Diputados paraguayos instan a Gobierno a pedir a Covax reembolso de vacunas

Mundo
Publicado el 07/07/2021 a las 16h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este miércoles un proyecto de resolución para que el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, solicite al mecanismo Covax la devolución de los montos pagados, ya que solo se han recibido 304.800 dosis de las 4.279.800 compradas.

La propuesta partió del diputado Hugo Ramírez, del gobernante Partido Colorado, que denunció en la sesión que "el sistema Covax ha fracasado" e insistió en que Paraguay necesita "esa plata" destinada a "comprar otras vacunas aprobadas que estén al alcance" del país.

"Que nos devuelvan la plata del sistema Covax. Presentamos un proyecto de resolución donde queremos instar al Ministerio de Salud a que pueda gestionar los mecanismos necesarios para recuperar, o que nos reembolsen el dinero que Paraguay pagó para ingresar al sistema Covax", agregó durante su intervención.

Ramírez también agradeció las donaciones de vacunas de "los países hermanos" que han permitido al Gobierno avanzar con el plan de vacunación.

Paraguay pagó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) un adelanto de 6.847.680 dólares el 1 de octubre de 2020 y 2.975.616 dólares a la Alianza GAVI, que fue reintegrado después debido a los cambios en el proceso administrativo del mecanismo Covax, según los datos del Ministerio de Salud.

Además, en marzo de 2021, el Ministerio de Salud desembolsó 158.000 dólares para recibir otras 36.000 vacunas.

Los retrasos de esas entregas generaron malestar entre la sociedad y también en el Gobierno.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, recalcó la semana pasada, durante su discurso anual de gestión, que "Covax no distribuyó la cantidad de vacunas comprometidas con el Paraguay".

Paraguay comenzó su plan de vacunación en febrero de este año, con el personal de blanco y los adultos mayores, y ha ido bajando la edad hasta la etapa actual, con las personas de entre 18 y 48 años con 884.552 vacunadas con al menos una dosis.

Las cifras de Our World in Data, con fecha del 30 de junio, registran que el 7,39 % de la población paraguaya ha recibido al menos una dosis, frente al 1,87 % que ya cuenta con la pauta completa.

La cartera sanitaria aguarda la llegada el viernes del millón de vacunas donadas por Estados Unidos para avanzar en la campaña de inmunización.

Desde marzo de 2020, cuando se detectó el primer caso, hasta la fecha, Paraguay acumula 13.553 fallecidos, 384.284 recuperados y 431.367 confirmados.

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...