Biden pide $us 33.000 millones para Ucrania al Congreso de EEUU

Mundo
Publicado el 29/04/2022 a las 7h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió formalmente ayer al Congreso de su país 33.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania, de los que más de 20.000 millones serán de asistencia militar para defenderse de Rusia, ante la posibilidad de una guerra larga.

En un discurso desde la Casa Blanca, Biden explicó que es “crucial” que el Congreso dé luz verde a esta ayuda, porque ceder a la agresión rusa sería mucho más costoso.

“O respaldamos al pueblo ucraniano para que defienda su país o nos quedamos parados conforme los rusos continúan con sus atrocidades y agresión contra Ucrania”, advirtió.

Biden recordó que la asistencia que EEUU ha mandado hasta ahora ha marcado diferencias en el campo de batalla y ha ayudado a Ucrania a “ganar la batalla de Kiev”, en referencia al éxito de las fuerzas ucranianas en repeler los avances rusos hacia la capital.

Ayuda humanitaria

La petición de asistencia de Biden incluye, además del envío de armas y munición a Ucrania, 8.500 millones en asistencia económica directa y 3.000 millones en ayuda humanitaria.

El mandatario ya adelantó hace una semana que tenía intención de solicitar al Congreso la autorización de más fondos para ese país con el fin de “mantener el flujo de armas y municiones sin interrupción”.

Y es que, cuando ya han pasado dos meses de guerra, el Gobierno de EEUU casi ha agotado los 13.600 millones de dólares que el Congreso aprobó en marzo para dar ayuda militar y humanitaria a Kiev.

Un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa matizó que EEUU ve “una continuación, no una escalada” de la guerra en Ucrania, y que por el momento no hay cambios en la política de no enviar soldados estadounidenses a ese país ni de imponer una zona de exclusión aérea.

También económica

Más allá de la asistencia propiamente dicha para Ucrania, la petición presupuestaria de Biden contempla fondos para abordar los problemas económicos en EEUU y en otras partes del mundo originados por el conflicto.

Un responsable del Gobierno estadounidense precisó en una llamada con periodistas que “eso incluye ayudar a aumentar la producción de cultivos de alimentos, como el trigo y la soya, y financiación para usar la Ley de Producción de Defensa para expandir la producción nacional de reservas estratégicas”, indicó.

Plata de oligarcas rusos

En paralelo, Biden propuso ayer al Congreso donar a Ucrania los fondos confiscados a oligarcas rusos como medida compensatoria por los daños ocasionados a ese país por parte de Rusia en la guerra.

“Vamos a incautar sus yates, sus casas de lujo y otras ganancias ilegítimas de la cleptocracia de Putin”, apuntó.

El anuncio de Biden se produce después de que el domingo pasado los secretarios de Estado y de Defensa se reunieran en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la visita de más alto nivel de responsables estadounidenses al país desde que Moscú iniciara la invasión.

 

Alemania y Japón refuerzan colaboración frente a Rusia

Los líderes de Alemania y de Japón, Olaf Scholz y Fumio Kishida, se comprometieron ayer a reforzar su colaboración en materia de seguridad ante los desafíos generados por Rusia, así como para reducir su dependencia energética de Moscú.

Scholz y Kishida se reunieron ayer en Tokio durante la visita de dos días del canciller alemán, que ha elegido Japón como destino de su primer viaje oficial al continente asiático desde su llegada al cargo a finales del año pasado.

Los dos líderes quisieron enviar de este modo “una señal de su compromiso político” y de los “valores democráticos compartidos”, según dijeron en una rueda de prensa conjunta donde hubo alusiones directas a Moscú y otras más veladas a China.

 

Borell: Europa tiene capacidad para sustituir gas de Rusia

Europa tiene la capacidad de sustituir el gas que le provee Rusia, dijo en Chile ayer Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, tras el corte del combustible que el gigante energético estatal ruso Gazprom concretó el miércoles a Polonia y Bulgaria.

El corte del suministro a ambos países tras la advertencia del presidente ruso, Vladímir Putin, de que no aceptará más pagos que no sean en rublos por gas, como respuesta a las sanciones económicas occidentales contra Moscú, alimenta los temores de una escasez del combustible en todo el continente europeo.

“Tenemos capacidad para rebombear los suministros de gas y distribuirlos entre nosotros, porque no solamente es un tránsito unidireccional. Dentro de la red europea el gas puede circular de un país a otro”, explicó Borrell.

 

Gazprom obtuvo beneficio récord en 2021

El gigante gasístico Gazprom obtuvo un beneficio neto atribuido de 28.723 millones de dólares en 2021, lo que supone multiplicar por 15 el resultado obtenido un año antes y un récord absoluto para la compañía en medio de elevados precios del gas.

En 2020 Gazprom había obtenido un beneficio neto atribuido de 135.341 millones de rublos (1.871 millones de dólares o 1.778 millones de euros), según los resultados publicados este jueves.

Los ingresos ascendieron a 10,2 billones de rublos (141.506 millones de dólares o 134.336 millones de euros), un 62 % más que en el ejercicio anterior.

El beneficio antes de impuestos de Gazprom sumó 38.267 millones de dólares, lo que supone multiplicar por 20 el que registró en 2020.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Rudolph Giuliani resultó herido en un accidente automovilístico en New Hampshire el sábado por la noche y fue trasladado al hospital con una fractura de...
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo (31.08.2025) que un ataque de las fuerzas armadas lanzado el sábado en Gaza causó la muerte...

América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 
El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y Canadá.
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...