Chile no administra vacuna AstraZeneca a mujeres menores de 55 años

Mundo
Publicado el 20/04/2021 a las 6h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Santiago de Chile |

Chile anunció ayer que restringirá la administración de la vacuna de Astrazeneca y la Universidad de Oxford, que aprobó el pasado enero, y solo la aplicará a las mujeres mayores de 55 años y a los hombres mayores de 18 años para evitar el riesgo de trombosis.

"La tasa de notificación de trombos es muy baja, sin embargo, para resguardar la seguridad absoluta va a ser usada en esta población", afirmó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

La decisión se adoptó por recomendación del regulador Instituto de Salud Pública (ISP), que consideró las indicaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en inglés) y aseguró que "los casos de coágulos sanguíneos se presentaron en mujeres jóvenes" y que "los beneficios de la vacuna superan los riesgos que supone la misma".

El país ha inoculado contra la Covid-19 a más del 50 por ciento de la población objetivo (alrededor de 13 millones de habitantes) con al menos una dosis y más del 35 por ciento ha recibido ya las dos dosis.

Además de la AstraZeneca, de la que tiene comprometidas 6 millones de vacunas, Chile también autorizó la del laboratorio chino Sinovac, del que ha recibido alrededor de 12 millones de dosis; la de Pfizer/BioNTech, que también se ha aplicado en menor medida, y la del laboratorio chino CanSino, al que compró 1,8 millones de dosis.

Pese a que el país lleva a cabo uno de los procesos de inmunización más rápidos y exitosos del mundo -es el tercer país con mayor porcentaje de población vacunada, según datos de la Universidad de Oxford-, el Gobierno no ha logrado frenar la propagación del virus.

Desde finales de marzo, entre el 80 y el 90 por ciento de la población ha estado confinada para contener el avance de la segunda ola de Covid-19 que ha puesto al borde del colapso al sistema hospitalario, incluida toda la capital, que mantiene desde entonces todos los comercios cerrados excepto los de primera necesidad.

La tasa de ocupación de camas UCI supera el 95 por ciento desde hace semanas y en las últimas 24 horas se contabilizaron 3.364 personas ingresadas en unidades de este tipo, lo que implica que solo quedan 198 camas críticas libres en todo el país.

En las últimas 24 horas se produjeron 100 nuevos decesos y 6.643 nuevos casos, que dejan el balance total en 25.277 muertes y más de 1,13 millones de infectados desde que llegó el virus al país.

El índice nacional de positividad -el número de contagios detectados por cada 100 test PCR realizados- fue del 8,7 por ciento ayer, la tasa más baja desde hace una semana, con 72.839 exámenes PCR realizados.

Además, para frenar la propagación del virus, que los expertos achacan a la llegada de nuevas variaciones provenientes del extranjero, las fronteras se encuentran cerradas y se aplazaron las elecciones que se iban a celebrar en el 10 y 11 de abril al 15 y 16 de mayo.

Chile se encuentra en estado de excepción por catástrofe desde hace más de un año y con toque de queda de las 21:00 a las 5:00 horas.

Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...