Draghi acepta oficialmente el cargo de primer ministro de Italia

Mundo
Publicado el 13/02/2021 a las 7h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Roma |

El nuevo primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció ayer un Gobierno formado por 23 ministerios, 15 de ellos otorgados a la heterogénea mayoría de partidos que le apoyan, pero otros importantes como Economía o Innovación confiados a técnicos.

Draghi jurará en el mediodía de hoy con sus ministros, ocho de ellos mujeres, en el romano Palacio del Quirinale.

El expresidente del Banco Central Europeo acudió ayer ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella, para aceptar formalmente el encargo de gobernar y zanjar así la crisis política abierta por la dimisión de Giuseppe Conte por falta de apoyos el 26 de enero.

Acto seguido, en una breve declaración, desveló la formación de su gabinete, acabando así con las especulaciones de estos días en los que ha trabajado discretamente y no ha habido filtraciones.

El suyo será un Ejecutivo predominantemente político, con 15 carteras otorgadas a los partidos y 8 a técnicos y economistas.

Y es que ha tenido que repartir ministerios entre los partidos que han decidido apoyarle, prácticamente todos con excepción de la ultraderechista hermanos de Italia.

Su Ejecutivo estará apuntalado por la primera fuerza, Movimiento Cinco Estrellas (M5S), por la izquierda del Partido Demócrata (PD) y Libres e Iguales (LeU), la Forza Italia (FI) de Silvio Berlusconi, Italia Viva (IV) de Renzi y por la ultraderechista Liga de Salvini.

El ministerio de Economía, que como primera misión deberá coordinar la gestión de los 209.000 millones de euros de fondos europeos del Plan de Recuperación para la pandemia, ha sido asignado a Daniele Franco, director general del Banco Central del país.

El físico Roberto Cingolani dirigirá el neonato ministerio para la Transición Ecológica, una novedad introducida en el país y que gestionará buena parte de esos fondos.

La comisaria Luciana Lamorgese repite en Interior; el economista Enrico Giovannini estará en Infraestructuras; el académico Patrizio Bianchi en Educación; el empresario Vittorio Colao, exconsejero de Vodafone, en Innovación, y la ministra de Justicia será Marta Cartabia, primera mujer en presidir el Tribunal Constitucional.

Reparto de carteras

Por el contrario, la mayoría de dicasterios estarán en manos de unos partidos que hasta esta misma tarde juraban no tener ni idea de si acabarían sentándose en el Consejo de Ministros.

El M5S tendrá cuatro: Luigi Di Maio repetirá en Exteriores, al igual que Federico D'Incá en Relaciones con el Parlamento; mientras que Stefano Patuanelli estará en Agricultura y Fabiana Dadone en Políticas Juveniles.

La izquierdista LeU repetirá con Roberto Speranza como ministro de Sanidad, cargo importante debido a la pandemia.

La Liga de Matteo Salvini tendrá tres carteras: la de Desarrollo Económico, de gran peso, para Giancarlo Giorgetti; Turismo para Massimo Garavaglia y la de Discapacidad para Erika Stefani.

El PD otros tres: Lorenzo Guerini estará en Defensa, Dario Franceschini en Cultura y Andrea Orlando en Trabajo.

La FI de Berlusconi tendrá otros tres: Sur y Cohesión Territorial para Mara Carfagna, Administración Pública para Renato Brunetta, y Asuntos Generales y Autonomías para Mariastella Gelmini, Elena Bonetti, de la IV de Matteo Renzi, repetirá en Paridad y Familia.

Los próximos pasos

El nuevo equipo jurará hoy en el Salón de las Fiestas del Quirinale, entre medidas de seguridad por el coronavirus, y después como manda la tradición presidirá su primer Consejo de Ministros.

Hoy será un día de símbolos para acompañar la salida del anterior primer ministro, Giuseppe Conte, y la entrada del nuevo, Draghi, elegido para gobernar con el fin de evitar un adelanto electoral especialmente complicado en plena pandemia.

La cesión de poderes quedará escenificada con el tradicional intercambio de la campana con la que el presidente del Gobierno marca el inicio de sus reuniones en el Palacio Chigi.

El paso definitivo será la investidura en las dos sedes del Parlamento, el Senado y la Cámara de los Diputados, que podría tener lugar el próximo martes, aunque todavía no se ha oficializado.

Pero será un trámite sencillo, pues este economista llamado a ser primer ministro puede contar con una de las mayorías más amplias y heterogéneas de la historia republicana del país.

Y es que solo tendrá como oposición a los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni, 19 de los 315 senadores y 33 de los 630 diputados.

El gran reto de Draghi consistirá en mantener en paz a la rara mayoría que le sustenta, partidos en las antípodas ideológicas que han arrimado el hombro en estos difíciles momentos.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...