Europa: Matanza en Bucha provoca ola de expulsiones de diplomáticos rusos

Mundo
Publicado el 06/04/2022 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Europa ha acelerado la expulsión de diplomáticos rusos tras difundirse imágenes de la matanza atribuida a las tropas rusas en la ciudad de Bucha, al norte de Kiev: Alemania, Francia, Dinamarca, Italia, Suecia, España, la UE y Rumanía se han unido a otros países que ya habían decidido expulsiones con anterioridad.

Rusia ha prometido responder a la ola de expulsiones y el viceministro de Exteriores, Alexandr Grushkó, la atribuyó a una “campaña planificada”, al tiempo que advirtió de que sus consecuencias se percibirán durante mucho tiempo.

Alemania: El Gobierno alemán ha declarado “persona non grata” a 40 diplomáticos rusos de la embajada de Berlín, a los que se ha instado a abandonar el país, informó este lunes la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock.

Temor

El comunicado emitido por Exteriores alude a la “increíble brutalidad” de la cúpula rusa, plasmada en las imágenes procedentes de la ciudad ucraniana de Bucha. “Tememos que se hayan producido imágenes parecidas en otras poblaciones ocupadas por las tropas rusas”, agregó.

Italia: El ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio, anunció ayer desde Berlín que se ha comunicado la expulsión de 30 diplomáticos de la embajada rusa por ser un riesgo “para la seguridad nacional” y siguiendo las decisiones que han tomado otros países europeos.

Di Maio anunció que se convocó al embajador ruso en Italia, Sergei Razov, para comunicarle la expulsión de estos 30 diplomáticos considerados “persona non grata” y además, agregó que se produce “en el contexto de la situación actual de crisis consecuente a la injustificada agresión a Ucrania por parte de la Federación de Rusia”.

España: El Gobierno español decidió ayer expulsar a 25 diplomáticos y personal de la embajada rusa en Madrid por considerar que representan “una amenaza para la seguridad” de España y como muestra de rechazo de la actuación de las tropas rusas en Ucrania.

Francia: El Ejecutivo francés anunció el lunes la expulsión del país de “numerosos” diplomáticos rusos al considerar que su actividad es contraria a los “intereses de seguridad” nacionales.

La nota del Ministerio de Exteriores señaló que este paso “se inscribe en una iniciativa europea” y recalcó que su primera responsabilidad es “garantizar la seguridad de los franceses y de los europeos”.

Espías

Dinamarca: Dinamarca expulsará del país a 15 diplomáticos rusos, a los que acusa de actuar como espías y ser un riesgo para la seguridad nacional, anunció este martes el ministro de Asuntos Exteriores danés, Jeppe Kofod.

Suecia: El Gobierno sueco anunció ayer la expulsión del país de tres diplomáticos rusos por realizar supuestamente actividades de espionaje, explicó la ministra de Asuntos Exteriores, Ann Linde. “Se trata de que no han actuado de acuerdo con la Convención de Viena y han realizado actividades de inteligencia ilegales”, dijo en rueda de prensa la titular de Exteriores sueca.

UE: La Unión Europea declaró ayer personas no gratas a 19 miembros de la Misión Permanente de la Federación Rusa ante la UE en Bruselas por realizar “actividades contrarias” a su estatus diplomático y les exigirá que abandonen Bélgica.

La UE actúa “en respuesta a las acciones ilegales y perturbadoras” de los miembros designados de la Misión Rusa contra los intereses y la seguridad de la UE y sus Estados miembros” y que violan la Convención de Viena de 1961 sobre relaciones diplomáticas, informó el portavoz principal de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano.

Rumanía: El Gobierno de Rumanía anunció ayer la expulsión de 10 diplomáticos rusos por su implicación en “actividades y acciones que contravienen las provisiones de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas”, anunció el Ministerio de Exteriores rumano en un comunicado.

Otros países europeos ya habían expulsado o han ampliado el número de diplomáticos castigados:

 

La UE alista más sanciones contra Rusia, incluido un bloqueo naval

La Unión Europea se encamina hacia la aprobación de un quinto paquete de sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania, con la prohibición de importar carbón ruso como medida más destacada.

El anuncio, de la nueva tanda de medidas restrictivas, se produce al hilo de la enorme conmoción causada por el descubrimiento del asesinato de civiles indefensos por las fuerzas rusas en zonas ocupadas y ahora recuperadas por los ucranianos en los alrededores de Kiev, como la localidad de Bucha.

Bruselas quiere impedir también a los barcos rusos y las embarcaciones operadas por Rusia que accedan a los puertos de la UE, con “ciertas exenciones” en productos agrícolas y alimentarios, ayuda humanitaria y energía.

Además del carbón, los cuatro bancos y el transporte marítimo y por carretera, el paquete diseña un cuarto pilar que se focaliza en prohibiciones a las exportaciones a Rusia de tecnologías “específicas” como ordenadores cuánticos, semiconductores avanzados y maquinaria de transporte por valor de 10 mil millones de euros, con el objetivo de seguir degradando la base tecnológica y la capacidad industrial de Rusia.

Las nuevas sanciones serán discutidas hoy por los embajadores de la Unión Europea con vistas a alcanzar un acuerdo unánime entre los 27 Estados miembros, que según dijeron a Efe fuentes europeas podría estar listo para su publicación el jueves en el Diario Oficial de la UE, si nadie plantea objeciones.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción decisiva para detener la brutal ofensiva...
El Gobierno de Venezuela ha pedido ayer al secretario general de la ONU, António Guterres, apoyo “para restablecer la sensatez” después de que Estados Unidos...

El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta un fuerte escándalo tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en...
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la Milicia Nacional Bolivariana, pero los centros de inscripción seguían vacíos y la...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios internacionales. Después, El Ejército israelí...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023, según el último balance publicado este lunes por las autoridades gazatíes, que...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...