La UE trabajará con Latinoamérica para "aislar" a Rusia por guerra en Ucrania

Mundo
Publicado el 08/03/2022 a las 18h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El director general para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Brian Glynn, aseguró este martes que la Unión Europea (UE) va a trabajar "estrechamente" con los países de Latinoamérica para "aislar a Rusia" y demostrarle que "el mundo está unido en que esta guerra no es justa".

Tras un diálogo de alto nivel entre la UE y el Gobierno ecuatoriano en Quito, Glynn destacó en una entrevista con Efe el papel de Ecuador, que "no solo ha votado a favor de las resoluciones de las Naciones Unidas, sino también ha actuado con la UE para buscar una salida a esas crisis".

"Europa está en guerra, pero la Unión Europea no está en guerra con nadie. Ucrania está en guerra, y es una guerra sin justificación, causada por el presidente (de Rusia) Vladimir Putin. No estamos en guerra con el pueblo de Rusia, pero esa guerra sí va a tener consecuencias", advirtió el diplomático europeo.

Preguntado sobre si este escenario hará que la UE busque afianzar más los lazos con Latinoamérica, indicó que para su jefe, el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, "la relación política con América Latina siempre ha sido una prioridad".

"Ahora él ve la necesidad de tener relaciones más fuertes con América Latina, entre ellos Ecuador", apuntó Glynn.

En ese sentido, destacó la colaboración estrecha de la UE para dar facilidades a los ciudadanos de países de Latinoamérica que se encontraban en Ucrania cuando comenzó la guerra y que debieron transitar por territorio de la Unión Europea hasta poder llegar a sus naciones de origen.

Entre esas comunidades desplazadas por la guerra, una de las más numerosas es la de Ecuador, con cerca de 800 ciudadanos, para quienes el Ejecutivo ecuatoriano pidió a la UE facilidades de tránsito ya que no disponían del visado Schengen.

Schengen en espera

Respecto a la petición de Ecuador de que se elimine el requisito del visado Schengen para que los ecuatorianos ingresen a la UE, Glynn señaló que "la pandemia ha dificultado el proceso de regularización de países que hoy en día necesitan visado para entrar".

"La solicitud de Ecuador va a ser tenida en cuenta y vamos a tener un proceso de apertura hacia esa solicitud. Vamos a estar en contacto con los servicios del Gobierno para buscar una solución", afirmó.

Asimismo, sobre la petición realizada hace pocas semanas por el presidente de Colombia, Iván Duque, de retomar las cumbres de líderes y jefes de Estado de Europa y Latinoamérica, el delegado de la política exterior europea en las Américas señaló que se trabaja en ese sentido.

"Estamos trabajando en un escenario positivo para volver a tener cumbres birregionales entre la UE y América Latina, pero eso claramente depende de los países de ambos lados", advirtió.

Cooperación en agenda verde y digital

Glynn valoró también el nuevo marco de cooperación entre la Unión Europea y Ecuador, presentado el lunes en Quito, que contempla un desembolso de cerca de 40 millones de euros (unos 43,5 millones de dólares) hasta 2024, principalmente enfocados en la agenda verde y digital.

"Con el nuevo Gobierno de Ecuador tenemos mucha confianza en que ellos tomen en serio la transición económica hacia una economía menos dependiente del carbono", manifestó Glynn.

"Hay un fuerte compromiso del Gobierno de Ecuador en estos temas de transformación ecológica y de la economía. Todo eso es nuestro punto de partida con nuestro programa en Ecuador", añadió.

También resaltó los beneficios que ha traído el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Ecuador tras cinco años de su entrada en vigor, pues el intercambio comercial "ha aumentado muchísimo, incluso durante el peor año de la pandemia", hasta llegar a 5.500 millones de euros (unos 5.900 millones de dólares) en mercancías y 1.400 millones de euros (1.525 millones de dólares) en servicios.

"Estamos en un periodo turbulento y es importante para nosotros ver las posibilidades que el acuerdo da justamente para diversificar esas exportaciones. En el diálogo de hoy hablamos de la necesidad de hablar más sobre las posibilidades que el acuerdo da", concluyó.

Tus comentarios

Más en Mundo

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y...
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.

Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.
Los gobiernos de 26 de los 27 Estados miembro de la Unión Europea, con la única excepción de Hungría, han condenado "enérgicamente" el ataque perpetrado el pasado jueves por el Ejército ruso en Kiev...
En un comunicado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha anunciado que las autoridades israelíes han recuperado en la Franja de Gaza los cadáveres de dos rehenes. Uno de los cuerpos...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...