Biden reconoce que EEUU está lejos de ganar la guerra al coronavirus

Mundo
Publicado el 30/03/2021 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington y Miami |

El gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, anunció ayer la intensificación de la campaña nacional de vacunación contra la Covid-19, pero pidió no bajar la guardia con las medidas sanitarias ante un repunte de contagios.

"Nuestro trabajo está lejos de terminar. Estamos lejos de ganar la guerra contra la Covid", dijo el mandatario desde la Casa Blanca en declaraciones televisadas.  

"Estamos en una batalla a vida o muerte con el virus que se está extendiendo rápidamente con el aumento de casos, nuevas variantes y, lamentablemente, algunos de los comportamientos imprudentes que hemos visto en la televisión en las últimas semanas traerán nuevos contagios", agregó.

En tanto, la máxima responsable de la salud pública del país -el más afectado del mundo por la pandemia- pidió a la población "aguantar un poco más" las medidas sanitarias para detener el coronavirus.

"Tengo una sensación de fatalidad inminente al ver datos que indican una posible nueva ola de contagios en EEUU”, dijo la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, en declaraciones a la prensa. 

Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden anunciará un aumento del número de farmacias inscritas en el programa federal de vacunación, de 17.000 a casi 40.000, y la creación de una docena más de centros de inmunización masiva para el 19 de abril.

El objetivo general es que el 90 por ciento de los adultos tengan un centro de vacunación a menos de ocho kilómetros de su domicilio. 

"¡Usen mascarillas!"

En EEUU se han administrado 143 millones de dosis y se ha vacunado completamente al 16 por ciento de la población, incluido casi el 50 por ciento de los mayores de 65 años.

Sin embargo, crece el temor de que ese ritmo no sea lo suficientemente rápido para evitar una cuarta ola de contagios en el país, a menos que vaya acompañada de un endurecimiento de las medidas sanitarias.

"¡Usen mascarillas! Es un deber patriótico", subrayó Biden, al señalar que casi 1.000 estadounidenses mueren cada día a causa de la pandemia.

Walensky dijo que aunque contar con "tres vacunas históricas y de gran avance científico" es un motivo de esperanza, todavía no se ha vacunado a la población suficiente para evitar una cuarta ola, a menos que se apliquen medidas sanitarias.

La tasa de infección en EEUU se había estabilizado durante varias semanas, pero ahora vuelve a aumentar y los datos más recientes muestran que el promedio de siete días se acerca a los 60.000 nuevos casos cada 24 horas. 

Esto representa un aumento del 10 por ciento con respecto al periodo anterior de siete días, mientras que las hospitalizaciones han pasado de 4.600 a 4.800 diarias.

Con más de 330 millones de habitantes, EEUU registra más de 30 millones de casos y 549.000 muertos por Covid.

Vacunación en Miami

Florida inició ayer la vacunación a personas mayores de 40 años, un paso previo a la inclusión de los mayores de 18 años la próxima semana, y en momentos en que se incrementan con velocidad los casos de las variantes del virus.

La ampliación del grupo de personas que desde ayer pueden ser vacunadas ha ido de la mano con el incremento del suministro de dosis en los cuatro centros abiertos en Florida en coordinación con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) y que hasta la fecha han vacunado a más de 300.000 personas.

Según informó ayer el Departamento de Salud estatal, los cuatro centros federales en las ciudades de Jacksonville, Orlando, Tampa y Miami aplicarán desde esta jornada unas 3.000 primeras dosis de la vacuna de Pfizer, y además seguirán operando hasta el 26 de mayo, es decir, un mes después de lo inicialmente previsto.

De acuerdo a cifras oficiales, Florida ha aplicado hasta la fecha más de 8,4 millones de dosis, de las cuales 2,8 millones corresponden a segundas dosis de Pfizer o Moderna, mientras que de la de Johnson & Johnson, de una sola dosis, se han suministrado casi 210.000.

La reducción del criterio de edad se da en momentos en que nuevos datos de los federales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) revelan un aumento vertiginoso en Florida de las variantes de la Covid.

En este estado se han identificado hasta el momento 2.274 casos de la variante británica (B.1.1.7), 42 de la brasilera (P.1) y 14 de la surafricana (B.1.351)

Florida no solo es el estado con mayor número de casos identificados de la variante británica en el país, que aglutina un total de 10.579, sino que ha duplicado los contagios de la misma respecto a la semana pasada, cuando registró 1.042 casos.

Florida suma hasta la fecha un total de 2.044.005 casos de Covid y 33.819 muertes por esta enfermedad, según el Departamento de salud estatal.

A partir del lunes 5 de abril, los mayores de 18 años podrán ser vacunados en el llamado "Estado del Sol", aunque en el caso de la vacuna de Pfizer incluso los mayores de 16 podrán ser inmunizados.

Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...