CONFLICTO Aumenta el pulso entre Rusia y la OTAN a causa de Ucrania

Mundo
Publicado el 19/12/2021 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tensiones entre Rusia y Ucrania van en aumento y, con ellas, la inquietud de Estados Unidos, la Unión Europea y todo Occidente.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido que su país no aceptará que Moscú cruce la “línea roja” a medida que acrecientan los temores de que el Kremlin esté planeando una inminente invasión a Ucrania.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, señaló días atrás que habrá una “masacre realmente sangrienta” si Rusia decide invadir Ucrania. Asimismo, advirtió que “los rusos también volverán en ataúdes”, en medio de una mayor alarma sobre los movimientos de tropas en la frontera de ambas naciones.

El Kremlin niega estar proyectando un ataque y arguye que el apoyo de la OTAN a Ucrania establece una amenaza creciente en el flanco occidental de Rusia.

Estados Unidos y la OTAN calificaron en las últimas semanas de “inusuales” las acciones y agrupación de tropas en Ucrania y sus entornos.

Ucrania asegura que Rusia ha subido el número de soldados junto a la frontera y advirtió que existen unas 120 mil personas, tomando en cuenta a personal adicional del ejército, la fuerza aérea y la marina.

Diversas bases militares rusas se encuentran al oeste del extenso país, desde donde es más probable que proceda cualquier amenaza contra Rusia. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo a principios de este mes que habían emprendido ejercicios militares de invierno regulares en su región meridional, parte de la cual limita con Ucrania. En los ejercicios participan más de 10 mil soldados, según el Ministerio.

Origen del conflicto

Las tensiones entre Ucrania y Rusia, añejos estados soviéticos, se intensificaron a finales de 2013 por un histórico pacto político y comercial con la Unión Europea. Después de que el entonces presidente prorruso, Víktor Yanukóvich, suspendiera las conversaciones -al parecer por presión de Moscú-, durante semanas estallaron protestas violentas en Kiev.

Acto seguido, en marzo de 2014, Rusia se adhirió a Crimea, una península independiente en el sur de Ucrania con enérgicas probidades rusas, con el pretexto de que estaba preservando sus intereses y los de los ciudadanos de habla rusa. En ese contexto, miles de tropas rusas, denominadas “hombrecillos verdes”, y consecutivamente reconocidas por Moscú como sus ejércitos, se lanzaron a la península de Crimea. A los pocos días, Rusia completó su anexión en un referéndum que fue tachado de ilegítimo por Ucrania y la mayor parte del mundo.

Poco después, los separatistas prorrusos de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk declararon su independencia de Kiev, lo que originó meses de intensos combates. A pesar de que Kiev y Moscú rubricaron un acuerdo de paz en Minsk en 2015, con la mediación de Francia y Alemania, se han originado reiteradas transgresiones al alto el fuego

Según las últimas cifras de la ONU, se produjeron más de 3.000 muertes de civiles relacionadas con el conflicto en el este de Ucrania desde marzo de 2014.

La Unión Europea y Estados Unidos aplicaron una sucesión de medidas en réplica a las operaciones de Rusia en Crimea y el este de Ucrania, incluidas sanciones económicas destinadas a personas, entidades y sectores determinados de la economía rusa. 

El Kremlin acusa a Ucrania de avivar las tensiones en el este del país y de violar el acuerdo de alto el fuego de Minsk.

El Kremlin ha negado en frecuentes ocasiones que Rusia proyecte irrumpir Ucrania, insistiendo en que ese país no constituye una intimidación para nadie y que el despliegue de tropas por su concerniente demarcación no debería ser motivo de alarma.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó pactos lícitos concretos que aíslen cualquier otra expansión de la OTAN hacia el este, hacia las fronteras de Rusia, señalando que Occidente no honró sus anteriores garantías ofrecidas.

 

EL POLÉMICO GASODUCTO NORD STREAM 2 

REDACCIÓN CENTRAL

Ucrania considera que el controvertido gasoducto Nord Stream 2 -que conecta el suministro de gas ruso directamente con Alemania- es una amenaza para su propia seguridad.

Nord Stream 2 es uno de los dos gasoductos que Rusia tendió bajo el agua en el Mar Báltico, además de su tradicional red de gasoductos terrestres que atraviesa el este de Europa, incluida Ucrania.

Kiev considera que los gasoductos que atraviesan Ucrania son un elemento de protección contra una invasión de Rusia, ya que cualquier acción militar podría interrumpir el flujo vital de gas hacia Europa.

Evadir a los países de Europa del Este significa también que esas naciones se verían privadas de las lucrativas tarifas de tránsito que Rusia pagaría de otro modo.

En mayo de 2021, el gobierno de Joe Biden renunció a las sanciones impuestas a la empresa que está detrás del Nord Stream 2, otorgándoles así luz verde. Funcionarios estadounidenses afirman que la medida se tomó en interés de la seguridad nacional de Estados Unidos, en un intento de reconstruir las deterioradas relaciones con Alemania.

En noviembre, Estados Unidos aplicó nuevas sanciones a una entidad afín a Rusia y a un buque conexo con Nord Stream 2. Algunos senadores estadounidenses exigieron que se implanten más castigos para impedir que Rusia utilice el gasoducto como arma; también Ucrania pidió medidas más rigurosas.

Tus comentarios

Más en Mundo

La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada a 6 años de cárcel por administración fraudulenta en contratos de obras...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles dirigidos contra territorio israelí, lo...

La Fundación Santa Fe de Bogotá ha informado este martes de que el senador del partido opositor Centro Democrático y precandidato a la Presidencia de Colombia Miguel Uribe sigue en estado de "máxima...
Irán ha lanzado ayer una nueva ola de ataques con drones y misiles contra las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión pública iraní, que ha sufrido esta tarde un bombardeo israelí...
Netanyahu asegura que Israel está cambiando "la faz de Oriente Medio" y Trump opina que "¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!".
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a su operación contra el país persa, caso contrario advirtió que habrá una dura...


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...