "en reacción a la demanda del mercado".

En estos días en que el tránsito es tan intenso, ya que además de los buques de la ruta irlandesa a este puerto llegan también transbordadores de Poole y Portsmouth (Reino Unido), los muelles son un hervidero de trabajadores que preparan las llegadas, camiones y furgonetas que descienden y, tras un tiempo, de vehículos que suben hacia las inmensas bodegas de los buques.

Mientras tanto, los chóferes de los vehículos que van a embarcar cumplimentan formalidades en los mostradores de las navieras, en Aduanas o en el control fitosanitario, o aprovechan para estirar las piernas antes del viaje de 17-18 horas.

Y agentes de seguridad privada y de la Policía del Aire y del Mar vigilan cada vehículo con perros en busca, sobre todo, de inmigrantes irregulares que intenten esconderse en los bajos de los remolques para llegar a las islas.

Con la tradicional ruta de Calais a Inglaterra mucho más vigilada, ha habido un "ligero" aumento de estos intentos en Cherburgo, explica Millet.

Otra peculiaridad del fuerte despegue de esta ruta marítima es que cada vez se transportan más remolques sin camión: trabajadores del puerto con cabezas tractoras especiales los embarcan y desembarcan y los conductores los recogen en los muelles.

Este método ayuda a que quepan aún más vehículos en los buques y evita que los conductores tengan que hacer un test PCR para entrar en otro país.

También desde España

Esta es la modalidad que utiliza unos de los nuevos usuarios de este puerto, Manuel Guerrero, conductor de una empresa logística de Getafe (Madrid), que trae un remolque de verduras para dejarlo casi a pie de barco y recoger otro cargado de productos textiles.

"Ahora están saliendo muchos viajes para aquí arriba", explica Guerrero, quien hasta este año no había venido a Cherburgo y ya ha realizado tres veces el trayecto desde comienzos de enero.

Ahora un conductor de su empresa llega a diario al puerto francés de lunes a viernes para dejar un contenedor y recoger otro.

Mientras tanto, las operaciones siguen en los muelles. Cuando los barcos atracan o se disponen a zarpar, un rosario de camiones y furgonetas comienza el lento reptar de entrada o salida de las inmensas bodegas.

En este caso están entrando al "WB Yeats", de Irish Ferries, el buque más grande de la ruta: 55.000 toneladas y capacidad para unos 170 tráilers y casi 2.000 pasajeros.

Sin embargo, el auge de Cherburgo para el tráfico de camiones no esconde que, debido a la pandemia, de los 700.000 pasajeros que llegaban cada año al puerto, en 2020 apenas se alcanzaron los 80.000.

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar por la fuerza el mayor municipio de los...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico procedente de Venezuela después de que...

Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada a comienzos de 1991 durante un...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin respectivamente, que...
Durante los últimos 22 meses, la guerra abierta de Israel contra Gaza, Palestina, ha dejado el sistema de salud de la Franja en ruinas. Los centros de salud y los médicos han sido blanco constante de...
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su cumbre en Alaska hoy, pero su sugerencia...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...