Diputados paraguayos instan a Gobierno a pedir a Covax reembolso de vacunas

Mundo
Publicado el 07/07/2021 a las 16h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este miércoles un proyecto de resolución para que el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, solicite al mecanismo Covax la devolución de los montos pagados, ya que solo se han recibido 304.800 dosis de las 4.279.800 compradas.

La propuesta partió del diputado Hugo Ramírez, del gobernante Partido Colorado, que denunció en la sesión que "el sistema Covax ha fracasado" e insistió en que Paraguay necesita "esa plata" destinada a "comprar otras vacunas aprobadas que estén al alcance" del país.

"Que nos devuelvan la plata del sistema Covax. Presentamos un proyecto de resolución donde queremos instar al Ministerio de Salud a que pueda gestionar los mecanismos necesarios para recuperar, o que nos reembolsen el dinero que Paraguay pagó para ingresar al sistema Covax", agregó durante su intervención.

Ramírez también agradeció las donaciones de vacunas de "los países hermanos" que han permitido al Gobierno avanzar con el plan de vacunación.

Paraguay pagó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un adelanto de 6.847.680 dólares el 1 de octubre de 2020 y 2.975.616 dólares a la Alianza GAVI, que fue reintegrado después debido a los cambios en el proceso administrativo del mecanismo Covax, según los datos del Ministerio de Salud.

Además, en marzo de 2021, el Ministerio de Salud desembolsó 158.000 dólares para recibir otras 36.000 vacunas.

Los retrasos de esas entregas generaron malestar entre la sociedad y también en el Gobierno.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, recalcó la semana pasada, durante su discurso anual de gestión, que "Covax no distribuyó la cantidad de vacunas comprometidas con el Paraguay".

Paraguay comenzó su plan de vacunación en febrero de este año, con el personal de blanco y los adultos mayores, y ha ido bajando la edad hasta la etapa actual, con las personas de entre 18 y 48 años con 884.552 vacunadas con al menos una dosis.

Las cifras de Our World in Data, con fecha del 30 de junio, registran que el 7,39 % de la población paraguaya ha recibido al menos una dosis, frente al 1,87 % que ya cuenta con la pauta completa.

La cartera sanitaria aguarda la llegada el viernes del millón de vacunas donadas por Estados Unidos para avanzar en la campaña de inmunización.

Desde marzo de 2020, cuando se detectó el primer caso, hasta la fecha, Paraguay acumula 13.553 fallecidos, 384.284 recuperados y 431.367 confirmados.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....

Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que relevan la lucha por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "invasión" sobre el vecino del sur pese a la orden ejecutiva que supuestamente ha...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla que esta debe ser completamente...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...