Juicio político: Demócratas acusan a Trump de incitar a la insurrección

Mundo
Publicado el 11/02/2021 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Donald Trump incitó a la insurrección y se regocijó con la violencia perpetrada por sus simpatizantes en el Capitolio, que fue la culminación de meses de estrategia para desacreditar el proceso electoral, argumentaron ayer los demócratas en su rol como fiscales del juicio político contra el exmandatario de EEUU.

Después de atizar a sus partidarios afirmando que las elecciones fueron robadas, Trump "renunció a su rol de comandante en jefe y se convirtió en el incitador en jefe de una peligrosa insurrección" el 6 de enero, afirmó el legislador demócrata Jamie Raskin, que actúa como líder de los fiscales en el proceso en el Senado.

Los demócratas deben convencer a 17 senadores republicanos de que el exmandatario es culpable del cargo de incitación a la insurrección, si quieren reunir la mayoría necesaria para condenarlo, algo que por el momento parece improbable. 

Raskin afirmó que la "evidencia va a demostrar que él sabía lo que iba a ocurrir y que no estaba para nada sorprendido por la violencia".

"Cuando de una forma inexorable e inevitable estalló la violencia, que sumió en el caos este órgano y la Cámara de Representantes, nosotros les vamos a demostrar que entonces él abdicó totalmente a sus deberes", indicó el legislador demócrata.  

"Él se regocijó en esto y no hizo nada para ayudarnos como comandante en jefe", afirmó Raskin. 

"Invitados por el presidente"

Se espera que la presentación de los cargos por parte de los delegados demócratas de la Cámara de Representantes tome un par de días, a diferencia del primer juicio político contra Trump el año pasado por las acusaciones de abuso de poder, un proceso que se arrastró durante tres semanas. 

“La turba fue enviada acá por el presidente, fueron invitados por el presidente de EEUU", afirmó Raskin en la segunda jornada del juicio en la que se expusieron numerosos tuits del mandatario y algunos fragmentos de discursos. 

Antes de la toma del Capitolio, Trump se dirigió a sus seguidores cerca de la Casa Blanca y les dijo que las elecciones de noviembre fueron "robadas", además los incitó a "luchar como el demonio". Entonces, la multitud irrumpió en el Congreso para perturbar el proceso de certificación de las elecciones.

El objetivo del juicio en el Senado es declarar culpable a Trump para después organizar otra votación para inhabilitarlo políticamente. 

Pero este escenario parece improbable, si se analiza el resultado del voto del martes para dirimir la constitucionalidad del juicio, en el cual sólo seis republicanos votaron con los demócratas. 

El legislador Ted Lieu, que expuso parte de los argumentos, indicó que los disturbios del Capitolio fueron el resultado de meses en los que Trump intentó desacreditar el proceso electoral, lo que incluyó varias demandas en la justicia, que fueron desestimadas. 

"Trump se quedó sin opciones no violentas para mantenerse en el poder", aseguró.

Para el demócrata Joaquín Castro, Trump construyó una narrativa haciendo creer a su base de que "la única forma en la que podía perder la elección era si había fraude". 

"Senadores, todos entendemos lo peligroso que es eso para nuestro país", agregó el legislador en su argumentación. 

Trump mantiene su silencio

Para los abogados que representan a Trump el juicio es, sin embargo, "una instrumentalización política" que va a "desgarrar" a EEUU.

Trump -que está en Florida tras dejar la Casa Blanca el 20 de enero- no comparecerá en la argumentación del proceso y hasta ahora se ha mantenido en silencio. Marginado de Twitter y otras redes sociales, tiene pocas vías para expresarse. 

Además, es probable que sus abogados le hayan pedido que se mantenga al margen para evitar que algunos republicanos se vuelvan en su contra. 

El martes, los demócratas que ejercen como fiscales centraron su estrategia en recordar a los senadores la magnitud de la violencia de los incidentes que dejaron cinco muertos.

Los senadores que vieron las imágenes proyectadas de la turba de simpatizantes del magnate republicano que tomaron el Capitolio también fueron testigos de los hechos y ese día tuvieron que ser evacuados en medio del caos. 

Trump es el primer presidente en la historia en haber enfrentado dos juicios políticos y es el primero en ser procesado después de haber dejado la Casa Blanca. 

Pese a que no hay apenas suspense sobre el desenlace, todavía pueden surgir sorpresas ya que el jefe de la minoría republicana, Mitch McConnell, supuestamente dijo a sus correligionarios que votaran acorde a su conciencia y no aliados a consignas partidarias. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...