Sudáfrica despedirá a Desmond Tutu con un funeral de Estado

Mundo
Publicado el 28/12/2021 a las 9h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La ceremonia que tendrá lugar el sábado 1 de enero en la catedral anglicana de San Jorge en Ciudad del Cabo (suroeste) para despedir al arzobispo emérito Desmond Tutu, que falleció este domingo a los 90 años, será un funeral de Estado, informó hoy el Gobierno de Sudáfrica.

"En reconocimiento de la ilustre vida del difunto arzobispo emérito y su inestimable contribución a la nación" el presidente Cyril Ramaphosa ha designado ese tipo de funeral, anunció la Presidencia en un comunicado difundido este martes.

Tras visitar ayer el hogar de Tutu para presentar sus respetos a su familia, Ramaphosa confirmó que el servicio religioso tendría esta categoría y contaría con "características religiosas".

Este tipo de funeral suele incluir "elementos ceremoniales" de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica, pero siguiendo los deseos expresados por el propio difunto, esos elementos se limitarán en esta ocasión a la entrega de la bandera nacional a la viuda del arzobispo, Nomalizo Leah Tutu, dijo el Gobierno.

Asimismo, "la bandera nacional ondeará a media asta" en edificios públicos del país y en las embajadas sudafricanas en el extranjero "desde la puesta de sol de hoy (...) y hasta la noche del funeral".

Según anunció este lunes Thabo Makgoba, actual arzobispo de Ciudad del Cabo -donde Tutu murió además de ser la primera persona negra en ser nombrada para el cargo en 1986-, las campanas de la catedral de San Jorge sonarán durante toda la semana para honrar al difunto.

Los sudafricanos ya han empezado a dejar ramos de flores y notas de homenaje a Tutu en este templo, símbolo de la democracia en el país conocido como la "catedral del pueblo" durante el régimen racista del "apartheid", que rigió desde 1948 hasta comienzos de los años 90.

Makgoba también reveló que, cumpliendo la voluntad de Tutu, su cuerpo será incinerado y sus cenizas depositadas en la catedral.

A la salida ayer de la residencia de la familia de Tutu, Ramaphosa subrayó en declaraciones a los medios que "su estatus global y el amor que está recibiendo desde varios países en el mundo dice mucho de lo que defendió y de lo que la gente vio en él como un gran líder".

Galardonado con el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la brutal opresión del "apartheid", a Tutu se le considera una de las figuras clave de la historia contemporánea sudafricana.

Su trayectoria ha estado marcada por una constante defensa de los derechos humanos, algo que le llevó a desmarcarse en numerosas ocasiones de la jerarquía eclesiástica para defender abiertamente posiciones como los derechos de los homosexuales o la eutanasia.

En los últimos años se había mantenido alejado de la vida pública debido a su avanzada edad y a los problemas de salud que arrastraba desde hacía años, incluido un cáncer de próstata.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...