Candidata izquierdista Verónika Mendoza promete nacionalizar gas natural en Perú

Mundo
Publicado el 27/03/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

La candidata izquierdista a la presidencia de Perú Verónika Mendoza prometió ayer que si gana las elecciones del 11 de abril nacionalizará el gas natural del país, una medida para que este recurso llegue a más ciudadanos, argumentó. 
"Es tiempo que nuestros recursos, por ejemplo el gas, se queden en nuestro país para beneficio nuestro", dijo Mendoza ante decenas de seguidores subida en una camioneta durante una caravana por calles del distrito de San Juan de Lurigancho, el más poblado de Lima.
"Ratificamos nuestro compromiso para nacionalizar el gas, para poner al servicio del pueblo este recurso que es estratégico y es una fuente de energía más limpia y más barata para el consumo en nuestras casas y transporte", expresó la
candidata del partido Juntos por el Perú.  
Según Mendoza, que recibió el apoyo del expresidente boliviano Evo Morales el 12 de marzo, la decisión no ahuyentará la inversión extranjera.
"Aquí que tenemos importantes yacimientos de gas, apenas un 10 por ciento de familias accede a este servicio", alegó la candidata, que vestía una camiseta blanca con la frase "chola (mujer andina) con coraje", y una manta y sombrero campesinos tradicionales del sur peruano.

Más de 1,2 millones de casas reciben en la actualidad gas natural, según el gobierno, una sexta parte de los hogares del país.
Además, Perú exporta gas natural licuado a México, China, Japón, Corea del Sur y algunos países de Europa.
Su explotación está en manos de un consorcio multinacional de capitales estadounidenses, surcoreanos, argelinos, argentinos y españoles, que controla el yacimiento de Camisea, en el sureste de Perú, una de las mayores reservas de Sudamérica.

La nacionalización del gas es una de las principales banderas de Mendoza, que marcha en quinto lugar con 6 por ciento de intención de voto en los sondeos entre 18 candidatos, en lo que se perfila como una elección reñida que se definirá en segunda vuelta en junio. 
Los sondeos indican que los indecisos bordean el 30 por ciento y ningún candidato supera el 15 por ciento.
Campaña austera
Mendoza, psicóloga de 40 años nacida en Cusco (la capital del antiguo imperio inca), recorrió ayer junto a decenas de seguidores con camisetas blancas y banderas de su partido las polvorientas calles de San Juan de Lurigancho y el Agustino, al este de Lima.
La “Vero”, como la llaman sus partidarios, se fotografió con muchos de sus seguidores y bailó danzas andinas.

"Nuestra campaña es austera, toda gente que ven aquí no están pagadas, vienen con convicción, vienen con cariño. Con nuestras propuestas tratamos de llegar directamente a la gente", aseguró la candidata, cuya madre es francesa.
Perú celebrará elecciones presidenciales y legislativas este 11 de abril para elegir al sucesor del presidente interino, Francisco Sagasti, y renovar el Congreso, tras permanentes crisis políticas desde 2016.
Con estudios universitarios y de posgrado en París,
Verónika fue legisladora en 2011-2016 y postuló por primera vez a la presidencia en 2016, ocasión en que resultó tercera con el 19 por ciento de los votos.
En la campaña de 2016, Mendoza propuso renegociar los contratos de explotación del gas natural, pero no su nacionalización.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El gobierno de Afganistán, dirigido por los talibanes, aumentó el número de fallecidos tras el terremoto que afectó a ese país el pasado domingo (31.08.2025).
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó ayer que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un “ataque letal” contra un barco cargado...

El presidente de EEUU exhibió un video de la acción que describió previamente a periodistas en la Casa Blanca.
"Literalmente destruimos un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos", dijo el presidente Trump en la Casa Blanca, poco después, su...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa entre China, Rusia y Mongolia.
Un nuevo sismo de magnitud 5,2 golpeó este martes las zonas del oriente de Afganistán donde las autoridades ya han registrado más de 1.400 muertos y más de 3.100 heridos tras el terremoto del pasado...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
Un nuevo hecho de sangre sacudió este miércoles a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, cuando un hombre de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...