Biden transmitió a Netanyahu que respalda un "cese al fuego" en Israel

Mundo
Publicado el 18/05/2021 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington y Jerusalén |

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo ayer al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que es partidario de un alto el fuego en los sangrientos intercambios entre israelíes y palestinos, pero se abstuvo de exigir abiertamente una tregua. 

En la llamada telefónica con el primer ministro israelí, "el presidente expresó su apoyo a un cese al fuego y discutió el compromiso de EEUU con Egipto y otros socios hacia ese fin", dijo la Casa Blanca.

Biden se ha resistido hasta ahora a unirse a otros líderes mundiales y a gran parte de su propio partido demócrata para pedir un alto el fuego inmediato en Israel. 

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que el mandatario reiteró lo que ha sido su principal mensaje hasta ahora: "su firme apoyo al derecho de Israel a defenderse de los ataques indiscriminados con cohetes". 

El presidente estadounidense "animó a Israel a hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar la protección de los civiles inocentes", según el comunicado. 

La Casa Blanca ha evitado, sin embargo, condenar cualquier aspecto de los ataques militares israelíes en curso, afirmando que el estrecho aliado de EEUU está en su derecho de responder por la fuerza a los disparos de cohetes del movimiento palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza. 

Algunos funcionarios estadounidenses han sugerido que en privado se transmiten opiniones más críticas al respecto. 

La portavoz insistió en que Washington usará una "diplomacia discreta e intensa entre bastidores" para frenar la escalada bélica, que ya se ha cobrado las vidas de 10 israelíes y 200 palestinos, entre ellos 42 civiles que murieron el domingo en el ataque israelí más letal hasta ahora.

Los comentarios de Psaki se producen en un momento en que el Partido Demócrata está presionando a Biden para que juegue un papel más activo en la crisis y pida un alto el fuego.

En concreto, 28 senadores progresistas, liderados por uno de los representantes de Georgia, Jon Ossoff, publicaron el domingo por la noche un comunicado en el que pidieron un alto al fuego "inmediato" para evitar una mayor escalada de la violencia y la pérdida de más vidas.

Además, el senador progresista Bernie Sanders ha urgido a Biden a reconsiderar los 4.000 millones de dólares en ayuda militar que cada año EEUU otorga a Israel, porque considera que esa asistencia no debe usarse para "violar derechos humanos", como a su juicio está ocurriendo en Gaza.

Entretanto, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, una de las estrellas emergentes del Partido Demócrata, acusó el sábado a Israel de haber instaurado el "apartheid".

El dirigente israelí se comprometió en las últimas horas a compartir con EEUU toda información disponible sobre el bombardeo de este sábado contra el edificio en Gaza donde tenían sus oficinas la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) y la cadena de televisión catarí Al Jazeera.

La razón del ataque, según Israel, fue que el grupo islamista palestino Hamás (que gobierna de facto en Gaza desde 2007) empleaba el inmueble como oficina de inteligencia y para el desarrollo de armamento, algo que ha puesto en duda AP.

Preguntada sobre ello, Psaki rechazó detallar si Biden ha tenido acceso a informes de inteligencia israelíes que respalden la alegación israelí de que Hamás operaba en el edificio.

La AP, por su parte, ha pedido una investigación independiente sobre el bombardeo israelí.

Gaza sufre ataque letal

Palabras y bombas. Gestiones y proyectiles. Amenazas y muertos. Así avanza la escalada entre Israel y Hamás que ayer cumplió una semana. Aunque las declaraciones oficiales siguen transmitiendo promesas de seguir atacando y lo cumplen, se cuece entre bambalinas la receta -no exenta de obstáculos, sirenas y ambulancias- para sellar el enfrentamiento armado más amplio desde 2014.

Ayer, el jefe del brazo armado de Yihad Islámica en la zona norte de la Franja de Gaza, Hassam Abu Harbid, murió en un ataque aéreo, según afirmó el ejército israelí tras las informaciones no oficiales que salían al respecto desde Gaza. Se trataba de uno de los principales responsables en el terreno de esta milicia tras el "asesinato selectivo" israelí de su antecesor Baha Abu al-Ata en noviembre del 2019.

Desde el inicio de la escalada el pasado lunes, más de 180 palestinos, entre ellos 55 niños, han muerto según el ministerio de Sanidad del enclave controlado por Hamas mientras en Israel el balance mortal es 10, entre ellos dos menores. Mientras los palestinos acusan a Israel de "masacre" y diversas ONG locales e internacionales denuncian el número de víctimas civiles, el Ejército afirma que murieron "más de 130 terroristas".

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto...

El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...
Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición infantil aumentaron por sexto año consecutivo en 2024, lo que ha llevado a millones de...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que finalizó el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado el 16 de mayo en Estambul, Turquía.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...