Bachelet pide calma para evitar enfrentamientos tras las elecciones en Perú

Mundo
Publicado el 14/06/2021 a las 21h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La alta comisionada de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exhortó este lunes a los actores políticos y sociales de Perú a mantener la calma y evitar que las tensiones por la disputa electoral deriven en enfrentamientos.

"Me preocupa ver cómo lo que debería ser una celebración de la democracia se está convirtiendo en un foco de división, que está creando una fractura cada vez mayor en la sociedad peruana, con implicaciones en los derechos humanos", manifestó Bachelet en un comunicado.

La alta comisionada instó a la sociedad peruana a respetar los resultados de las autoridades electorales y mitigar así la fractura social que divide al Perú tras el balotaje del pasado 6 de junio, que enfrentó a la derechista Keiko Fujimori con el izquierdista Pedro Castillo, quien lidera el conteo por poco más de 49.400 votos cuando ya se ha revisado el 99,935 % del sufragio.

"Las instituciones electorales y las decisiones que estas tomen deben respetarse y asumirse. Si no se aceptan las reglas de la democracia antes, durante y después de las elecciones, la cohesión social puede resquebrajarse peligrosamente", alertó.

Hasta el momento, el candidato del partido Perú Libre recibe 8.833.185 sufragios, mientras que la candidata de Fuerza Popular tiene 8.783.765, lo que en votos válidos representa un 50,14 % y un 49,86 % , respectivamente.

Para conocer los resultados finales de la contienda, falta todavía que las autoridades electorales revisen las actas pendientes de contabilizar, así como los centenares pedidos de nulidad de actas impulsados en su mayoría por Fujimori tras haber denunciado un supuesto "fraude en mesa".

RECHAZO AL ACOSO

En la última semana, a medida que avanzaba el agónico recuento de votos también incrementaba la crispación entre la sociedad peruana, que se manifestó en forma de concentraciones callejeras, ataques a los entes electorales y campañas de odio y discriminación por redes sociales.

En este sentido, Bachelet destacó su preocupación ante el acoso contra autoridades públicas como el presidente del Jurado Nacional de Electores (JNE), Jorge Salas, y el jefe de la Oficina de Procesos Electorales, Piero Corvetto.

Además, mostró su rechazo a la campaña de hostigamiento que se está llevando a cabo contra varias figuras públicas contrarias a Fujimori "con el objetivo de forzarles a abandonar el país".

Estas personalidades críticas con la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fueron víctimas de hostigamiento en el marco de la propagación en redes sociales de la convocatoria "Chapa tu caviar" (atrapa al intelectual o personaje opositor al fujimorismo o la derecha), una campaña de odio que ya está siendo investigada por la Fiscalía.

"Repudio los discursos de odio y la discriminación en todas sus facetas, inaceptables en cualquier sociedad democrática", señaló la máxima responsable de derechos humanos de la ONU. 

"Hago un llamamiento a la reflexión, a la calma y al respeto por los valores democráticos, así como a la defensa de los derechos humanos, todos esenciales para la convivencia en una sociedad tan rica y plural como la peruana", agregó Bachelet.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido el fallo judicial que bloquea la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles...
El magnate Elon Musk ha anunciado que su tiempo como "empleado especial del Gobierno" de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló el Canciller alemán.
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...