CONFLICTO Aumenta el pulso entre Rusia y la OTAN a causa de Ucrania

Mundo
Publicado el 19/12/2021 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tensiones entre Rusia y Ucrania van en aumento y, con ellas, la inquietud de Estados Unidos, la Unión Europea y todo Occidente.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido que su país no aceptará que Moscú cruce la “línea roja” a medida que acrecientan los temores de que el Kremlin esté planeando una inminente invasión a Ucrania.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, señaló días atrás que habrá una “masacre realmente sangrienta” si Rusia decide invadir Ucrania. Asimismo, advirtió que “los rusos también volverán en ataúdes”, en medio de una mayor alarma sobre los movimientos de tropas en la frontera de ambas naciones.

El Kremlin niega estar proyectando un ataque y arguye que el apoyo de la OTAN a Ucrania establece una amenaza creciente en el flanco occidental de Rusia.

Estados Unidos y la OTAN calificaron en las últimas semanas de “inusuales” las acciones y agrupación de tropas en Ucrania y sus entornos.

Ucrania asegura que Rusia ha subido el número de soldados junto a la frontera y advirtió que existen unas 120 mil personas, tomando en cuenta a personal adicional del ejército, la fuerza aérea y la marina.

Diversas bases militares rusas se encuentran al oeste del extenso país, desde donde es más probable que proceda cualquier amenaza contra Rusia. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo a principios de este mes que habían emprendido ejercicios militares de invierno regulares en su región meridional, parte de la cual limita con Ucrania. En los ejercicios participan más de 10 mil soldados, según el Ministerio.

Origen del conflicto

Las tensiones entre Ucrania y Rusia, añejos estados soviéticos, se intensificaron a finales de 2013 por un histórico pacto político y comercial con la Unión Europea. Después de que el entonces presidente prorruso, Víktor Yanukóvich, suspendiera las conversaciones -al parecer por presión de Moscú-, durante semanas estallaron protestas violentas en Kiev.

Acto seguido, en marzo de 2014, Rusia se adhirió a Crimea, una península independiente en el sur de Ucrania con enérgicas probidades rusas, con el pretexto de que estaba preservando sus intereses y los de los ciudadanos de habla rusa. En ese contexto, miles de tropas rusas, denominadas “hombrecillos verdes”, y consecutivamente reconocidas por Moscú como sus ejércitos, se lanzaron a la península de Crimea. A los pocos días, Rusia completó su anexión en un referéndum que fue tachado de ilegítimo por Ucrania y la mayor parte del mundo.

Poco después, los separatistas prorrusos de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk declararon su independencia de Kiev, lo que originó meses de intensos combates. A pesar de que Kiev y Moscú rubricaron un acuerdo de paz en Minsk en 2015, con la mediación de Francia y Alemania, se han originado reiteradas transgresiones al alto el fuego

Según las últimas cifras de la ONU, se produjeron más de 3.000 muertes de civiles relacionadas con el conflicto en el este de Ucrania desde marzo de 2014.

La Unión Europea y Estados Unidos aplicaron una sucesión de medidas en réplica a las operaciones de Rusia en Crimea y el este de Ucrania, incluidas sanciones económicas destinadas a personas, entidades y sectores determinados de la economía rusa. 

El Kremlin acusa a Ucrania de avivar las tensiones en el este del país y de violar el acuerdo de alto el fuego de Minsk.

El Kremlin ha negado en frecuentes ocasiones que Rusia proyecte irrumpir Ucrania, insistiendo en que ese país no constituye una intimidación para nadie y que el despliegue de tropas por su concerniente demarcación no debería ser motivo de alarma.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó pactos lícitos concretos que aíslen cualquier otra expansión de la OTAN hacia el este, hacia las fronteras de Rusia, señalando que Occidente no honró sus anteriores garantías ofrecidas.

 

EL POLÉMICO GASODUCTO NORD STREAM 2 

REDACCIÓN CENTRAL

Ucrania considera que el controvertido gasoducto Nord Stream 2 -que conecta el suministro de gas ruso directamente con Alemania- es una amenaza para su propia seguridad.

Nord Stream 2 es uno de los dos gasoductos que Rusia tendió bajo el agua en el Mar Báltico, además de su tradicional red de gasoductos terrestres que atraviesa el este de Europa, incluida Ucrania.

Kiev considera que los gasoductos que atraviesan Ucrania son un elemento de protección contra una invasión de Rusia, ya que cualquier acción militar podría interrumpir el flujo vital de gas hacia Europa.

Evadir a los países de Europa del Este significa también que esas naciones se verían privadas de las lucrativas tarifas de tránsito que Rusia pagaría de otro modo.

En mayo de 2021, el gobierno de Joe Biden renunció a las sanciones impuestas a la empresa que está detrás del Nord Stream 2, otorgándoles así luz verde. Funcionarios estadounidenses afirman que la medida se tomó en interés de la seguridad nacional de Estados Unidos, en un intento de reconstruir las deterioradas relaciones con Alemania.

En noviembre, Estados Unidos aplicó nuevas sanciones a una entidad afín a Rusia y a un buque conexo con Nord Stream 2. Algunos senadores estadounidenses exigieron que se implanten más castigos para impedir que Rusia utilice el gasoducto como arma; también Ucrania pidió medidas más rigurosas.

Tus comentarios

Más en Mundo

El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus discursos el asesinato del senador y...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta Catherine Russell, directora ejecutiva...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...