Perú cumple una semana sin saber quien será nuevo presidente

Mundo
Publicado el 13/06/2021 a las 22h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Perú cumplió este domingo una semana sin saber quién será su nuevo presidente, mientras el izquierdista Pedro Castillo mantiene una ligera ventaja en el lento escrutinio y la derechista Keiko Fujimori insiste en denunciar un "fraude".

Castillo aventaja a su rival por 49.000 votos -50,14% versus 49,86% de Fujimori- tras escrutarse el 99,93% de las mesas de sufragio del balotaje del domingo pasado, que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) consideró limpio y sin "graves irregularidades".

Perú, que tuvo tres presidentes en 2020, sufre la incertidumbre, mientras Fujimori moviliza a sus seguidores a las calles para denunciar "fraude" y "hechos muy graves" en la votación y el escrutinio.

Castillo, en tanto, se siente ganador y pidió a los suyos la noche del sábado "paciencia" y "serenidad". También instó a "no caer en la provocación, ya que estamos en un momento crítico".

"Hay mucho en juego: quién es el ganador en momentos que la distancia es muy corta y no sabemos a ciencia cierta el volumen de votos contestado [...], y está en juego la legitimidad del proceso electoral", dijo a la AFP la analista Sonia Goldenberg.

"Hay la sensación de ambos lados de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no es confiable, lo cual es grave en una coyuntura como ésta, y tampoco sabemos si los dos candidatos van a aceptar el resultado", añadió.

Vargas Llosa: "no usar palabra fraude"

El JNE, que revisa el escrutinio del órgano electoral (ONPE) y proclama al vencedor, está bajo presión de los partidarios de ambos candidatos, que diariamente se manifiestan afuera de su sede en el centro de Lima.

El premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, que apoya desde España a Fujimori, dijo este domingo que el JNE "es la máxima y la única autoridad que debe pronunciarse" sobre la legitimidad del escrutinio y los pedidos de impugnación, en una entrevista con el Canal N de Lima.

El escritor, que en el pasado fue antifujimorista, dijo que el JNE debe evaluar las impugnaciones de Fujimori, pero fue cauto sobre sus denuncias de "fraude".

"La palabra fraude es una palabra muy peligrosa [...], quizás sería prudente, mientras el JNE no se pronuncie, no utilizar la palabra fraude", dijo. "El fallo [...], sea cual sea, va a ser muy criticado".

"Hay que ver la magnitud del fraude [que denuncia Fujimori], si es que el fraude existió", indicó Vargas Llosa, quien afirmó que un triunfo de Castillo sería una "catástrofe" para Perú.

Este domingo, en que hubo una suerte de pausa en las disputas electorales, el JNE publicó la distribución de los 130 escaños del Congreso que acompañará al futuro presidente, elegido en paralelo a la primera vuelta presidencial, el 11 de abril.

Las mayores bancadas serán del partido Perú Libre de Castillo (37 bancas) y Fuerza Popular de Fujimori (24), lo que significa que el nuevo presidente deberá buscar alianzas para sus proyectos (66 votos para aprobar una ley) o para salvarse de la destitución, un trámite muy rápido en Perú para el que se necesitan 87 votos.

El nuevo mandatario y el nuevo Congreso deben asumir el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de la independencia.

¿Le alcanzará?

El JNE todavía debe resolver los pedidos de impugnación de miles de votos y de cientos de actas de mesas de sufragio, sobre todo por parte de Fujimori, la última esperanza que tiene para revertir los resultados. 

"Keiko igual puede ir acortando distancia, pero es muy difícil que le alcance. Puede que se dé vuelta el resultado, no es imposible, pero cada vez es más difícil", dijo a la AFP la politóloga y académica Jessica Smith.

"En el caso de que Keiko diera vuelta el resultado, los que van a acusar fraude son los partidarios de Castillo", afirmó.

El analista Hugo Otero dice que Fujimori, ante lo que parece ser una inminente victoria de Castillo, intenta sembrar dudas sobre la legitimidad del proceso electoral.

"Es la manera de librarse del fracaso, de la caída", declaró a la AFP el exasesor del difunto expresidente Alan García.

"Queremos transparencia"

El sábado en la noche, Fujimori participó en un mitin con miles de seguidores en la plaza Grau de Lima, donde repitió sus denuncias de fraude.

"Estamos aquí para se respete nuestro voto, para que se analicen las actas, queremos una elección transparente", dijo la candidata de 46 años, quien deberá ir a juicio por supuesto lavado de dinero si pierde el balotaje.

Un fiscal anticorrupción pidió el jueves prisión preventiva para ella, por supuestamente infringir las reglas de su libertad condicional por el caso de aportes ilegales del gigante de la construcción brasileño Odebrecht.

La solicitud fiscal elevó la tensión en medio del lento escrutinio, en un país sumido en convulsiones políticas desde hace un quinenio, y será resuelta por un juez el 21 de junio.

Tus comentarios

Más en Mundo

En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una hemorragia cerebral.
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia...

El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se realizarán el próximo martes en la ciudad de Córdoba, y en el que participarán los...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara de un parque capitalino está fuera de...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y no podrá acceder a redes sociales por orden del Supremo Tribunal Federal (STF),...
Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza, donde ha matado a un centenar de personas desde el lunes, el ejército volvió a...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...