Uruguay asume riendas de un Mercosur que pide avanzar en bloque y no separado

Mundo
Publicado el 21/07/2022 a las 17h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Uruguay asumió este jueves en la ciudad paraguaya de Luque la presidencia pro tempore del Mercosur entre pedidos de sus socios de avanzar en bloque, y no de forma individual, hacia acuerdos comerciales con terceros.

En la primera cumbre en persona desde el inicio de la pandemia, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Paraguay, Mario Abdo Benítez, buscaron limar las asperezas que han aflorado en el seno del mecanismo creado en 1991.

De la cita, marcada por el anuncio de Uruguay de que comenzará conversaciones con China con miras a un Tratado de Libre Comercio (TLC), estuvo ausente el gobernante brasileño, Jair Bolsonaro, que envió un mensaje grabado a sus colegas.

En la reunión también estuvieron representados Bolivia, país en proceso de adhesión al Mercosur, así como Colombia, Chile, Ecuador y Guyana, en calidad de Estados asociados.

Negociar como bloque

En su discurso de apertura, Abdo Benítez, cuyo país ocupó en el primer semestre la presidencia temporal del Mercosur, defendió la consolidación del bloque y destacó como un ejemplo a seguir el cierre de las negociaciones para un acuerdo comercial con Singapur.

"La economía mundial demanda más que nunca la consolidación de espacios como el Mercosur y otros que nos ayuden a alinear nuestros intereses en búsqueda de la prosperidad", afirmó el mandatario.

Sin aludir al anuncio de Uruguay y ante la posibilidad de una negociación individual de los acuerdos comerciales, pidió "evaluar la afectación de cada uno de los países parte".

En declaraciones posteriores a periodistas, admitió que su preocupación está en el ingreso de China "con aranceles preferenciales".

"Ellos tienen costos muy competitivos y eso puede amenazar a las industrias tanto de Paraguay como de Argentina, como de Brasil", señaló el mandatario, quien se inclinó por una negociación conjunta en la que cada país pueda defender sus intereses.

Otro Mercosur

Durante la plenaria de la cumbre, Fernández se mostró abierto a la posibilidad de negociar un tratado comercial con China de forma conjunta.

"Si existiera la oportunidad de que China tenga un acuerdo con el Mercosur, ¿por qué no lo analizamos juntos, por qué no vemos la factibilidad juntos? Porque va a ser mucho más importante el acuerdo si metemos a los 200 millones de habitantes que tiene Brasil, va a ser mucho más fuerte ese acuerdo", dijo Fernández.

En ese contexto, llamó a la unidad, e incluso invitó al resto de Estados miembros del bloque a "fundar otro" Mercosur, en aras de garantizar su cohesión "de una vez y para siempre".

"Lo único que pido a todos es que no nos ilusione la idea de separarnos, que no nos ilusione la idea de buscar soluciones individuales, que no nos ilusione la idea de que yo puedo salir con un proyecto propio que me alcance a mí, porque todo eso es de corto aliento", afirmó.

Bolsonaro celebró, por su parte, el consenso alcanzado en esta cumbre para reducir en un 10 % el arancel eterno común del bloque, que consideró que "dará una importante contribución para el combate a la inflación".

Además, garantizó el "empeño" y "compromiso" de Brasil "para que el Mercosur esté a la altura de los desafíos de los tiempos actuales" y permita dar mayores "expectativas de libertad y prosperidad" a los ciudadanos de todos los países miembros.

Uruguay defiende su agenda

A su turno, Lacalle Pou ratificó en su intervención ante sus colegas que Uruguay avanzará en la negociación con China y avisó que la idea es "ir todos juntos".

"En breves días, nuestros equipos se estarán juntando para empezar a negociar el TLC y por supuesto que avanzada esa etapa lo primero que pretendemos hacer es hablar con los socios del Mercosur e ir todos juntos", aclaró el gobernante.

Pese a esto, señaló que Uruguay "no se va a amputar", e indicó que esta iniciativa "es un sentir nacional".

Al final, el líder uruguayo selló con un abrazo con Abdo Benítez el traspaso de la Presidencia del Mercosur, aunque declinó dar unas palabras adicionales a los asistentes.

En la plenaria participó también la canciller chilena, Antonia Urrejola, quien reafirmó el compromiso de su Gobierno con la integración latinoamericana.

"Para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, la integración regional, en particular con América del Sur, es un pilar", afirmó Urrejola.

En su discurso destacó como ejemplos de cooperación el corredor bioceánico que conectará por vía terrestre los océanos Atlántico y Pacífico y la firma del "Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en situación de Violencia de Género".

Y en su última participación en este foro, ya que el próximo 7 de agosto concluye el mandato del presidente de Colombia, Iván Duque, su vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, pidió dejar la retórica y avanzar hacia la integración.

Además, abogó por un mayor participación de las mujeres "en el mercado laboral y en el desarrollo empresarial".

Los mandatarios se despidieron de Paraguay con una declaración sobre seguridad alimentaria y producción agropecuaria sostenible del Mercosur y otra de recuperación económica y social. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido el fallo judicial que bloquea la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles...
El magnate Elon Musk ha anunciado que su tiempo como "empleado especial del Gobierno" de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló el Canciller alemán.
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.